Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

La Bancaria cerró un aumento salarial del 32,5% hasta mayo

La reunión por paritarias con el gremio terminó con el acuerdo de una suba salarial por cinco meses y un bono por las quitas del Estado en los impuestos. Por lo que el salario mínimo trepó a $317.897.

Nacionales 17/03/2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
la bancaria

Este viernes, La Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresarias que adjuntan las entidades financieras acordaron en paritarias un aumento salarial de 32,5% por cinco meses y una compensación por los descuentos en el impuesto a las Ganancias.


También podes leer: 

WhatsApp Image 2023-03-17 at 09.19.10Piqueteros oficialistas lanzan su partido y presionan para una PASO

El sindicato que encabeza Sergio Palazzo estableció el pago de un bono que será por única vez y cuyos montos van desde los $50.000 a los $450.000 de acuerdo a la categoría.

Se trata de una suma no remunerativa que se pagará en dos cuotas: la primera en mayo y la segunda en septiembre, de acuerdo a lo informado por el gremio.

En el caso de los bancos que devuelven el impuesto a las ganancias a sus trabajadores, no abonarán dicho bono, salvo en los casos de aquellos trabajadores que por su nivel de ingresos no tengan devolución de dicho impuesto, explicaron.

También cerraron un porcentaje del 0,7% por el período 2022 para completar una suba de 94,8%, en línea con lo que fue la inflación. Para este año el aumento será en cuatro partes: 6% retroactivo a enero, que tocará el 13,1% en febrero; en marzo llegará al 24,1% para terminar en el 32,5% en mayo.

Así, el salario inicial de un trabajador bancario en mayo será de $317.897. Además, se ratificó un pago de $273.500 por el Día del Bancario.

“De esta manera se disminuye considerablemente el impacto salarial del impuesto a las ganancias sobre el trabajador/ra que paga ese tributo, partiendo de la base que siempre sostuvo nuestro sindicato que el salario no es ganancia, logrando con el presente acuerdo un significativo alivio en los bancarios que pagan este injusto impuesto”, agregaron desde La Bancaria.

Además, informaron que también solicitaron a la Secretaría de Ingresos Públicos y a la AFIP la posibilidad de desglosar las deducciones que alcanzan al 40% de la ganancia no imponible sobre los rubros ROE, falta de caja, bono por productividad, vales alimentarios o similares, viáticos y gastos de movilidad.

Te puede interesar

municipio de san pedro

San Pedro: darán un 20% de descuento por pago anticipado de impuestos 2023

Belén Urzagasti
Locales 04/01/2023

El municipio sampedreño anunció el porcentaje del descuento y las distintas formas de pago que se podrán realizar para el depósito anticipado de impuestos. Esta modalidad inició el lunes y continuarán algunas formas de pago hasta el mes de marzo; la atención que se brinda es de lunes a viernes en horarios de la mañana y de la tarde, mientras que los días sábados será durante la mañana.

Lo más visto