
La autoridad monetaria había modificado por última vez al alza la tasa de los plazos fijos a mitad de septiembre de 2022.
Los plazos fijos siempre son una opción para los ahorristas. Sin embargo, con la mayor utilización de billeteras digitales en la Argentina, muchos usuarios decidieron optar por ellas a la hora de hacer rendir los pesos. ¿Pero cuáles son las más convenientes?
Economía 07/03/2023Los plazos fijos siempre son una opción para los ahorristas. Sin embargo, con la mayor utilización de billeteras digitales en la Argentina, muchos usuarios decidieron optar por ellas a la hora de hacer rendir los pesos. ¿Pero cuáles son las más convenientes?
Entre las más destacadas y conocidas billeteras virtuales, aparece Mercado Pago y Naranja X entre las más usadas. Según Trascendo, la página que busca democratizar y facilitar las finanzas para todos los públicos, Naranja X lidera con un rendimiento anual del 65%, mientras que lo siguen Ualá, con 64,3%, y luego Mercado Pago y Personal Play, con 63,4%.
Si uno tiene en cuenta que un plazo fijo tradicional paga un 75% anual, podemos decir que en cuánto a rendimiento no son convenientes ya que las colocaciones a plazo fijo en un banco otorga un 10% más. Sin embargo, mientras que en un plazo fijo el dinero no puede retirarse por un plazo menor a 30 días, en las billeteras virtuales el dinero puede retirarse en cualquier momento e incluso sumar plata sin restricciones.
La autoridad monetaria había modificado por última vez al alza la tasa de los plazos fijos a mitad de septiembre de 2022.
La medida comprende aires acondicionados, celulares, monitores, proyectores, televisores, equipos de música, hornos microondas, aparatos de calefacción, secadores de pelo, entre otros
En su nivel más alto en 8 años, la cadena automotriz planea crecer entre 10 y 15% en 2023
Sergio Massa aseguró que el índice de diciembre tendrá “el 4 adelante”, pero las consultoras estiman que será mayor al 5%. Para 2023, el objetivo del Ejecutivo es que el nivel de precios se ubique en 60%.
Se acordó una modificación de la meta de reservas, sin alterar el objetivo fiscal. Sin embargo, el Palacio de Hacienda deberá cumplir con ciertos requisitos. Podría implementar mecanismos de ingreso de divisas como el “dólar soja”.
El billete fue lanzado en enero del año 1992, en ese tiempo era el de mayor valor que tenía la República Argentina y hoy a más de 30 años de su entrada en vigencia se comparó el valor de los productos de ese año y de este. En su tiempo con $100 se podía comprar 33kg de asado, por ejemplo.
El evento se enmarca en un nuevo aniversario por la Guerra de Malvinas, donde se llevarán a cabo tres circuitos para los interesados en participar. Se realizará el domingo 26 de marzo a las 10hs. modalidad es participativa y solidaria, la distancia prevista es de 10 y 4 km, podrán participar adultos y niños.
El programa tomó una decisión luego de conocerse la denuncia por abuso sexual en contra del conductor y humorista. Ante su suspensión, el programa del domingo será conducido por una mujer que está a cargo de otro programa, ella no sería el cambio oficial, sino que los conductores rotarán hasta que la justicia resuelva el caso.
La imagen del Papa Francisco con un abrigo acolchado que se ha vuelto viral en redes sociales y generó memes sobre el estilo del líder de la Iglesia Católica.
Los exparticipantes iban a entrar a la casa por la celebración del casamiento de los finalistas y casi provocan que se suspenda el programa. ¿Qué sucedió?
Ex participantes de Gran Hermano, Romina y Daniela, encabezaron multitudinaria manifestación en apoyo a Julieta Poggio horas antes de la final del reality show.