Alberto Fernández ordenó al PJ jujeño intervenir en la situación provincial

La portavoz presidencial compartió un documento firmado por el Presidente del PJ a nivel Nacional, quien ordenó al partido político en Jujuy que intervenga de forma opositora al Gobierno provincial por las "políticas represivas".

Política 14 de julio de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
PURMAMARCA (89)

El presidente del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional, Alberto Fernández, ordenó la intervención del Partido Justicialista de Jujuy para "ponerlo en la misma línea del peronismo en todo el país de una clara oposición al gobierno y las políticas represivas de Gerardo Morales".


También podes leer: 

mpa jEl MPA señaló que la imputación del abogado jujeño fue por Instigación a Cometer Delitos

Así lo confirmó la Portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, quien publicó el documento firmado por el presidente del Partido Justicialista a través de sus redes sociales.

En el texto, Alberto Fernández expresa "su preocupación ante el avasallamiento de los derechos humanos cometido por el Gobierno de Jujuy y su decisión de sancionar una Constitución provincial que viola derechos y garantías consagradas por la Carta Magna, como el derecho a huelga o a protestar".

Qué dice el documento que ordena intervenir el Partido Justicialista de Jujuy

"Como es de público conocimiento un grupo de legisladores del Partido Oficialista del Distrito Jujuy, amparados por las autoridades del Partido Distrital, votaron favorablemente a la introducción de modificaciones en la Constitución Provincial avasallando y restringiendo derechos fundamentales consagrados por nuestra Carta Magna", reza la carta publicada por Alberto Fernández.

En este marco, el Presidente explica que "de acuerdo a lo establecido por el artículo 10 de la carta orgánica partidaria todos los afiliados -más aún las autoridades partidarias- están obligados a observar los principios y bases de acción política aprobados por el Partido".

Por ello es que, a partir del día de la fecha, designó como interventores del Partido Justicialista de Jujuy a Gustavo Adolfo Menéndez y Aníbal Fernández, quienes "ejercerán de manera conjunta todas las facultades inherentes a todos los órganos partidarios a efectos de realizar todos los actos necesarios para normalizar el Partido Justicialista Distrito Jujuy por el término de 360 días".

Fuente Ámbito.

Te puede interesar
javier milei triungo

Javier Milei ganó en la provincia de Jujuy con el 58,48% de los votos

Belén Urzagasti
Política 19 de noviembre de 2023

La Dirección Nacional Electoral compartió los datos provisionales de cada provincia y en Jujuy la victoria fue clara para la Libertad Avanza. La diferencia entre ambos candidatos superó los 10 puntos demostrando así el triunfo claro. Sergio Massa obtuvo el 41,56% de los votos.

políticafcj moreales

El Frente Cambia Jujuy cerró su campaña electoral y pidieron "pensar bien el voto"

Belén Urzagasti
Política 19 de octubre de 2023

En un acto llevado a cabo en la ciudad de San Pedro, el frente político cerró la campaña de cara a las elecciones del domingo que viene. En representación estuvo Gerardo Morales quien se dirigió a los jujeños para pedirles que piensen su voto y reafirmó el apoyo para la salud y educación pública. En este caso, representan la lista del partido, Mario Fiad quien se postula para Senador Nacional y Jorge Raul Rizzotti como Diputado Nacional.

abel flores

Buscan a un menor de 14 años visto por última vez en la terminal de San Pedro

Belén Urzagasti
Locales 08 de septiembre de 2023

El CINDAC dio aviso sobre la búsqueda del menor quien fue visto por última vez en la terminal de ómnibus de la ciudad sampedreña; las indicaciones se tomaron luego de revisar las cámaras de seguridad. El joven se ausenta desde el miércoles y la denuncia fue radicada el jueves, por lo que piden brindar información sobre su paradero.

Ranking
IMG_9838

Usaron USD 589.100 para entregar equipamiento a comunidades de los Valles de Altura

Zoé Robles
Locales 04 de diciembre de 2023

El gobernador elogia la colaboración local, destacando la entrega de equipos y suministros para impulsar prácticas sostenibles en la región. La iniciativa, financiada por el Fondo Mundial y ejecutada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, busca reducir la pérdida de biodiversidad y mejorar la gestión ambiental en dos sitios pilotos específicos.