Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

La ANMAT aprobó la vacuna contra el dengue: ¿Cuándo estará disponible?

La administración comunicó este miércoles la aprobación de la vacuna que buscará combatir la enfermedad causada por cualquiera de los cuatro serotipos. Tras realizarse un estudio se demostró una reducción del 84% de las hospitalizaciones por dengue y un 61% los casos de dengue sintomáticos. Se aplicará en dos dosis a personas mayores de los 4 años de edad.

Salud 26 de abril de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
dengue vacuna
Vacuna contra el dengue

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó la vacuna para la prevención del dengue causado por cualquiera de los cuatro serotipos existentes del virus.


También podes leer: 

dengueeeEn Jujuy aumentan a 171 los casos de dengue y son dos las personas fallecidas por la enfermedad

De acuerdo a lo informado por la compañía biofarmacéutica japonesa Takeda, la autorizada para realizar la vacuna, se trata de dos dosis que deberán aplicarse por separado en un intervalo de 3 meses a personas mayores de 4 años y sin la necesidad de la realización de análisis de sangre confirmatorio previo a su aplicación.

Actualmente, es la única aprobada en la Argentina para ser aplicada en personas con o sin antecedentes de dengue y se realizó a través de un estudio clínico que incluyó a más de 20 mil participantes, analizados durante más de 4 años.

De esta manera, la aplicación de la vacuna demostró una reducción del 84% de las hospitalizaciones por dengue y un 61% los casos de dengue sintomáticos.

Cuando podrá aplicarse la vacuna en Argentina

Con la aprobación de la vacuna comienza un proceso que incluye diferentes etapas hasta que esté disponible en la Argentina para su utilización y se espera que se pueda comenzar a aplicar para mediados de septiembre.

Quiénes no se pueden vacunar contra el dengue

La nueva vacuna contra el dengue está contraindicada en embarazadas y en período de lactancia y en aquellos individuos inmunosuprimidos. Con relación a los efectos adversos, los más frecuentes, aunque esporádicos, fueron dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, dolor muscular, malestar general y debilidad. En casos muy infrecuentes se puede presentar fiebre. Todos estos efectos resultaron pasajeros y remitieron sin inconvenientes.

De igual manera, las autoridades recomiendan que las personas que se vacunen no abandonen las medidas para evitar la proliferación del mosquito vector.

Te puede interesar

PURMAMARCA (73)

Diputados trabajan en proyecto de control y prevención del dengue

Belén Urzagasti
Salud 20 de abril de 2023

Julio Cobos, miembro de la Cámara Baja presentó un proyecto que propone combatir la transmisión de la enfermedad en toda la región con mosquitos estériles producidos en Mendoza. El mismo se da en el marco de la reunión de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto, quienes hablan de un protocolo contra el dengue.

dengue s

Falleció una niña de 6 años por un cuadro de dengue en Tucumán

Belén Urzagasti
Salud 15 de abril de 2023

La provincia tucumana lamentó un nuevo fallecimiento por la enfermedad del mosquito con el que superan las 30 muertes. Desde el hospital, indicaron que la menor estuvo 11 días en terapia intensiva. No pudo salir del cuadro de dengue, lo que ocasionó el deceso.

vacuna

La ANMAT aprobó en Argentina una nueva vacuna para prevenir el herpes zóster

Belén Urzagasti
Salud 23 de marzo de 2023

La formulación finalmente aprobada en el país, tiene una eficacia superior al 90% para prevenir la enfermedad y el dolor neuropático de largo plazo. La personas mayores de 50 años o aquellos mayores de 18 años con riesgo incrementado de padecer herpes zóster podrán acceder a ella. Se dice que una de cada tres personas pueden desarrollar la erupción a lo largo de su vida y el riesgo aumenta con la edad.

dengue

Se registraron 66 nuevos casos de dengue en Jujuy

Belén Urzagasti
Salud 24 de marzo de 2023

La Dirección Provincial de Sanidad emitió los datos del último registro de casos de dengue en Jujuy, Estos últimos fueron registrados en Caimancito, San Pedro, Libertador y otras localidades. Con este último dato la provincia suma un total de 468 casos hasta el momento.

Ranking

IMG_1324

Hoy inicia el cronograma de pagos en Jujuy

Zoé Robles
Locales 03 de junio de 2023

A partir de este sábado, iniciarán a pagar los salarios correspondientes al mes de mayo para los empleados que forman parte de la administración pública provincial.

Screenshot_20230603-213109_Instagram

El PSG se despidió de Messi

Lucas Dadah
Deportes 03 de junio de 2023

En el día de hoy, la entidad parisina despidió al mejor jugador del mundo en el último partido de liga, el cual perdieron 3-2 contra el Clermont.