Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

“Ordenar y sincerar la economía”, la propuesta de Morales a productores y cooperativistas de Villa María

El precandidato a presidente de la Nación por la Unión Cívica Radical y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, visitó ACABIO en la ciudad cordobesa de Villa María

Política 09/03/2023 Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital
31ea8180-6218-4689-a07d-db14bcb6e32e
Gerardo Morales en Villa María

Gerardo Morales, visitó ACABIO en la ciudad cordobesa de Villa María, nucleamiento de 61 cooperativas dedicadas a la producción de bioetanol a partir de maíz, sumadas a la causa global de lucha contra el cambio climático y cuidado del planeta, precisamente uno de los ejes vertebrales de la moderna agenda del radicalismo.

Acompañaron al conductor nacional de la UCR, Ramón Mestre, la intendenta de Ticino, Liliana Ruetsch; el vicepresidente del Foro de Intendentes Radicales de Córdoba y jefe comunal de Monte de los Gauchos, Ariel Grich; el presidente departamental del radicalismo, Ernesto Garbiglia; el titular del Congreso Juventud de Córdoba, Héctor Mignola; y Felipe Botta, candidato a intendente de Villa María; quienes fueron recibidos por el gerente de proyectos de ACABIO, Marcos Bossi; la jefa de Administración, Finanzas y Recursos Humanos, Valeria Durán; y el jefe de Seguridad, Edgar Baro.

En este contexto y tras indicar que las empresas "demandan reglas claras", Morales planteó la necesidad de avanzar "rápido en la unificación del tipo de cambio", desde el convencimiento de que así "se generará un sinceramiento del perfil de rentabilidad de los sectores productivos del país", ello sin desconocer que "será un golpe fuerte".

Profundizó sus conceptos, señalando que la referida unificación se encuadra en la prioridad de "restablecer el orden", tanto en el Estado, como en la economía y en la vida cotidiana de la gente.

Recordó que "eso hicimos en Jujuy, recuperando la paz y restableciendo el orden, lo que nos permitió pensar el futuro y empezar a resolver los problemas de los jujeños".

Continuó subrayando, que "avanzamos así hacia la transformación de la matriz económica y hoy producimos litio, energías renovables y cannabis con fines científicos y medicinales" y añadió que "además nos encaminamos a fabricar baterías de litio para la movilidad eléctrica y producir hidrógeno verde".

"También contamos con un régimen de promoción de inversiones, que ofrece una significativa baja de la presión fiscal a quienes quieren producir e invertir en Jujuy, con miras a crear trabajo para recuperar la gran clase media", expresó y sentenció: "Esto debemos hacer en la República Argentina".

ACABIO es la cooperativa más grande del país con más de 20.000 productores y moviliza 675.000 toneladas de materia prima al año. Tiene un significativo impacto en la economía regional y nacional, con operaciones de comercialización que alcanzaron los 201.667 metros cúbicos de bioetanol en el último ejercicio fiscal, de los cuales se exportaron 9.805 a Europa, lo que también representa un sensible aporte a la reducción de 70% de gases de efecto invernadero respecto a los estándares de la nafta de la Unión Europea. Además, presenta una auspiciosa proyección de crecimiento, sustentada en una planta procesadora que opera a capacidad máxima instalada, procesando un volumen de 820 metros cúbicos diarios. En su abanico productivo, se destaca también la elaboración de burlanda, harina de maíz para alimentación animal, y aceite.

c23a77a3-34ed-4758-a25d-33e039d20908

ACABIO persigue, entre otros objetivos, un mayor margen de empleo de bioetanol se traducirá en más valor agregado federal en origen, más sustentabilidad, más dólares en el Banco Central, más soberanía energética y más salud. A tal efecto, promueve estabilidad de las reglas de juego y seguridad jurídica; estrategia de desarrollo de corto y mediano plazo, acorde a la soberanía energética y los compromisos internacionales sobre el ambiente; plataforma regional de exportación; y creación de un mercado libre por sobre el corte obligatorio, de manera que el precio y el volumen sean fijados por el libre juego de la oferta y la demanda.

Por otra parte, Morales resaltó que "más allá de los ruidos" en tribunas políticas y mediáticas, las fundaciones de las fuerzas partidarias que componen Juntos por el Cambio "están trabajando muy bien" y refirió que "es la primera vez que nuestros equipos se integran así y eso nos inyecta energía", lo que posiciona a la coalición como "la única fuerza política en condiciones de gobernar el país", acotó.

Te puede interesar

Martin-Lousteau-tn

Lousteau: "Gerardo Morales es nuestro candidato a presidente"

Purmamarca Diario Digital
Política 14/02/2023

El triunfo de la UCR en La Pampa, no sólo definió el inicio de la transformación de esa provincia y el país como enunció Gerardo Morales, sino que también fortaleció el perfil protagónico del radicalismo hacia la construcción de una nueva Argentina.

IMG-20230316-WA0029

“La transformación realizada en Jujuy puede replicarse a nivel nacional”, sostuvo Sadir

Belén Urzagasti
Política 16/03/2023

En el marco de las próximas elecciones que tendrá el país, Gerardo Morales llevó a cabo la presentación de su campaña presidencial en Bueno Aires ante una multitudinaria convocatoria. Mientras que en la provincia el candidato a Gobernador por el frente Cambia Jujuy, será el actual Ministro de Hacienda quien aseguró que ante su elección "lo primero será cuidar lo logrado hasta aquí".

Lo más visto