
Alberto Fernández anunció medidas para combatir al narcotráfico en Rosario
El Presidente anunció una serie de medidas para combatir al narcotráfico en Rosario.
Gerardo Morales criticó a Alberto Fernández por su avanzada contra la Corte Suprema de Justicia y lo acusó de buscar la impunidad de Cristina Kirchner. “La independencia del Poder Judicial garantiza que todos, inclusive los poderosos, respondan por sus crímenes
Política 02 de marzo de 2023En la carta que hizo pública, Morales se dirigió al Presidente en su carácter de titular de la Unión Cívica Radical (UCR) para “expresarle la tristeza, estupor e indignación” que le provocó “el contenido de su discurso en lo referente al Poder Judicial”, manifestó. La misiva fue replicada por la cuenta de Twitter del centenario partido.
Durante su discurso, el Presidente aseveró que “desde hace un tiempo el Poder Judicial no cuenta con la confianza pública, no funciona eficazmente ni se muestra con independencia” y que los miembros de la Justicia tienen vínculos “poco transparentes” con empresarios y miembros de la política.
“Con sus críticas, no solo se contentó con una especie de escrache legislativo, Ud. busca influir en un proceso judicial en trámite, presionar a los jueces que deben determinar la responsabilidad penal de la vicepresidenta y, con eso, indebidamente busca garantizar su impunidad”, le respondió Morales.
Las críticas a la Corte Suprema de Justicia fueron eje en el discurso de este miércoles de Alberto Fernández. La acusó de haber tomado “por asalto el Consejo de la Magistratura” y de darle “recursos a la ciudad más opulenta”.
“En el marco de la conmemoración de los 40 años de democracia, sus afrentas a los integrantes de la Corte Suprema, especialmente invitados para un evento que tiene carácter constitucional, es una grosería institucional sin antecedentes. Nos hace pensar a todos los argentinos que se trató de un convite para el escarnio público. Esto es inaceptable”, consideró el gobernador de Jujuy.
En su discurso, el Presidente preguntó “¿quiénes son los responsables de que el Consejo de la Magistratura no funcione hace un año?” y “¿quiénes atropellan a las instituciones republicanas?”.
“Lamentablemente, el accionar de los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, nos llevó a presentar un pedido de juicio político ante la Cámara de Diputados que decidirá si los acusa ante el Senado. Cualquier argumento que sostenga que el reclamo es violatorio de la República o del Estado de derecho, es falso. No hay ningún ataque ni embestida contra la Justicia”, agregó.
En respuesta a sus palabras, Morales Salió fuertemente al cruce: “Ud. habló de la República, le exijo que respete sus principios. Recuerde que la independencia del Poder Judicial es una garantía institucional para asegurar la igualdad ante la ley. Esa independencia garantiza que todos, inclusive los poderosos, respondan por sus crímenes. Hoy ha quedado en claro que, Ud. Señor Presidente, no respeta la República”.
El Presidente anunció una serie de medidas para combatir al narcotráfico en Rosario.
El Gobernador de la Provincia participó de la segunda jornada de Expoagro en su versión 2023, oportunidad en la cual expuso su modelo de transformación de la matriz productiva, apuntando a desarrollos disruptivos que abracen la causa contra el cambio climático, como vía para posicionar al campo ante una carga fiscal con tendencia a la baja.
El precandidato a presidente de la Nación por la Unión Cívica Radical y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, visitó ACABIO en la ciudad cordobesa de Villa María
En el marco de un encuentro de dirigentes del frente Juntos por el Cambio, el actual gobernador jujeño rechazó algunas actitudes de integrantes de la coalición y las catalogó de "oportunistas". Por otro lado señaló que sería saludable para la provincia de Córdoba un cambio político.
Gerardo Morales, participó de un emotivo homenaje a íconos del radicalismo cordobés que dejaron huella en la historia de la República Argentina
El gobernador habla también de la “pesada herencia” y cuestiona el fallo de la Corte Suprema por los fondos coparticipables. La apertura del período ordinario estaba prevista para el miércoles pasado, pero decidió cancelarlo por el corte de luz que afectó a medio país.
La periodista jujeña, que tuvo experiencia en muchos ámbitos y trabajó durante 15 años en Radio Visión Jujuy, falleció hoy en la mañana.
Su estatua, presentada en River, fue acompañada de glorias del club y muchísimos hinchas. También contó con la presencia de dirigentes y el entrenador actual.
Este miércoles la selección nacional se quedó afuera del mundial ante la selección nigeriana. El equipo que dejó a afuera a la selección menor se burló y celebró con señas repudiables ante las cámaras que transmitían en vivo el encuentro.
Es viral las imágenes de un diseñador argentino quien pensó en los campeones del mundo como trabajadores de distintos oficios y hasta alguno desempleado, y los convirtió en “realidad”.
Este jueves comenzó a regir un nuevo aumento en los precios de los pasajes del transporte de media distancia, hacia el interior y el norte de la provincia. Conocé la lista de precios.
La justicia determinó la condena máxima para el acusado del femicidio de la joven de 23 años. Tras varias audiencias se logró determinar que fue él quien había disparado a Palacios y que no se trataba de un suicidio; lo hizo con el arma de fuego reglamentaria que le fue entregada por ser parte de las fuerzas policiales. El juicio se llevó a cabo el jueves 1 de junio en Tribunales.
La policía turística se hizo cargo del hecho producido el día jueves por la tarde, cuando una mujer alertó lo que estaban haciendo estos sujetos. Resulta que la mujer vio cómo uno de ellos le sustrajo el celular mientras ella se encontraba trabajando en un restaurante. Dio aviso a la autoridades quienes lograron su detención.
El personal destacado recibió honores por la participación en tres capacitaciones a nivel nacional e internacional. Las capacitaciones en la que participaron implican operaciones de búsqueda de estupefacientes con canes; operadores tácticos K9 y la formación para grupos de emergencia.
El jugador de Boca Jr. fue declarado culpable por los hechos de violencia contra Daniela Cortés. El dictamen de la sentencia se llevó a cabo este viernes en horas del mediodía, y fue la jueza Claudia Dávalos quien estuvo a cargo. Por el delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas” recibió una condena de dos años y un mes de prisión.
Se trata de una nueva edición de “Becas Federales”. Un programa de la Ciudad de Buenos Aires que ofrece 100 becas a las que podrán aplicar alumnos de todo el país. Los que accedan tendrán la oportunidad de elegir entre una gran oferta de universidades, y cursar un cuatrimestre en la provincia seleccionada. El objetivo es fomentar la educación y el intercambio cultural.