Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

En INDEC señaló que por primera vez en el año, los salarios le ganaron a la inflación

Según el INDEC, el índice de salarios subió 10,1% en marzo de 2023 respecto del mes previo; estos datos incluyen al sector público, privado e informal.

Economía 10 de mayo de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
plata argentina
Salarios

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el índice de salarios registró en marzo un incremento de 10,1%, superando en 2,4 puntos porcentuales la suba de 7,7% que marcó la inflación en ese mes.


También podes leer: 

IMG_0396Argentina quedó en el segundo puesto del ranking de los países con mayor inflación en alimentos del mundo

En marzo, los haberes en la administración pública mostraron un avance de 16,3%, en el sector privado el aumento fue de 7,9% y en el sector informal de 6,1%. De esta forma, en el primer trimestre, y contra una inflación acumulada del 21,7%, el Índice de Salarios aumentó 22,2%, levemente por encima de la evolución de los precios, impulsado por un alza del 25,5% en los salarios del sector público; 20,6% en el privado registrado y 21,2% de el sector informal.

En el cotejo de los últimos 12 meses la evolución de los salarios se ubicó por debajo de la inflación de similar período, con un aumento promedio de 102,4%, contra el 104,3% del índice de precios al consumidor.

Desde comienzos de mayo, el Gobierno decidió incrementar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias para que queden exceptuados todos aquellos trabajadores que cobren hasta $506.230 de sueldo bruto, como una manera de mejorar el poder adquisitivo.

A mediados de abril, y luego de que el Indec informara que la inflación de marzo fue de 7,7%, la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos, aseguró que "no hay pérdida" adquisitiva del salario formal de los sectores público y privado frente a la suba de precios.

"Al 31 de marzo mantiene la capacidad adquisitiva del 31 de diciembre", manifestó Olmos en declaraciones radiales.

Fuente Minuto Uno. 

Te puede interesar

pobreza en argentina

En Argentina, el índice de pobreza aumentó un 39,2% alcanzado a 18 millones de personas

Belén Urzagasti
Economía 30 de marzo de 2023

El INDEC emitió los datos sobre los índices de pobreza e indigencia correspondientes al segundo semestre del año 2022. Los datos indican un aumento de personas en condición de pobreza, mientras que la indigencia mostró una baja con respecto al primer semestre del año pasado. Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones del NOA y del NEA.

inflación jujuy

La inflación de febrero fue del 6,6% y trepa 102,5% interanual

Belén Urzagasti
Nacionales 14 de marzo de 2023

Los datos inflacionarios de la Argentina se ubicaron por encima de las expectativas complicando así los objetivos del Gobierno Nacional. En lo que va del año el país acumula una inflación del 13,1%. Los rubros que más sufrieron los aumentos fueron: Comunicación, restaurantes y hoteles, salud, bebidas alcohólicas, entre otras.

solicitada salarios

Ranking

lgant

Detienen al músico L-Gante por privación ilegítima de la libertad

Belén Urzagasti
Policiales 06 de junio de 2023

El cantante de cumbia 420 fue arrestado este martes en un lujoso country de la provincia de Buenos Aires. Esto ocurrió en el marco de un operativo policial en donde se llevó a cabo varios allanamientos. Está acusado por un hecho ocurrido en mayo que involucra a otros jóvenes y un arma de fuego.