
El Gobierno de Jujuy realizó la licitación pública internacional. Propicia una solución ambiental para la región de la Puna, y permitirá una mejora en la logística y en la gestión de los residuos.
La apertura de sobres para los interesados en participar de esta licitación está prevista para el mes de junio próximo; por lo que ya se encuentran disponibles los documentos requeridos. La ciclovía se construye a través de un programa nacional que busca incrementar el turismo y mejorar el aprovechamiento especial de las áreas protegidas. Conocé más detalles del proyecto de la ciclovía que unirá Maimará y Tilcara.
Cultura y Turismo 29 de abril de 2023La construcción de la Ciclovía Maimará - Tilcara fue presentada en el último trimestre del año pasado, encuadrándose en el Programa de Desarrollo, Inversión y Facilitación del Turismo de Naturaleza de Argentina "La Ruta Natural".
También podes leer:
La futura obra tiene el objetivo de incrementar el gasto turístico y mejorar el aprovechamiento turístico y espacial de las áreas protegidas, como es el caso de la Quebrada de Humahuaca, mediante el apoyo al armado de productos turísticos, fortalecimiento institucional y mejora de la gestión ambiental, agregándoles valor a los destinos vinculados.
El diseño de este nuevo producto turístico en la Quebrada fue realizado por profesionales jujeños, junto al equipo técnico del área de Inversiones Turísticas, dependientes de la Dirección Provincial de Turismo del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy junto a las secretarías de Turismo de los municipios de Maimará y de Tilcara.
La Ciclovía se construirá a través del Programa de Desarrollo, Inversión y Facilitación del Turismo de Naturaleza de Argentina "La Ruta Natural" se lleva adelante merced al préstamo del BIC N° 5521/OC-AR otorgado a la República Argentina, y el presupuesto oficial de la obra asciende a 734.881.986,62 pesos.
La traza tendrá un recorrido de 8,1 kilómetros, la mayor parte paralela a las vías del Ferrocarril Gral. Belgrano, partiendo desde el Monumento al Agricultor hasta la rotonda de ingreso a la villa veraniega de Tilcara, pasando por zonas de cultivos de flores y viñedos, con áreas de descanso, paradas en los miradores y pasando por el barrio Sumaj Pacha.
Contará con todas las medidas de seguridad para peatones y ciclistas, disposición de columnas de iluminación led de energía solar, señalética vial e información turística.
Los oferentes interesados en participar de la licitación pública nacional, podrán descargar un juego completo de los documentos necesarios en la página web https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/financiamiento-externo/convocatorias-y-circulares.
La apertura de sobres será el 5 de junio próximo, a las 15 horas, y la participación es presencial.
El Gobierno de Jujuy realizó la licitación pública internacional. Propicia una solución ambiental para la región de la Puna, y permitirá una mejora en la logística y en la gestión de los residuos.
Con la presencia de más de un centenar de expositores representa la principal oferta turística del mercado, siendo una de las principales citas de referencia para la generación y ratificación de negocios.
El festival reúne año tras año a diferentes artistas para la celebración entre los pueblos. El evento cultural se llevó a cabo el domingo 25 de marzo, localidad de Chaupi Rodeo, Humahuaca. Hubo colaboración con presentes de parte de la dirección de Derechos Indígenas del Ministerio de DDHH y Pueblos Indígenas.
La propuesta abarca a todas las bodegas de la Quebrada de Humahuaca. Habrá visitas guiadas a los establecimientos con degustación de vinos y gastronomía regional.
Las inscripciones estarán abiertas desde hoy , y se concreta en las disciplinas de Pintura, Fotografía y Grabado. Todo a realizarse en la provincia. Hay premios de millón y medio entre las categorías.
Este encuentro, entre las partes, tuvo como eje central la futura implementación de prácticas empresariales.
Es viral las imágenes de un diseñador argentino quien pensó en los campeones del mundo como trabajadores de distintos oficios y hasta alguno desempleado, y los convirtió en “realidad”.
Este jueves comenzó a regir un nuevo aumento en los precios de los pasajes del transporte de media distancia, hacia el interior y el norte de la provincia. Conocé la lista de precios.
José Subirat señaló que la provincia carece de recursos humanos para el desenvolvimiento en el aeropuerto. A su vez recalcó, que ante las construcciones de la terminal aérea además se sumaron nuevas unidades. Al día de hoy, el aeropuerto está en su etapa final de construcción.
A partir de este sábado, iniciarán a pagar los salarios correspondientes al mes de mayo para los empleados que forman parte de la administración pública provincial.
Comienzan las inscripciones para estudiar en el Instituto Universitario Provincial de Seguridad (Iups) en el año 2024
Se inicará el martes 6 de junio, a las clases del curso de “Diseño para impresión 3D” en las instalaciones del Punto Digital Faro del Saber de calle Jade s/n de acceso al barrio Punta Diamante de esta ciudad.
En el partido que disputaban River y Defensa y Justicia, un hincha murió tras caer desde la Sívori Alta a la Sívori Baja. Sería un suicidio, y cayó con su cabeza de más de 15 metros.
Esta capacitación estará destinada a profesionales de diferentes áreas del Gobierno, Poder Judicial, Policía de la Provincia y municipios actualizarán herramientas con el especialista Luciano Grasso.
En el día de hoy, la entidad parisina despidió al mejor jugador del mundo en el último partido de liga, el cual perdieron 3-2 contra el Clermont.
CEDEMS y ADEP convocan a paro y movilización en Jujuy por mejoras salariales y rechazo a reformas