Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Por los brotes de dengue se intensifican tareas de control focal y fumigación

Las medidas apuntan a eliminar tanto larvas del mosquito transmisor como ejemplares adultos. Desde hoy, operativo integral en San Pedro. Se registraron 90 nuevos casos de dengue en Jujuy.

Salud 17/03/2023 Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital
Dengue

El Ministerio de Salud de Jujuy avanza con diferentes estrategias en simultáneo para contener el avance del dengue, especialmente en ciudades y localidades del Ramal. En ese sentido, junto a los operativos sanitarios para la detección de personas sintomáticas, el refuerzo de personal e insumos para el abordaje integral en centros de salud y hospitales de la zona, se llevan adelante recorridos casa por casa para el control focal y la fumigación de diferentes sectores, tal el caso del trabajo que se desarrolla este jueves 16 y viernes 17 en barrios 14 de Abril, Horacio Guzmán y La Merced en San Pedro.


También podes leer: 

1jpgHoy inicia la Campaña de Vacunación Antigripal 2023

“El control focal se realiza en cada vivienda, requiere que los vecinos permitan el ingreso y colaboren con los equipos de Vectores y apunta a la fase inmadura acuática del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la infección del dengue”, explicó la Directora Provincial de Sanidad, Fabiana Vaca, y detalló que “se considera foco a cualquier recipiente con agua que contiene larvas del mosquito, el que se elimina efectivamente y se complementa con el descacharrado que acompaña el personal municipal”.
“De manera paralela, se cumple también con la fumigación intensiva que permite la eliminación de los ejemplares adultos del Aedes de modo de contener las posibilidades de más contagios”, añadió Vaca y reiteró que “todos estos esfuerzos necesitan igualmente el compromiso de todos para mantener nuestras casas libres de mosquitos, evitar que se formen criaderos y revisar de manera permanente que los ambientes estén libres de mosquitos”.
Además, recordó que el uso de repelentes es clave al igual que utilizar ropa que cubra brazos y piernas durante las actividades laborales o recreativas al aire libre, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones y proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.

¿Cuáles son los síntomas del dengue?


En la actual situación epidemiológica por el dengue, es clave acudir a consulta inmediata ante la primera manifestación de:

  

Fiebre de 39.5 grados o más
 

Dolor detrás de los ojos
 

Dolor de cabeza
 

Dolor muscular y de articulaciones
 

Náuseas y/o vómitos
 

Complicaciones gastrointestinales
 

Cansancio intenso
 

Aparición de manchas en la piel
 

Picazón y/o sangrado de nariz y encías
 

Reporte actualizado


En las últimas horas, se registraron 90 nuevos casos de dengue en Jujuy, de los cuales 67 corresponden a personas con domicilio en San Pedro; 11 en Caimancito; 8 en Libertador; 2 en Calilegua, 1 en Yuto y 1 en Santa Clara.

 En el caso de San Pedro, con registro de brote de dengue en tres barrios, la valoración de casos incluye la consideración de nexo epidemiológico, es decir, convivientes de un caso positivo, especialmente en viviendas en las que no se puede realizar el aislamiento propiamente dicho.

 A la fecha, un total de 16 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, todos evolucionando con pronóstico favorable.

 En el transcurso de 2023, Jujuy suma 307 casos de dengue: 165 en Caimancito, 88 en San Pedro, 14 en Libertador, 9 en Fraile Pintado, 8 en Yuto, 5 en San Salvador, 4 en Calilegua, 2 en Perico, 2 en Palma Sola, 2 en Santa Clara, 2 en tránsito, 1 en San Antonio, 1 en Humahuaca, 1 en Vinalito, 1 en Chalicán, 1 en La Mendieta y 1 en Monterrico.

Te puede interesar

0000325529

Resaltan un 2022 donde no se registraron casos positivos de dengue en Jujuy

Belén Urzagasti
Salud 03/01/2023

La Directora Provincial de Sanidad señaló que se realizaron acciones acordes a la sociedad jujeña para prevenir sobre el dengue, como por ejemplo la vigilancia de casos sospechosos. Así confirmaron que Jujuy no registró casos durante el 2022, siendo que en el 2021 hubo un total de 172 personas afectadas. Igualmente se busca prevenir, teniendo en cuenta los cuidados y los síntomas del dengue.

dengueee

Registraron 90 casos de dengue en Jujuy: hubo brote de contagios en San Pedro

Belén Urzagasti
Salud 16/03/2023

El sistema de salud de la provincia registró un nuevo número de casos de dengue, por lo que un total de 67 casos corresponden al Ramal, donde señalan que el contagio deviene por las familias con un contacto positivo. Mientras tanto, se llevan a cabo acciones para desarmar focos de criadero del mosquito.

dengue

Se realizó una reunión para contener el brote de dengue en el Ramal

Purmamarca Diario Digital
Salud 02/03/2023

El Ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich, encabezó este miércoles en Libertador una nueva reunión entre equipos sanitarios, directores de hospitales del Ramal y municipios locales a fin de fortalecer las acciones comunes ante el dengue, en especial, a raíz del brote que se concentra en Caimancito.

Lo más visto

argentina-campeon-1webp

La fiesta de los Campeones del Mundo: ¿A qué hora inicia?

Belén Urzagasti
Deportes 23/03/2023

El DJ Fer Palacios será el primer artista que abrirá la fiesta por la Selección en el país, hoy finalmente se jugará el primer amistoso de la Scaloneta. El día de ayer ya se llevaban a cabo los operativos de seguridad para el ingreso de los hinchas. Además preparan la llegada de los jugadores al Monumental, puede ser por tierra o por aire.

river-seniorsjpg

Figuras históricas de River y Boca se enfrentarán en "El 23"

Zoé Robles
Deportes 23/03/2023

El encuentro será protagonizado por las principales figuras de las distintas épocas de las dos instituciones más convocantes de Argentina, tendrá como escenario el estadio "23 de Agosto", del Barrio Luján y se disputará el próximo domingo 26 de marzo a partir de las 21:30.