Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

La OMS declaró el fin de la emergencia sanitaria por Covid 19 en todo el mundo

El titular de la entidad internacional Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que la enfermedad llegó para quedarse afirmando así el fin de la emergencia. Además advirtió a los países que no usen esta declaración para “bajar la guardia y desmantelar los sistemas de salud que ha construido”. La declaración la llevó a cabo este viernes en horas de la mañana.

Salud 05 de mayo de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
oms titular
Titular de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) puso fin a la emergencia de salud global por COVID-19 este viernes, al anunciar que es hora de que los países hagan la transición desde tratar al coronavirus como una emergencia a hacerlo como una enfermedad que llegó para quedarse y debe gestionarse como otras enfermedades infecciosas.


También podes leer: 

02E8FFF9-C6C8-4D41-8DA3-CF872E032935Jujuy avanza en la inmunización contra el COVID-19 con la vacunación en instituciones educativas

La decisión se tomó por consejo de un comité de expertos independientes, el llamado comité de emergencia COVID-19, que se reunió ayer, jueves.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una conferencia de prensa desde Ginebra, expresó: “Mientras hablamos, miles de personas en todo el mundo luchan por sus vidas en unidades de cuidados intensivos. Y millones más continúan viviendo con los efectos debilitantes de la condición post- COVID“, dijo.

Aún así, “es con gran esperanza que declaro que el COVID-19 ha terminado como una emergencia de salud global. Sin embargo, eso no significa que COVID-19 haya terminado como una amenaza para la salud global. La semana pasada, el COVID-19 se cobró una vida cada tres minutos, y esas son solo las muertes que conocemos”, agregó.

“Este virus llegó para quedarse. Todavía está matando y todavía está cambiando. Sigue existiendo el riesgo de que surjan nuevas variantes que provoquen nuevos aumentos en casos y muertes”, admitió, y advirtió que “lo peor que cualquier país podría hacer ahora es usar esta noticia como una razón para bajar la guardia, desmantelar los sistemas (de salud) que ha construido o enviar el mensaje a su gente de que el COVID-19 no es motivo de preocupación”.

“Lo que significa esta noticia es que es hora de que los países hagan la transición del modo de emergencia a la gestión del COVID-19 junto con otras enfermedades infecciosas”, manifestó.

Qué es una emergencia sanitaria, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) utiliza el término “emergencia de salud pública de interés internacional” (PHEIC, por sus siglas en inglés) cuando el brote de una enfermedad afecta a más de un país y se requiere una estrategia coordinada internacionalmente para enfrentarlo. Además, debe tener un impacto serio en la salud pública y ser “inusual” e “inesperado”. La decisión final sobre si habrá o no una emergencia de salud pública de interés internacional recae en el director general de la OMS, que actualmente es el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Fuente Infobae.

Te puede interesar

geriatria_fmmundo

El CEPAM impulsa el proyecto para la Diplomatura en Gerontología

Belén Urzagasti
Salud 07 de marzo de 2023

El proyecto apunta en un primer momento a la especialización del personal de salud para la atención integral de las personas mayores. En un segundo momento se espera impulsar a otras áreas gubernamentales y del ámbito privado. La diplomatura contará con profesionales que trabajen una perspectiva en diferentes aspectos.

dentista

Más de 40 odontólogos se encuentran adheridos al Acuerdo Escolar 2023 en la provincia de Jujuy

Belén Urzagasti
Salud 07 de marzo de 2023

La institución que engloba a los profesionales en la provincia emitió el listado de varios dentistas que están adheridos al Acuerdo Escolar 2023, el mismo estará vigente por todo el mes de marzo y tiene por objetivo brindar atención a estudiantes del nivel primario y secundario que no dispongan de obra social. Los profesionales se encuentran en distintos puntos del a ciudad capital, como también en Palpalá, El Carmen y Tilcara.

san pedro

Prevención de dengue en San Pedro: operativos de descacharrado en los barrios

Belén Urzagasti
Salud 08 de marzo de 2023

El último reporte emitido por la cartera de salud de la provincia indicó la cantidad de 61 casos de dengue en distintas localidades. Desde el municipio sampedreño toman acciones para prevenir la propagación del mismo como también para evitar más contagios ya que la ciudad contó con 5 personas afectadas.

nueva maternidad jujuy

Inauguraron las instalaciones de la "Nueva Maternidad" en el Hospital Snopek

Belén Urzagasti
Salud 07 de marzo de 2023

Quedó inaugurado el nuevo espacio en honor a la Dra. Josefina Scaro, el cual permite la ampliación de servicios para la maternidad en la zona sur de la ciudad capitalina. El mismo contará con infraestructura para el control prenatal, trabajo de parto, trabajo de recuperación, quirófanos, neonatología, lactario, residencia para madres, central de esterilización y más servicios.

Ranking

IMG_1324

Hoy inicia el cronograma de pagos en Jujuy

Zoé Robles
Locales 03 de junio de 2023

A partir de este sábado, iniciarán a pagar los salarios correspondientes al mes de mayo para los empleados que forman parte de la administración pública provincial.

Screenshot_20230603-213109_Instagram

El PSG se despidió de Messi

Lucas Dadah
Deportes 03 de junio de 2023

En el día de hoy, la entidad parisina despidió al mejor jugador del mundo en el último partido de liga, el cual perdieron 3-2 contra el Clermont.