Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

El mensaje de Francisco para conmemorar el Día de la Mujer

El Papa advirtió que "la violencia contra las mujeres es un flagelo abierto producto de una cultura de opresión patriarcal y machista".

Internacionales 08/03/2023 Zoé Robles Zoé Robles
papa-francisco

El papa Francisco agradeció este miércoles a las mujeres "su esfuerzo para construir una sociedad más humana", en el marco del Día Internacional de la Mujer.

"En el Día Internacional de la Mujer pienso en todas las mujeres, les agradezco por su esfuerzo para construir una sociedad más humana a través de su capacidad de captar la realidad con mirada creativa y corazón tierno", dijo el pontífice tras la audiencia general de este miércoles en el Vaticano.

En tanto, en el prólogo que escribió para un libro que se publicó esta semana, Francisco aseveró que "no es posible buscar un mundo mejor, más justo, inclusivo y totalmente sostenible sin la contribución de las mujeres".

"Aquí, entonces, debemos trabajar, todos juntos, para abrir la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, en todos los contextos, para perseguir una situación estable y duradera de igualdad en la diversidad porque el camino de la afirmación femenina es reciente, conflictivo y, lamentablemente, no definitivo", agregó Francisco en el prólogo de "Más liderazgo femenino para un mundo mejor: el cuidado como motor de nuestra casa común".

El libro, editado por Anna Maria Tarantola y publicado por Vita e Pensiero, recoge los resultados de la investigación conjunta, impulsada por la Fundación Centesimus Annus pro Pontifice y la Alianza Estratégica de Universidades Católicas de Investigación, que contó con la participación de 15 académicos de diversas disciplinas pertenecientes a 10 universidades residentes en ocho países.

"El 22 de septiembre de 2021 dije que la violencia contra las mujeres es un flagelo abierto producto de una cultura de opresión patriarcal y machista", recordó Francisco en la obra que se publicó esta semana.

Te puede interesar

Apartheid-en-Sudafrica

Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial: ¿Por qué se recuerda?

Belén Urzagasti
Internacionales 21/03/2023

Cada 21 de marzo se conmemora la lucha contra la discriminación racial establecido por la asamblea de las Naciones Unidas, recordando un triste suceso que le costó la vida a muchas personas en Sudáfrica. La conmemoración busca concientizar a la sociedad de este tipo de violencia, por su parte el INADI en Argentina, trabaja constantemente para erradicar la discriminación.

turqui

Nuevamente Turquía sufrió dos terremotos de altas magnitudes

Belén Urzagasti
Internacionales 20/02/2023

La tragedia azotó al país turco y a Siria este lunes luego de dos semanas del último terremoto; en esta ocasión constataron tres fallecidos y 213 heridos en un movimiento sísmico que alcanzó una magnitud de 5,8. Ambos países están sin electricidad mientras continúan buscando víctimas y en medio de un alerta por tsunami.

Lo más visto