Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Día Internacional de la Enfermedad Celíaca: 1 de cada 167 argentinos convive con la enfermedad

Este día se conmemora en todo el mundo con el motivo de informar y reflexionar sobre esta enfermedad autoinmune. Desde el Ministerio de Salud a nivel nacional brindó los datos que se registran en la argentina, señalando que los niños y niñas son los más propenso a concebir la enfermedad.

Salud 05 de mayo de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
celiaquia-1
Enfermedad autoinmune

El 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de concientizar a la comunidad y promover la búsqueda de soluciones para las personas afectadas.


También podes leer: 

657D5964-B73A-4DFF-97D3-2554C0153276¡Alimentos sin TACC a precios reducidos! Jujuy acredita montos para el programa de descuentos

Según estimaciones del Ministerio de Salud de la Nación, uno de cada 167 adultos tiene celiaquía en la Argentina, mientras que entre los más chicos la prevalencia es aún mayor. Uno de cada 79 niños presenta la enfermedad, y los especialistas observan que los casos van en aumento de un tiempo a esta parte.

Dado que es una afección de base genética, se conoce que los familiares de primer y segundo grado tienen una prevalencia de entre 4% y 12%, llegando hasta el 75% en el caso de los gemelos idénticos. Se estima que por cada caso de celiaquía, existen entre 5 y 10 personas no diagnosticadas.

Si bien las formas clásicas en que se manifiesta la enfermedad pueden incluir diarrea, caída del cabello, pérdida de peso o anemia, la patología puede presentar síntomas más severos, o bien ser asintomática. De allí lo complejo que muchas veces resulta arribar al diagnóstico.

Por qué se conmemora

Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, fecha que se dedica a informar y reflexionar sobre este trastorno que afecta a un número importante de personas.

La enfermedad celíaca es una afección autoinmune que daña al revestimiento del intestino delgado. Este daño proviene de una reacción a la ingestión de gluten. Esta es una sustancia que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y posiblemente la avena. Y también en alimentos elaborados con estos ingredientes.

Fuente Infobae.

Te puede interesar

dengue s

Falleció una niña de 6 años por un cuadro de dengue en Tucumán

Belén Urzagasti
Salud 15 de abril de 2023

La provincia tucumana lamentó un nuevo fallecimiento por la enfermedad del mosquito con el que superan las 30 muertes. Desde el hospital, indicaron que la menor estuvo 11 días en terapia intensiva. No pudo salir del cuadro de dengue, lo que ocasionó el deceso.

dengue vacuna

La ANMAT aprobó la vacuna contra el dengue: ¿Cuándo estará disponible?

Belén Urzagasti
Salud 26 de abril de 2023

La administración comunicó este miércoles la aprobación de la vacuna que buscará combatir la enfermedad causada por cualquiera de los cuatro serotipos. Tras realizarse un estudio se demostró una reducción del 84% de las hospitalizaciones por dengue y un 61% los casos de dengue sintomáticos. Se aplicará en dos dosis a personas mayores de los 4 años de edad.

vacuna

La ANMAT aprobó en Argentina una nueva vacuna para prevenir el herpes zóster

Belén Urzagasti
Salud 23 de marzo de 2023

La formulación finalmente aprobada en el país, tiene una eficacia superior al 90% para prevenir la enfermedad y el dolor neuropático de largo plazo. La personas mayores de 50 años o aquellos mayores de 18 años con riesgo incrementado de padecer herpes zóster podrán acceder a ella. Se dice que una de cada tres personas pueden desarrollar la erupción a lo largo de su vida y el riesgo aumenta con la edad.

PURMAMARCA (73)

Diputados trabajan en proyecto de control y prevención del dengue

Belén Urzagasti
Salud 20 de abril de 2023

Julio Cobos, miembro de la Cámara Baja presentó un proyecto que propone combatir la transmisión de la enfermedad en toda la región con mosquitos estériles producidos en Mendoza. El mismo se da en el marco de la reunión de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto, quienes hablan de un protocolo contra el dengue.

Ranking

646e71c29d8ae__400x300

Falleció Mariana Carabajal

Lucas Dadah
Locales 24 de mayo de 2023

La periodista jujeña, que tuvo experiencia en muchos ámbitos y trabajó durante 15 años en Radio Visión Jujuy, falleció hoy en la mañana.

PURMAMARCA (25)

Cadena perpetua para el acusado por el femicidio de Tania Palacios

Belén Urzagasti
Judiciales 02 de junio de 2023

La justicia determinó la condena máxima para el acusado del femicidio de la joven de 23 años. Tras varias audiencias se logró determinar que fue él quien había disparado a Palacios y que no se trataba de un suicidio; lo hizo con el arma de fuego reglamentaria que le fue entregada por ser parte de las fuerzas policiales. El juicio se llevó a cabo el jueves 1 de junio en Tribunales.

POLICÍA TURISTICA

Tres hombres de nacionalidad colombiana fueron detenidos por robo en Humahuaca

Belén Urzagasti
Policiales 02 de junio de 2023

La policía turística se hizo cargo del hecho producido el día jueves por la tarde, cuando una mujer alertó lo que estaban haciendo estos sujetos. Resulta que la mujer vio cómo uno de ellos le sustrajo el celular mientras ella se encontraba trabajando en un restaurante. Dio aviso a la autoridades quienes lograron su detención.

villa

Sebastián Villa fue condenado a dos años de prisión por violencia de género

Belén Urzagasti
Judiciales 02 de junio de 2023

El jugador de Boca Jr. fue declarado culpable por los hechos de violencia contra Daniela Cortés. El dictamen de la sentencia se llevó a cabo este viernes en horas del mediodía, y fue la jueza Claudia Dávalos quien estuvo a cargo. Por el delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas” recibió una condena de dos años y un mes de prisión.

IMG-20230602-WA0314

Estudiantes jujeños pueden anotarse en becas para cursar en universidades de todo el país

Lucas Dadah
Educación 02 de junio de 2023

Se trata de una nueva edición de “Becas Federales”. Un programa de la Ciudad de Buenos Aires que ofrece 100 becas a las que podrán aplicar alumnos de todo el país. Los que accedan tendrán la oportunidad de elegir entre una gran oferta de universidades, y cursar un cuatrimestre en la provincia seleccionada. El objetivo es fomentar la educación y el intercambio cultural.