Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Reunión entre Jujuy y Salta por el precio del tabaco

El encuentro llevado a cabo en Jujuy entre las autoridades, fue un inicio para más adelante poder gestionar el precio del tabaco con autoridades a nivel nacional. Resaltaron que fue una reunión positiva donde son protagonistas los productores y compradores. Habrá un segundo encuentro a finales de marzo para definir los precios.

Locales 10/03/2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
PURMAMARCA (38)
Reunión en Jujuy por el precio del tabaco

Autoridades de las Secretarías de Desarrollo Productivo de Jujuy y de Desarrollo Agropecuario de Salta se reunieron con representantes de las Cámaras y Cooperativas de Tabacaleros de Jujuy y Salta, y del sector industrial para avanzar en la definición del precio del tabaco para la campaña 2022-2023. El 27 de marzo se reunirán nuevamente con el objetivo de establecerlo.


También podes leer: 

punta corralPeregrinación a Punta Corral 2023: diagraman los operativos de seguridad y asistencia

El primer encuentro, concretado en la capital jujeña, estuvo encabezado por la secretaría de Jujuy, Patricia Ríos y de Salta, Milagros Patrón Costas, acompañadas por el Director de Desarrollo Agrícola y Forestal, Federico Manero. Próximamente se realizará otro encuentro, pero por el momento los gobiernos de Jujuy y Salta realizarán gestiones ante el gobierno nacional con el objetivo de arribar a un precio competitivo.

Patricia Ríos calificó a la reunión como “muy positiva” y llevó tranquilidad a los productores afirmando que “si bien no cerramos precio aun, vemos con prudencia no haberlo hecho hasta tanto los gobiernos provinciales realicemos algunas gestiones más ante Nación”.

Añadió que “los gobiernos provinciales salimos conformes porque acordamos entre referentes de Jujuy y Salta y los compradores trabajar en un corto plazo para volvernos a reunir y arribar a una definición concreta sobre el precio”.

A su turno, Milagro Patrón Costas remarcó “la importancia de las mesas de diálogo”, como instancias en la que “los gobiernos asumimos el rol de acercar a las partes, compradores y productores”. Además, valoró “la decisión de postergar la reunión de precios para el 27 de marzo en Salta”.

 La decisión de acordar un cuarto intermedio obedece a que “hay varias tareas que realizar”, indicó la funcionaria salteña y puntualizó que la reunión con el Gobierno Nacional será para “analizar varias cuestiones” y “trabajar en el sentido de la importancia del tabaco para ambas provincias y para la economía de regional”,

 “Nuestro trabajo es para que se defina un precio con el que los productores estén conformes y que la industria este de acuerdo con el precio a pagar”, concluyó.

 Por último, el presidente de la Cámara de Tabaco de la provincia de Jujuy, Pedro Pascuttini, indicó que “hay varios temas que analizar con el Ministerio de Economía de Nación, como trabajar en la importación, retenciones y la posibilidad del dólar tabaco”.

Te puede interesar

moraless

Jujuy, Salta y Catamarca van por litio para la industria local

Belén Urzagasti
Economía 07/02/2023

Los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca, resolvieron adoptar medidas que permitan al país disponer de un cupo de la producción de litio a destinar a las demandas que surgirán de la electromovilidad y el almacenamiento de energías limpias, como así también gestionarán una mayor participación de las provincias en las ganancias resultantes de la comercialización internacional de litio.

Lo más visto