Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Larreta adelantó que en caso de ser Presidente "reduciría la cantidad de ministerios a la mitad"

"Eso reduce la cantidad de funcionarios, asesores y subsecretarios, hay que hacer funcionar el Estado", explicó el jefe de Gobierno porteño. También se pronunció sobre el funcionamiento de la agencia Télam.

Política 10/03/2023 Zoé Robles Zoé Robles
RAXOXCOVUVHYNKT3K5JPNIECAY

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, adelantó cuáles serían algunas de las medidas que tomaría en caso de convertirse en Presidente, y detalló que "reduciría la cantidad de ministerios a la mitad" porque se necesita "un Estado que funcione".

"Tendríamos la mitad de los ministerios que hay hoy. Unos 10 o 12 ministerios es más que suficiente", afirmó. Según su parecer "la importancia que un gobierno le da a un tema no tiene que ver con el rango del funcionario", y consultado sobre una posible eliminación del Ministerio de la Mujer, evitó dar una definición pero sugirió que "podemos ocuparnos de las mujeres sin tener un ministerio".

"Eso reduce la cantidad de funcionarios, asesores, subsecretarios, hay que hacer funcionar el Estado", explicó.

Larreta también se refirió a un hipotético cierre de la agencia de noticias oficial Télam y aseveró que "hay que ver cómo funciona, qué función cumple y estudiar si es importante tener una agencia de noticias del Estado".

Aunque también evitó hablar de una "reforma laboral" porque dijo que tiene una connotación negativa, habló de una "actualización" en las legislaciones. Mencionó en ese sentido que avanzaría con la derogación de la Ley de Multas, porque "genera infinidad de juicios laborales, una indemnización de 100 pesos la convierte en una de 1.000 y eso quiebra a las pymes".

Respecto a la situación del narcotráfico en Rosario, sostuvo que "se requieren medidas inmediatas, hay que mandar las Fuerzas Armadas a las fronteras y saturar la zona con gendarmes y prefectos" y aunque reconoció que en la ciudad de Buenos Aires existen zonas de venta de drogas, aclaró que "es venta de de droga minorista, no son bandas de narcos violentas ni zonas tomadas como en Rosario".

Deslizó también que impulsaría la creación de una prisión de máxima seguridad para "aislar a los capos narcos, que hoy dirigen el delito desde la cárcel".

El jefe de Gobierno porteño también se mostró crítico con “la grieta” y aseguró que “es un país en el que en los últimos 80 años venimos peleando unos con otros"

También sostuvo en diálogo con radio Mitre que debe existir un “dólar único” y señaló que "hay que lograr la confianza necesaria y exportar más, en un momento donde el mundo necesita nuestros productos". En esa dirección, “eliminaría las retenciones a las economías regionales y hay que acordar con el sector un sendero de baja de retenciones que vaya de la mano de las exportaciones”.

“Drsde el sector me hicieron una propuesta muy interesante para aumentar 50% la exportación de alimentos en un período de gobierno, si logramos eso se acaba el problema del dólar para siempre”, resaltó.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-09 at 21.09.33

Carlos Sadir respaldó a Chuli Jorge: “Viene trabajando muchísimo”

Belén Urzagasti
Política 09/03/2023

Ambos funcionarios estuvieron presentes en la inauguración del nuevo alumbrado público de la avenida Río Bamba. Esta inauguración corresponde a la primera etapa del plan de alumbrado público para 2023, que contempla hasta fines de mayo la colocación de un total de 480 columnas en el microcentro, macrocentro, circuitos 8 y 10 y zona de Alto Comedero.

Elecciones-2021

Más de 10 provincias adelantaron sus elecciones gubernamentales

Belén Urzagasti
Política 03/01/2023

Este martes el Gobernador de Neuquén se sumó a las 12 provincias que adelantaron las fechas para las elecciones. En este sentido propusieron el 16 de abril para elegir al equipo de gobierno. Otras provincias que harán lo mismo son: Misiones, Tierra del Fuego, La Pampa, Salta, Tucumán, San Luis, Jujuy, Río Negro, Entre Ríos, Córdoba, Mendoza y Chaco.

Lo más visto