Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Gerardo Morales presentó su plan de obra pública a empresarios de la construcción de todo el país

Entre las obras públicas se encuentran la construcción de más de 200 establecimientos escolares y la refacción de otros. También destacaron la construcción de las zonas francas en Perico y La Quiaca, entre otras. Durante la presentación se puso en énfasis que estas actividades ponen en marcha un perfil productivista.

Política 25 de abril de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
WhatsApp Image 2023-04-25 at 14.48.25
Gerardo Morales

El precandidato a presidente de la Nación por la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, mantuvo un encuentro con la cúpula de la Cámara Argentina de la Construcción, encabezada por su titular, Gustavo Weiss, espacio en el cual expuso su “fuerte apuesta a la obra pública” como pilar de un plan de gobierno enfocado en la dinamización del crecimiento económico y social.


También podes leer: 

B49D1709-53D0-4B35-A1B2-9119970F9A94Sadir impulsa mayor apoyo a la conservación de bosques nativos

“En Jujuy jugamos muy fuerte por la obra pública”, sostuvo en alusión a la construcción de 258 establecimientos educativos, la refacción integral de otros 700, el tendido de una red de conectividad de 2.000 Km, la construcción de las zonas francas de Perico y La Quiaca, la edificación del Hospital Regional de Libertador General San Martín, la construcción de la Ciudad Judicial y la Ciudad Deportiva, la concreción de proyectos urbanísticos, la recuperación del tren turístico jujeño, el museo Lola Mora y la ejecución de un plan de vivienda potente.

“Actuamos con determinación y adoptamos medidas disruptivas con decisión, entendiendo que la obra pública es un dinamizador y multiplicador del crecimiento”, argumentó.

Al abordar el complejo escenario económico y social del país, Morales observó que es el resultado de “problemas políticos”, entre los cuales citó “el desmanejo del gobierno nacional, las peleas del Frente de Todos y la falta de carácter y decisión de Alberto Fernández”.

Ante este panorama, resaltó que el desafío es “ordenar la macro” y al mismo tiempo poner en marcha un plan de perfil productivista, “que es lo que faltó en cada crisis que atravesó el país”, acotó.

Anticipó que el año próximo “será duro”, no obstante exteriorizó su fundado optimismo de cara a lo que vendrá, proyectando una “mejor cosecha, exportación de crudo y exportación de litio”. “Luego vendrán el desarrollo de las energías renovables y la producción de hidrógeno verde”, completó.

Remarcó que “esto es lo que viene para la Argentina en un contexto global que está cambiando y un mundo que necesita y demanda lo que la Argentina tiene” y enfatizó que “el presidente que asuma en 2027 tendrá otro país diferente al que nos dejarán a nosotros”.

Destacó que Juntos por el Cambio es “la única fuerza capaz de reemplazar al kirchnerismo y gobernar el país”, señalando que en la interna de la coalición “estamos mejor de lo que parece” y explicó que “tenemos un plan de gobierno y estoy convencido que superadas las PASO estaremos más unidos que nunca”.

“Gobernar es construir puentes y establecer acuerdos. No se puede explotar todo”, manifestó.

Finalmente, Morales puntualizó que “somos los únicos en condiciones de gobernar, lo otro es un salto al vacío y hay que tener cuidado con la locura y el desquicio”.

En la reunión también estuvieron presentes Carlos Folatti, Fernando Porreta, Carlos Bacher, Carlos Galuccio, León Zakalik, Juan Castelli, Miguel Marconi, Ricardo Griot, José Soulard, Juan Touceda, Julio Crivelli e Iván Szczech.

Te puede interesar

PURMAMARCA (39)

Senadores piden con urgencia la constitución de la Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico

Belén Urzagasti
Locales 11 de marzo de 2023

El interbloque de Juntos por el Cambio solicitó en el Senado el proyecto para dar inicio a esta nueva área que surge desde el conocimiento de los hechos ocurridos en Rosario y en otro puntos del país en materia de narcotráfico. Pusieron en énfasis la inseguridad que se vive en la ciudad santafesina, puesto que durante en el 2022 hubo 288 homicidios y en lo que va del 2023 se notificaron 65.

duarte

Fractura en las Embajadas de Argentina y Ecuador: los motivos

Belén Urzagasti
Política 14 de marzo de 2023

La cancillería ecuatoriana declaró "persona no grata" al embajado argentino, luego de que se diera a conocer la fuga de María de los Ángeles Duarte quien está condenada a ocho años de prisión por corrupción y pasó dos años en la sede argentina en la capital de ese país.

senado

Cristina Kirchner apuntó contra Alberto Fernández en el Senado

Belén Urzagasti
Política 07 de marzo de 2023

La actual vicepresidenta encabezó un acto de reconocimiento a la Abuelas de Plaza de Mayo y en medio de su discurso habló sobre las palabras del presidente Fernández donde hacía referencia a "terminar con el Kirchnerismo". No fue explícito, sino más bien mencionó que atrás del micrófono se dicen "cosas que después se niegan".

Ranking

IMG_1324

Hoy inicia el cronograma de pagos en Jujuy

Zoé Robles
Locales 03 de junio de 2023

A partir de este sábado, iniciarán a pagar los salarios correspondientes al mes de mayo para los empleados que forman parte de la administración pública provincial.

Screenshot_20230603-213109_Instagram

El PSG se despidió de Messi

Lucas Dadah
Deportes 03 de junio de 2023

En el día de hoy, la entidad parisina despidió al mejor jugador del mundo en el último partido de liga, el cual perdieron 3-2 contra el Clermont.