Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

El Festival Internacional de Cine de las Alturas abre la convocatoria para su 9na edición

El Festival Internacional Cine de las Alturas inicia la etapa de convocatoria de proyectos audiovisuales para las Competencias Oficiales.

Locales 03/03/2023 Zoé Robles Zoé Robles
3XGFNNZ7YNBQJIGGRWDKN6HINI

El Festival Internacional de Cine de las Alturas, convoca a productores y realizadores de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela para que inscriban sus obras audiovisuales, en las Competencias Oficiales de la 9na edición a desarrollarse del 1 al 10 de septiembre en la provincia de Jujuy.

El evento, al igual que el año pasado, se llevará a cabo en un formato mixto con proyecciones, actividades académicas, diálogos de alturas presenciales así como también proyecciones online de las competencias oficiales a través de la web del festival.

La convocatoria está abierta para proyectos culminados a partir de enero del año 2022. La inscripción tendrá plazo hasta el 30 de abril, y se podrá realizar de manera gratuita a través de los formularios que estarán disponibles en la página web www.cinedelasalturas.com.ar
Las Competencias en las que se podrán inscribir en esta 9na. Edición son:

 - Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción y Competencia Internacional de Largometrajes Documentales: se recibirán producciones de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. La duración mínima deberá ser de 60 minutos.

 - Competencia Nacional Work in Progress de las Alturas: Se recibirán proyectos de largometrajes de producción y/o coproducción argentina que hayan iniciado el proceso de rodaje. Se encuentra abierto a películas de género ficción, documental y animación.

 - Competencia Cortos NOA: se aceptarán cortometrajes de ficción, documental y/o animación de la Región NOA de Argentina (Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca). Podrán postular producciones que tengan una duración mínima de 1 minuto y máxima de 30 minutos.

 Una vez cerrada la convocatoria, la dirección artística del Festival junto al equipo de programación, seleccionarán 12 largometrajes de ficción, 12 largometrajes documentales, 12 cortometrajes y 8 películas en proceso para las distintas competencias conformando la Selección Oficial de la 9na. edición. Las producciones seleccionadas deberán cumplir con los méritos artísticos necesarios para conformar una programación que sea suficientemente representativa de lo mejor que se produce en cada territorio. Se evaluará la originalidad, la propuesta expresiva, la eficacia narrativa, así como aspectos técnicos de la obra.

 Las producciones ganadoras de cada competencia recibirán la Estatuilla Andes y un premio de $800.000 pesos argentinos en las competencias internacionales, $400.000 pesos para el ganador de la competencia Cortos NOA y $500.000 pesos argentinos para la mejor película en desarrollo. Además, en la Competencia de Largometraje de Ficción se premiará con la Estatuilla Andes a la Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Actuación, Mención Especial del Jurado y Premio del Público. Mientras que en la Competencia Documental y Cortos NOA se premiará también con una estatuilla Andes a la Mención Especial del Jurado y al Premio del Público. Como todos los años, las Instituciones que apoyan al Festival otorgarán sus premios.

Te puede interesar

premio ledesma

Convocatoria para la 10° edición del "Premio Ledesma de Artes Visuales"

Belén Urzagasti
Locales 13/03/2023

La empresa azucarera junto con autoridades de Turismo municipal anunciaron el lanzamiento para la convocatoria que este año de manera especial y por única vez, se convoca también al "Gran Premio del NOA Ledesma - 20 años" para artistas locales y de la región. Conocé cómo podes ser parte de esta nueva edición y más detalles.

docentesjpg

Convocan a docentes a cubrir Tutorías para el ciclo 2023

Zoé Robles
Locales 03/03/2023

El Ministerio de Educación, a través de la Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos (EPJA), convoca a docentes a cubrir Tutorías para el ciclo 2023, en el Marco de la implementación del Diseño Curricular EPJA Secundaria en el Plan FinES.

cine al aire libre

Cine al aire libre en Purmamarca: inicia este miércoles

Belén Urzagasti
Locales 07/02/2023

El programa Alturas Móvil brindará una función de cine en la plaza de Purmamarca, se presentarán 5 cortometrajes de creadores de otras provincias. La misma se desarrollará el miércoles 7 y es libre y gratuita a partir de las 20hs. Posteriormente se trasladará a otros puntos de la Puna, Quebrada, Valles y Yungas.

Lo más visto