Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Investigan los hallazgos arqueológicos de un individuo en Barrancas

Los equipos de investigación también cuentan con la participación de miembros de las Comunidades Originarias. Los trabajos se darán con el objetivo de promover acciones futuras para la protección y conservación del patrimonio arqueológico. Con los trabajos en conjunto se promueve la aplicación de derechos para las comunidades.

Locales 24 de abril de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
barrancasjpeg
Investigan hallazgos aqueológicos

El hallazgo consiste, por el momento, de diversas partes esqueletarias de un individuo sin ajuar asociado. Las excavaciones aún se encuentran en proceso y se estima que finalizarán en el transcurso de la semana. Ante el hallazgo de dichos restos y conforme al Protocolo establecido en el marco del convenio previamente firmado, el equipo de investigación interrumpió las excavaciones y dio aviso a las autoridades de las Comunidades Aborígenes de Barrancas y Sianzo, Comisión Municipal, Dirección Provincial de Patrimonio y Consejo Vecinal, y se solicitó a la Policía Provincial a través de su cuerpo Intercultural la custodia del sitio.


También podes leer: 

E65D8E94-A166-4B9C-9A4A-A60E72E915B5Continúan las investigaciones en el sitio arqueológico hallado en Alto Padilla

Así el pasado viernes 21 de abril, con la presencia de miembros de las Comunidades Originarias antes mencionadas, del arqueólogo Humberto Mamani (Dirección Provincial de Patrimonio – SC), la Dra. Sonia Ochoa (Secretaria de Pueblos Indígenas – Ministerio de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas), el Sr. Zenon Lamas (Comisionado Municipal), el equipo de investigación arqueológica y de la Policía Provincial, se realizó una constatación del estado del hallazgo y posteriormente se realizó una reunión comunitaria en la cual dio a conocer los pasos a seguir en el marco de las investigaciones científicas, la situación del mencionado hallazgo y las futuras acciones para la protección y conservación del patrimonio arqueológico de la localidad.

Estas acciones mancomunadas, de información y participación se encuentran debidamente documentadas en el acta elaborada y en el nuevo convenio de cooperación firmado entre el equipo de investigación arqueológica, la Comunidad Aborigen de Barrancas “Pueblo Kolla”, la Comunidad Aborigen de Sianzo, la Asociación Civil Centro Vecinal “Sargento Cabral” de Barrancas, la Comisión Municipal de Barrancas-Abdón Castro Tolay, la Dirección Provincial de Patrimonio (SC-MCyT) y esta vez refrendado, con participación de la Secretaría de Pueblos Indígenas – Ministerio de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas.

Desde el Estado Provincial, de manera articulada se promueve la participación de las Comunidades Aborígenes en cada una de las actividades que las comprenden, generando espacios de trabajo conjunto y toma de decisiones consensuadas, garantizando la aplicación de derechos oportunamente consagrados.

Te puede interesar

litio Moreno

La comunidad de Lipán manifestó su apoyo a la minería de litio

Belén Urzagasti
Locales 20 de marzo de 2023

Autoridades gubernamentales visitaron a la localidad ubicada en Moreno donde los comuneros de la zona brindaron su testimonio en apoyo a la explotación minera en la zona. Entre los puntos que se resaltan, estuvo la preocupación por el medio ambiente y el tema del trabajo.

humahuaca aña

Comunidades aborígenes celebraron el 19° festival de la Ancañoca

Belén Urzagasti
Cultura y Turismo 30 de marzo de 2023

El festival reúne año tras año a diferentes artistas para la celebración entre los pueblos. El evento cultural se llevó a cabo el domingo 25 de marzo, localidad de Chaupi Rodeo, Humahuaca. Hubo colaboración con presentes de parte de la dirección de Derechos Indígenas del Ministerio de DDHH y Pueblos Indígenas.

ciudad cultural ju

Alto Padilla es sitio de investigaciones arqueológicas tras hallazgos prehispánicos

Belén Urzagasti
Locales 17 de abril de 2023

Equipos del CONICET en conjunto con investigadores de la UNJu realizan trabajos en Alto Padilla para determinar las características del sitio arqueológico hallado. El llamado Pucará presenta un sitio de complejidad que presenta vestigios de ocupación que podrían ser de 800 años a la fecha, lo que representa mayor interés para la provincia.

Ranking

646e71c29d8ae__400x300

Falleció Mariana Carabajal

Lucas Dadah
Locales 24 de mayo de 2023

La periodista jujeña, que tuvo experiencia en muchos ámbitos y trabajó durante 15 años en Radio Visión Jujuy, falleció hoy en la mañana.

PURMAMARCA (25)

Cadena perpetua para el acusado por el femicidio de Tania Palacios

Belén Urzagasti
Judiciales 02 de junio de 2023

La justicia determinó la condena máxima para el acusado del femicidio de la joven de 23 años. Tras varias audiencias se logró determinar que fue él quien había disparado a Palacios y que no se trataba de un suicidio; lo hizo con el arma de fuego reglamentaria que le fue entregada por ser parte de las fuerzas policiales. El juicio se llevó a cabo el jueves 1 de junio en Tribunales.

POLICÍA TURISTICA

Tres hombres de nacionalidad colombiana fueron detenidos por robo en Humahuaca

Belén Urzagasti
Policiales 02 de junio de 2023

La policía turística se hizo cargo del hecho producido el día jueves por la tarde, cuando una mujer alertó lo que estaban haciendo estos sujetos. Resulta que la mujer vio cómo uno de ellos le sustrajo el celular mientras ella se encontraba trabajando en un restaurante. Dio aviso a la autoridades quienes lograron su detención.

villa

Sebastián Villa fue condenado a dos años de prisión por violencia de género

Belén Urzagasti
Judiciales 02 de junio de 2023

El jugador de Boca Jr. fue declarado culpable por los hechos de violencia contra Daniela Cortés. El dictamen de la sentencia se llevó a cabo este viernes en horas del mediodía, y fue la jueza Claudia Dávalos quien estuvo a cargo. Por el delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas” recibió una condena de dos años y un mes de prisión.

IMG-20230602-WA0314

Estudiantes jujeños pueden anotarse en becas para cursar en universidades de todo el país

Lucas Dadah
Educación 02 de junio de 2023

Se trata de una nueva edición de “Becas Federales”. Un programa de la Ciudad de Buenos Aires que ofrece 100 becas a las que podrán aplicar alumnos de todo el país. Los que accedan tendrán la oportunidad de elegir entre una gran oferta de universidades, y cursar un cuatrimestre en la provincia seleccionada. El objetivo es fomentar la educación y el intercambio cultural.