Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Morales descartó en Misiones la dolarización

El pre candidato a la presidencia de la Nación por la UCR, Gerardo Morales, habló desde Misiones acerca de la propuesta de Javier Milei de dolarizar la economía.

Política 21 de abril de 2023 Zoé Robles Zoé Robles
3E6AF84A-B425-483C-85CB-CDBCFDE8D97F

“Es imposible”, sentenció el precandidato a presidente de la Nación por la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, en referencia a la dolarización de la economía argentina y destacó que para atender las urgencias y simultáneamente encaminar el país hacia la recuperación y el crecimiento  cuenta con un plan de gobierno que pone el foco en “unificar el cambio monetario, controlar el gasto público, bajar progresivamente la inflación, atender la macroeconomía, aliviar la presión tributaria, estimular inversiones, ordenar cuentas públicas y el marco jurídico y federalizar la visión de desarrollo reposicionando las regiones”.

En estos términos se pronunció desde Posadas, donde explicitó su pleno respaldo a Martín Arjol, candidato a gobernador por Juntos por el Cambio; Natalia Dörper, candidata a vicegobernadora por la coalición; y Pedro Puerta, cabeza de lista de candidatos a diputados provinciales; de cara a las elecciones programadas en Misiones para el próximo 7 de mayo.

En este marco, Morales tomó distancia de la idea planteada por otros precandidatos de dolarizar la economía, entendiendo que “hoy es imposible” e indicó que la UCR tiene un plan económico casi definido con Eduardo Levi-Yeyati, jefe de economistas de su equipo de trabajo, el cual implementará en un contexto de “paz, sin sangre y sin sufrimiento”, aunque “no con poco esfuerzo”.

Asimismo, expuso su propósito de “ordenar las cuentas” del Estado, “bajar los costos de la política” y “recuperar orden jurídico”.

Por otra parte, hizo alusión a su propuesta de avanzar en una “reforma laboral para PyMEs, a fin de motorizar su desarrollo”.

En cuanto al dólar, explicó su plan de “levantar el CEPO en el primer año de gestión” y “revisar las limitaciones a la importación de bienes de capital para quienes traen dólares”, medida que contempla adoptar “en lo inmediato”.

Morales fue categórico al descartar toda posibilidad de una onda privatizadora, definición en la cual incluyó a Aerolíneas Argentinas, empresa que “debe continuar a la luz de la administración nacional con costo ordenado”. “Conozco muy bien el proceso privatizador de la época de la privatización de Aerolíneas”, indicó y recordó que “fue vaciada y después la tuvimos que volver a tomar”.

Además, fijó posición a favor de “introducir cambios en el sistema aeronáutico nacional”, entendiendo que es menester “habilitar las líneas low cost”, por cuanto se necesita “más vuelos y más empresas, inclusive que Aerolíneas Argentinas también ponga sus low cost y compita”.

“No lo podremos hacer de un día para el otro, pero sí tomaremos las medidas necesarias para lograrlo”, aseguró y advirtió que la adopción de tales medidas “no implica dinamitar todo ni hacer de las calles ríos de sangre”, resaltando que puedo hacerlo como gobernador de Jujuy “sin violencia” en ninguna de sus formas.

Te puede interesar

IMG_0277

Morales: "Viene un futuro mucho mejor para Jujuy"

Zoé Robles
Política 07 de mayo de 2023

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, emitió su voto en instalaciones del Complejo Educativo "José Hernández" del barrio Los Perales de la capital jujeña, en compañía de su señora esposa, Tulia Snopek, y su hija Guadalupe. "En esta elección plebiscitamos una gestión transformadora de casi 8 años", indicó en la oportunidad para luego asegurar que "se viene un futuro mucho mejor para Jujuy".

Ranking

646e71c29d8ae__400x300

Falleció Mariana Carabajal

Lucas Dadah
Locales 24 de mayo de 2023

La periodista jujeña, que tuvo experiencia en muchos ámbitos y trabajó durante 15 años en Radio Visión Jujuy, falleció hoy en la mañana.

PURMAMARCA (25)

Cadena perpetua para el acusado por el femicidio de Tania Palacios

Belén Urzagasti
Judiciales 02 de junio de 2023

La justicia determinó la condena máxima para el acusado del femicidio de la joven de 23 años. Tras varias audiencias se logró determinar que fue él quien había disparado a Palacios y que no se trataba de un suicidio; lo hizo con el arma de fuego reglamentaria que le fue entregada por ser parte de las fuerzas policiales. El juicio se llevó a cabo el jueves 1 de junio en Tribunales.

POLICÍA TURISTICA

Tres hombres de nacionalidad colombiana fueron detenidos por robo en Humahuaca

Belén Urzagasti
Policiales 02 de junio de 2023

La policía turística se hizo cargo del hecho producido el día jueves por la tarde, cuando una mujer alertó lo que estaban haciendo estos sujetos. Resulta que la mujer vio cómo uno de ellos le sustrajo el celular mientras ella se encontraba trabajando en un restaurante. Dio aviso a la autoridades quienes lograron su detención.

villa

Sebastián Villa fue condenado a dos años de prisión por violencia de género

Belén Urzagasti
Judiciales 02 de junio de 2023

El jugador de Boca Jr. fue declarado culpable por los hechos de violencia contra Daniela Cortés. El dictamen de la sentencia se llevó a cabo este viernes en horas del mediodía, y fue la jueza Claudia Dávalos quien estuvo a cargo. Por el delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas” recibió una condena de dos años y un mes de prisión.

IMG-20230602-WA0314

Estudiantes jujeños pueden anotarse en becas para cursar en universidades de todo el país

Lucas Dadah
Educación 02 de junio de 2023

Se trata de una nueva edición de “Becas Federales”. Un programa de la Ciudad de Buenos Aires que ofrece 100 becas a las que podrán aplicar alumnos de todo el país. Los que accedan tendrán la oportunidad de elegir entre una gran oferta de universidades, y cursar un cuatrimestre en la provincia seleccionada. El objetivo es fomentar la educación y el intercambio cultural.