Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Morales se reunió con directivos de CAF por la producción de hidrógeno verde y la segunda fase de PROMACE

El Gobernador de la Provincia mantuvo un encuentro con ejecutivos de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, a los efectos de desarrollar una agenda estratégica para Jujuy que tuvo como temas centrales el proyecto de generación de hidrógeno verde, la continuidad del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa en su segunda etapa, un congreso mundial de acumulación de energías y el fortalecimiento de la universidad provincial para el trabajo.

Locales 03/03/2023 Zoé Robles Zoé Robles
whatsapp-image-2023-03-03-at-184706jpeg

Gerardo Morales se reunió con miembros de cúpula de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, a fin de encaminar el proyecto de producción de hidrógeno verde y delinear una pauta de trabajo para ejecutar la segunda etapa del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), que contempla inversiones por 75.000.000 de dólares en la construcción de más edificios escolares nuevos, la refacción de otros ya existentes en toda la provincia, el tendido de una red de conectividad, moderno equipamiento escolar y capacitación docente continua.

Durante la reunión, de la que participaron el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados; la vicepresidente ejecutiva del organismo, Carolina España; y la representante de CAF en Argentina, Patricia Alborta; también se abordó la programación y organización de un congreso mundial de acumulación de energías para el futuro, al tiempo que se planteó la necesidad de que CAF acompañe el proyecto de universidad provincial del trabajo.

En relación al proyecto jujeño de generación de hidrógeno verde, Morales refirió que, en principio, establece la producción de 1 giga con posibilidad cierta de ampliar capacidades hasta 10 gigas.

En otro tramo del encuentro, el gobernador expuso un informe detallado sobre satisfactorios avances y estado de ejecución de PROMACE que cuenta con financiamiento de CAF, operatoria que, a su vez, se paga con la renta obtenida de la venta de energía renovable que genera la planta solar Cauchari.

 Recordó que PROMACE contempla “la construcción de los 258 edificios escolares nuevos, a los que se suman obras de refacción integral de otros 700 establecimientos”, lo que se traduce en trabajo directo para 10.000 obreros jujeños y sustento para sus familias.

 Otro componente de PROMACE es el plan de conectividad, cuyo llamado a licitación nacional e internacional en marcha, para la instalación y puesta en marcha de una red de telecomunicaciones de 2.100 kilómetros de fibra óptica que ampliará la cobertura de acceso a Internet de todas las instituciones educativas en territorio jujeño.

 Además, el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa incluye un módulo de formación docente continua que llega a más de 17.000 educadores de toda la provincia y prevé, también, el equipamiento tecnológico que se entregará entre el presente mes de marzo y junio.

 Díaz-Granados, por su parte, destacó que operatorias como el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa “contribuyen a igualar oportunidades” y, al mismo tiempo, “mejorar la calidad de vida de todos los argentinos”, motivos por los cuales exteriorizó su “orgullo de ser parte de este proyecto”.

 Asimismo, enfatizó que es voluntad de CAF “fortalecer su agenda de trabajo federal”, tanto con el gobierno nacional, como con los gobiernos provinciales, con miras a “impulsar la recuperación económica sostenible e inclusiva de Argentina y de toda la región”.

Te puede interesar

parque xibi xibi

Este viernes se desarrollará la "Noche de talentos" en el Parque Xibi Xibi

Belén Urzagasti
Locales 24/01/2023

Desde la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y el Ministerio de Desarrollo Humano, organizan una jornada destinada a jóvenes talentos de la ciudad. La misma será una competencia para el rubro musical, adolescentes desde los 13 años podrán participar. Se desarrollará el viernes 27 de enero, de 17 a 22 hs. en el anfiteatro Las Lavanderas.

WhatsApp Image 2023-01-06 at 19.21.38

Inminente habilitación del centro de salud en La Caravana

Zoé Robles
Locales 06/01/2023

La obra de refacción del Centro de Salud de La Caravana (Monterrico) está a punto de concluirse y fue recorrida por la directora del Hospital de Monterrico, Alicia Espíndola, acompañada por referentes locales que gestionaron la recuperación de la infraestructura y la implementación de atención médica en la dependencia.

cine al aire libre

Cine al aire libre en Purmamarca: inicia este miércoles

Belén Urzagasti
Locales 07/02/2023

El programa Alturas Móvil brindará una función de cine en la plaza de Purmamarca, se presentarán 5 cortometrajes de creadores de otras provincias. La misma se desarrollará el miércoles 7 y es libre y gratuita a partir de las 20hs. Posteriormente se trasladará a otros puntos de la Puna, Quebrada, Valles y Yungas.

Lo más visto

argentina-campeon-1webp

La fiesta de los Campeones del Mundo: ¿A qué hora inicia?

Belén Urzagasti
Deportes 23/03/2023

El DJ Fer Palacios será el primer artista que abrirá la fiesta por la Selección en el país, hoy finalmente se jugará el primer amistoso de la Scaloneta. El día de ayer ya se llevaban a cabo los operativos de seguridad para el ingreso de los hinchas. Además preparan la llegada de los jugadores al Monumental, puede ser por tierra o por aire.

river-seniorsjpg

Figuras históricas de River y Boca se enfrentarán en "El 23"

Zoé Robles
Deportes 23/03/2023

El encuentro será protagonizado por las principales figuras de las distintas épocas de las dos instituciones más convocantes de Argentina, tendrá como escenario el estadio "23 de Agosto", del Barrio Luján y se disputará el próximo domingo 26 de marzo a partir de las 21:30.