Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Día mundial de la tierra: claves para cuidar el medio ambiente

Al rededor del mundo se conmemora esta fecha con el objetivo de concientizar sobre las distintas problemáticas que interpelan al medio ambiente y sus cuidados.

Especiales 22 de abril de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
día de la tierrra
Día Mundial de la tierra

Cada 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra o Día Internacional de la Madre Tierra, una jornada que desde hace 14 años busca concientizar sobre la preservación del medio ambiente; dar a conocer las distintas problemáticas que amenazan a la naturaleza, como la contaminación, la extinción de especies y la superpoblación; y proponer nuevas conductas sustentables.


También podes leer: 

apayUn cachorro de yaguareté fue visto en el Parque Nacional Calilegua

Cada año, se elige un lema para abordar la temática y, este 2023, la premisa es “Invertir en nuestro planeta”. En este sentido, estas son 5 propuestas simples para contribuir con el medio ambiente.

  •  Separar los residuos

Esta práctica es cada vez más común y consiste en dividir la basura según ciertas categorías, con el fin de lograr el mayor reciclaje posible. Los materiales a discriminar en diferentes grupos son:

Papel y cartón
Plásticos
Metales
Vidrios

Es importante que aquello que se va a reciclar esté limpio y seco, dado que esto ayuda a evitar su deterioro y a que pueda ser procesado de manera correcta.

  • Cuidar el consumo eléctrico

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), actualmente, el sector de suministro de energía contribuye en un 35 por ciento con las emisiones de gases invernaderos.

Por ello, para cuidar al planeta hay que estar atentos a no dejar las luces encendidas cuando no sea necesario, adquirir lámparas de bajo consumo, elegir electrodomésticos que cuenten con ahorro eléctrico y desenchufar los artefactos que no se estén usando.

  • Ahorrar agua

Este es un recurso se encuentra en escasez en muchos lugares del mundo, pero es vital para el bienestar ambiental dado que es necesario para la prevención de enfermedades, el higiene, el cultivo, la producción y la alimentación de los seres vivos, entre otras cosas.

Esto hace que sea fundamental cuidar su uso y prevenir el derroche. Para esto, se debe arreglar pérdidas, goteos y filtraciones de las cañerías y grifos del hogar; y al mismo tiempo, aplicar ciertos cambios a la rutina diaria, como no mantener el agua corriendo mientras las personas se lavan los dientes o los platos, utilizar ciclos de lavado cortos en el lavarropas y hacer duchas cortas.

  • Reducir el consumo de plástico

Según indica Greenpeace, el plástico es el principal causante de la contaminación de los océanos, el aire y tierra. Una botella de este material tarda hasta 500 años en descomponerse y se estima que, anualmente, 12 millones de toneladas llegan al mar, lo que pone en peligro a sus especies y ecosistemas.

Es por ello que disminuir la compra de elementos que contengan plástico en su composición y empaquetado contribuye directamente con esta problemática. También se puede llevar bolsas de tela para comprar, optar por tiendas naturales que vendan productos sueltos y optar por materiales biodegradables.

  • Evitar el uso del auto

La ONU señala que los vehículos son grandes emisores de dióxido de carbono, lo que afecta al medio ambiente. El agravante de esto es que en el 63 por ciento de los autos que circulan solo viaja un conductor y un único pasajero.

Compartir auto, usar medios de transporte público, caminar o viajar en bicicleta para distancias cortas es una buena solución a esta problemática.

Fuente La Nación.

Te puede interesar

infnacias

Día Internacional de la Infancia: ¿Por qué se celebra?

Belén Urzagasti
Especiales 01 de junio de 2023

Esta fecha es promovida por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde el año 1956. Se busca recordar que los niños y niñas del mundo gozan de derechos especiales como lo son el interés superior; la no discriminación; el derecho a la participación y a la supervivencia y desarrollo. El motivo también tiene un trasfondo histórico.

san salvador de jujuy

San Salvador de Jujuy conmemora sus 430 años desde su fundación

Belén Urzagasti
Locales 19 de abril de 2023

Luego de dos intentos frustrados, finalmente, la actual capital jujeña fue fundada el 19 de abril de 1593 por el explorador y conquistador español Francisco de Argañaraz y Murguía quien la bautizó con el nombre de San Salvador de Velazco en el Valle de Jujuy.

Apartheid-en-Sudafrica

Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial: ¿Por qué se recuerda?

Belén Urzagasti
Internacionales 21 de marzo de 2023

Cada 21 de marzo se conmemora la lucha contra la discriminación racial establecido por la asamblea de las Naciones Unidas, recordando un triste suceso que le costó la vida a muchas personas en Sudáfrica. La conmemoración busca concientizar a la sociedad de este tipo de violencia, por su parte el INADI en Argentina, trabaja constantemente para erradicar la discriminación.

Ranking

646e71c29d8ae__400x300

Falleció Mariana Carabajal

Lucas Dadah
Locales 24 de mayo de 2023

La periodista jujeña, que tuvo experiencia en muchos ámbitos y trabajó durante 15 años en Radio Visión Jujuy, falleció hoy en la mañana.

PURMAMARCA (25)

Cadena perpetua para el acusado por el femicidio de Tania Palacios

Belén Urzagasti
Judiciales 02 de junio de 2023

La justicia determinó la condena máxima para el acusado del femicidio de la joven de 23 años. Tras varias audiencias se logró determinar que fue él quien había disparado a Palacios y que no se trataba de un suicidio; lo hizo con el arma de fuego reglamentaria que le fue entregada por ser parte de las fuerzas policiales. El juicio se llevó a cabo el jueves 1 de junio en Tribunales.

POLICÍA TURISTICA

Tres hombres de nacionalidad colombiana fueron detenidos por robo en Humahuaca

Belén Urzagasti
Policiales 02 de junio de 2023

La policía turística se hizo cargo del hecho producido el día jueves por la tarde, cuando una mujer alertó lo que estaban haciendo estos sujetos. Resulta que la mujer vio cómo uno de ellos le sustrajo el celular mientras ella se encontraba trabajando en un restaurante. Dio aviso a la autoridades quienes lograron su detención.

villa

Sebastián Villa fue condenado a dos años de prisión por violencia de género

Belén Urzagasti
Judiciales 02 de junio de 2023

El jugador de Boca Jr. fue declarado culpable por los hechos de violencia contra Daniela Cortés. El dictamen de la sentencia se llevó a cabo este viernes en horas del mediodía, y fue la jueza Claudia Dávalos quien estuvo a cargo. Por el delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas” recibió una condena de dos años y un mes de prisión.

IMG-20230602-WA0314

Estudiantes jujeños pueden anotarse en becas para cursar en universidades de todo el país

Lucas Dadah
Educación 02 de junio de 2023

Se trata de una nueva edición de “Becas Federales”. Un programa de la Ciudad de Buenos Aires que ofrece 100 becas a las que podrán aplicar alumnos de todo el país. Los que accedan tendrán la oportunidad de elegir entre una gran oferta de universidades, y cursar un cuatrimestre en la provincia seleccionada. El objetivo es fomentar la educación y el intercambio cultural.