
Gerardo Morales, participó de un emotivo homenaje a íconos del radicalismo cordobés que dejaron huella en la historia de la República Argentina
También analizan crear un registro de manejo especial de mascotas que contemplará a aquellos que tengan animales de razas "que pueden significar un riesgo".
Mascotas 14/03/2023Tras promulgarse la ley durante el 2022 contra el maltrato animal en Jujuy, el Gobierno busca que se empiece a reglamentar y aplicar, por eso es que diversas autoridades se reunieron este lunes.
El Juzgado Contravencional, junto a la Dirección de Zoonosis, el Ministerio de Seguridad, la Policía, protectoras de mascotas, funcionarios, entre otros organismos, iniciaron un diálogo sobre los puntos esenciales que implica esta normativa.
Al respecto, Matías Ustarez, Juez Contravencional, comentó que "el fundamento de la reunión fue avanzar en la aplicación de la ley que fue promulgada a fines del año pasado. Se necesita que se reglamente, que se cree por ejemplo el registro de maltratadores para que se inhabilite a los que cometan actos de crueldad, o el de manejo especial para los que poseen animales que por sus razas o características físicas pueden significar un riesgo".
Además destacó que "en el transcurso del mes van a desarrollar la próxima reunión. La problemática es muy compleja y generalizada a nivel provincia".
"Es muy necesario que la sociedad se comprometa, que ante este tipo de situaciones pueda denunciar así podemos intervenir. Es importante conseguir algún elemento de prueba como ser foto o filmación", dijo al respecto Matías Ustarez.
Ante ese tipo de cuestiones, en las que se ve afectada la integridad de un animal, es necesario ir a la comisaría más cercana y realizar la denuncia. La Policía tiene la obligación de tomar la denuncia como cualquier otra e intervenir cuanto antes.
Las denuncias pueden ser recibidas en las comisarías, en el Departamento Contravencional, en la Defensoría o en el Juzgado Contravencional (Avenida Fascio 650). Se pueden aplicar responsabilidad penales o civiles. El Código Contravencional impone penas como multas, trabajos comunitarios y hasta días de arresto.
Gerardo Morales, participó de un emotivo homenaje a íconos del radicalismo cordobés que dejaron huella en la historia de la República Argentina
Áreas del Ministerio de Seguridad junto a protectoras de animales y el área de zoonosis de Capital articularon acciones en el marco de la Ley N° 6.317 de Régimen de Protección de Animales y Cuidado Responsable.
Este viernes llegaron en un viaje proveniente desde Rusia y recibieron el habeas corpus para poder ingresar al país. Las jóvenes, de entre 25 y 35 años, intentan poder dar a luz en el país escapando del conflicto bélico que el suyo mantiene con Ucrania.
Hubo disturbios en un salón bailable de Maimará tras no hacerse presente uno de los artistas de la noche; el evento lo organizó una agrupación carnestolenda. Cientos de personas vandalizaron el tinglado luego de que se informara la ausencia de Sebastián Mendoza; pidieron el reintegro del dinero por la entrada del evento.
La progenitora de Lucio Dupuy, Magdalena Espósito Valenti, y su novia Abigail Páez fueron salvajemente golpeadas en el Complejo Penitenciario N° 1 de San Luis por otras reclusas, según trascendió. Debido a ello, ambas fueron aisladas para preservar su integridad física.
Fue denunciado por la madre de una de las menores que habría sido abusada por Roberto Omar Alí, más conocido como Tito, quien es además su padrino.
La autoridad monetaria había modificado por última vez al alza la tasa de los plazos fijos a mitad de septiembre de 2022.
Al realizarse la segunda jornada de selección, una participante conmovió al jurado y a los televidentes por su historia de vida, además su plato fue alabado por Damián Betular lo que fue decisivo para concederle el ingreso al programa culinario.
El DJ Fer Palacios será el primer artista que abrirá la fiesta por la Selección en el país, hoy finalmente se jugará el primer amistoso de la Scaloneta. El día de ayer ya se llevaban a cabo los operativos de seguridad para el ingreso de los hinchas. Además preparan la llegada de los jugadores al Monumental, puede ser por tierra o por aire.
Para este viernes se decretó feriado nacional por lo que algunos servicios municipales tendrán modificaciones. El transporte público de colectivos estará reducido, la recolección de basura será normal y la atención de los mercados municipales será hasta el mediodía.
El encuentro será protagonizado por las principales figuras de las distintas épocas de las dos instituciones más convocantes de Argentina, tendrá como escenario el estadio "23 de Agosto", del Barrio Luján y se disputará el próximo domingo 26 de marzo a partir de las 21:30.