La escalofriante autopsia del cuerpo del adolescente hallado en Córdoba

El cadáver del adolescente fue hallado este domingo en una casa abandonada, donde uno de sus amigos sería el presunto responsable. Este lunes se realizó la autopsia preliminar donde determinaron la causa de muerte. Recibió agresiones tan fuertes que le provocaron la muerte inmediata.

Policiales 03 de julio de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
PURMAMARCA (80)

Joaquín Sperani, el adolescente de 14 años que estaba desaparecido desde el jueves y que fue hallado asesinado este domingo en la ciudad cordobesa de Laboulaye, murió tras recibir más de 10 golpes en la cabeza. Así lo reveló el informe preliminar de la autopsia que fue realizada en las últimas horas en la morgue de la localidad de Río Cuarto. El supuesto culpable del crimen, amigo de la víctima, fue trasladado a un instituto de menores.


También podes leer: 

IMG_3271El padre del adolescente asesinado en Córdoba dijo que el amigo de su hijo confesó el crimen

La operación de autopsia fue realizada este lunes por la forense Ana Laura Peiovich. Los resultados son escalofriantes: Joaquín falleció a causa de un traumatismo de cráneo y sufrió un daño encefálico que le provocó la muerte inmediata, luego de recibir más de 10 golpes en la cabeza.

El presunto responsable del crimen, fue alojado en un centro penal juvenil de la capital cordobesa, donde será sometido a estudios de diagnóstico psicosociales y ambientales. El traslado del joven, que por su edad es inimputable, se realizó “para su resguardo”, según informó el Poder Judicial provincial mediante un comunicado.

La decisión fue tomada por el juez de Control, Niñez, Adolescencia, Penal Juvenil, Violencia Familiar y de Género y Faltas de Laboulaye, Sebastián Moro, quien antes tomó contacto con el adolescente y con sus padres.

cordoba

Fuente Infobae.

Te puede interesar
estafa-bolivianos

Una madre y su hijo son acusados por estafar a 30 mil personas por US$60 millones

Belén Urzagasti
Policiales 08 de septiembre de 2023

Ambos tienen nacionalidad boliviana y fueron detenidos tras una investigación en donde indicarían son señalados como los líderes de una empresa que funcionaba bajo una estructura piramidal en dicho país. Esta empresa se presentó en la Argentina como una multinivel que ofrecía la posibilidad de invertir en la explotación de minas de diamante en Mozambique con la expectativa de ganancias altas.

Ranking
IMG_9838

Usaron USD 589.100 para entregar equipamiento a comunidades de los Valles de Altura

Zoé Robles
Locales 04 de diciembre de 2023

El gobernador elogia la colaboración local, destacando la entrega de equipos y suministros para impulsar prácticas sostenibles en la región. La iniciativa, financiada por el Fondo Mundial y ejecutada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, busca reducir la pérdida de biodiversidad y mejorar la gestión ambiental en dos sitios pilotos específicos.