Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Sergio Massa sobre el disparo del dólar: "Hay que usar las herramientas del Estado"

El Ministro de Economía utilizó su cuenta de Twitter como espacio para comunicar medidas para contener la escalada repentina del dólar blue. Adelantó que irá a la Justicia para que analice las operaciones vinculadas al lavado de dinero. ¿Por qué subió el dólar este martes?

Economía 25 de abril de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
sergio massa
Sergio Massa

El ministro de Economía, Sergio Massa, utilizó su cuenta de Twitter para hablar sobre la fuerte subida del dólar blue. Además de considerar que se trata de una “situación atípica de rumores”, el funcionario anunció medidas para contener la escalada, adelantó que acudirá a la Justicia para que analice operaciones vinculadas al lavado de dinero y contó que rediscutirá el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).


También podes leer: 

C1FBF149-9391-404D-8C7D-4E289322CDDAEl dólar superó los $495 y marca un nuevo récord

“Hace varios días que vivimos una situación atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar”, escribió Massa en un hilo de Twitter, en el que resaltó que el Gobierno va a “usar todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación”. Y añadió: “Notificó al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la rediscusión del programa”.

En el mismo sentido, habló respecto de las medidas judiciales que llevarán a cabo: “Vamos a usar a la justicia penal económica como vehículo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos, y a la UIF y a la CNV para el análisis de operaciones vinculadas al lavado de dinero”. Y concluyó: “Vamos a seguir con los acuerdos de multilaterales, exportadores con transformación de exportaciones a yuanes y el acuerdo de desembolso con el FMI para refortalecer las reservas que, por el impacto de la sequía, se vieron perjudicadas”.

¿Qué pasó con el dólar blue?

Este martes, el dólar blue alcanzó los $497, en una jornada de fuerte inestabilidad. De esta forma, subió $35 respecto del cierre de ayer, cuando terminó a $462. Es decir, tuvo un aumento del 7,58 por ciento. Este porcentaje representa el aumento más alto desde el 4 de julio pasado, primer día hábil en que Martín Guzmán renunció al Ministerio de Economía.

Si se lo compara con el valor del cierre del lunes de la semana pasada, ($408), el dólar blue lleva acumulado un avance de $89 (+21,81 por ciento).

Fuente La Nación.

Te puede interesar

panes

Autorizaron el aumento del 3,2% en el precio de la harina de referencia

Belén Urzagasti
Nacionales 29 de marzo de 2023

El gobierno nacional anunció mediante el Boletín Oficial esta suba en los precios de referencia de la harina por medio del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino. El FETA se creó el año pasado debido al "aumento sostenido del precio de los alimentos” buscando estructurar la economía de los productores y de los consumidores.

anses jubilación

ANSES anunció un nuevo bono de $45.000: ¿A quienes beneficiará?

Belén Urzagasti
Economía 21 de marzo de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó la ejecución de un bono extra para gran parte de la población que recibe una pensión. El mismo será acreditado en tres cuotas por los meses de marzo, abril y mayo. ¿Qué requisitos se tendrán en cuenta?

Ranking

IMG_1324

Hoy inicia el cronograma de pagos en Jujuy

Zoé Robles
Locales 03 de junio de 2023

A partir de este sábado, iniciarán a pagar los salarios correspondientes al mes de mayo para los empleados que forman parte de la administración pública provincial.

Screenshot_20230603-213109_Instagram

El PSG se despidió de Messi

Lucas Dadah
Deportes 03 de junio de 2023

En el día de hoy, la entidad parisina despidió al mejor jugador del mundo en el último partido de liga, el cual perdieron 3-2 contra el Clermont.