
Siniestro en Barrio Mariano Moreno: Incendio causa daños materiales en vivienda
El origen del fuego se atribuye a un chispazo generado en una de las habitaciones.
Por qué se celebra y cómo llevar a cabo los homenajes a la Madre Tierra.
Locales 01 de agosto de 2023Diferentes países de América Latina celebran a la Pachamama cada 1 de agosto. Té de ruda, sahumado y elección de la Pacha son solo algunos de los rituales que se practicarán mañana para demostrar respeto y agradecer a la Tierra por todo su potencial y provisión y por las cosechas de todo el año. Todos, hábitos que podrán ponerse en acción mañana.
Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú son los países en los que se da la celebración. Particularmente entre los pueblos andinos como los quechua y los aimaras, que se convierten en anfitriones de los festejos milenarios
La Corpachada. El principal ritual es la ofrenda para reforzar los vínculos con la Pachamama. Consiste en cavar un pozo en la tierra para representar la boca de la diosa. Allí se dejan los regalos a la Madre Tierra que suelen ser vino, plantas, tabaco, carnes hervidas, guiso, hojas de coca y hasta placentas de llama. Muchos, además, ornamentan el espacio con guirnaldas y banderines coloridos.
Caña con ruda. El ritual del té de ruda debe ser realizado en ayunas. Su objetivo es limpiar el cuerpo y los más ortodoxos de la práctica sostienen que debe hacerse en uno, tres o siete tragos, ni más, ni menos.
Sahumado. Los inciensos adquieren protagonismo, principalmente en la provincia de Jujuy. El acto del sahumado es, a los espacios purificados, lo que el té de ruda al cuerpo.
La Pachamama. El desfile dominical es organizado en diferentes pueblos. En él, se busca a la mujer más anciana del lugar para ser coronada como “Reina Pachamama del Año”. Las mujeres mayores representan la vida, sabiduría, fertilidad y reproducción.
El origen del fuego se atribuye a un chispazo generado en una de las habitaciones.
Estudiantes del nivel secundario para adultos, terciario y universitario tienen tiempo hasta el 31 de agosto para renovar el boleto gratuito para el transporte público. Para este trámite se necesita contar con tres requisitos que se deben registrar en la página del municipio.
Una manifestante resultó herida en Purmamarca después de ser embestida por una camioneta durante un corte de la Ruta 9. La conductora perdió el control del vehículo tras chocar contra una piedra.
Gerardo Morales recorrió el establecimiento educativo acompañado por la ministra de Educación, Miriam Serrano, el secretario de Innovación y Calidad Educativa, Rodolfo Jaramillo, el presidente del Ente Autárquico, Martín Mayer, y la comunidad educativa. Además, entregó 300 notebook de Conectar, de PROMACE 4 ADM que incluyen 70 notebook y 4 PC para el uso administrativo.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy abre la Convocatoria 2023 de la Ley N° 26.331/07 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos.
Desde la cartera de seguridad vial informaron, que quienes se encontraban efectuando los cortes de ruta en el acceso al pueblo, decidieron levantar la medida de fuerza. Por lo tanto, los conductores podrán circular normalmente por ruta 9 a altura del acceso al pueblo. Por otro lado, en La Quiaca, el día domingo el paso será normal, volviendo a cortar el acceso a partir del lunes.
La Fiesta Nacional de los Estudiantes 2023 se acerca, y trae consigo un emocionante cronograma de eventos que incluye más días de desfiles de carrozas para el deleite de todos. Los estudiantes y la comunidad esperan ansiosos esta edición que promete ser inolvidable.
Algunos estudiantes de niveles iniciales y primarios verán interrumpidas sus clases durante la próxima semana.
La 72ª Fiesta Nacional de los Estudiantes en Jujuy comenzó con un estallido de color y creatividad, mientras cientos de jóvenes artistas pintaron las calles de la Ciudad Cultural. A pesar del calor, la participación masiva y el apoyo de las autoridades locales hicieron de este evento un éxito rotundo.
Los colegios de toda la provincia que participan de la FNE tendrán dos días para trasladar la carroza desde las instituciones hacia Ciudad Cultural. Este martes 19 iniciaron los operativos desde las 8hs y se extenderá hasta las 18hs; mientras el día miércoles 20 será desde las 8hs hasta las 16hs teniendo en cuenta el Desfile Bienvenida Primavera.
Este jueves 21 de septiembre se llevará a cabo el primer desfile de carrozas en el cual participarán alrededor de 33 colegios de Jujuy. Los desfiles comenzarán desde las 20hs en Ciudad Cultural para ser expuestas ante el público y ante el jurado.
Este jueves 21 de septiembre además de celebrar el día de la primavera, en la Argentina se conmemora a los estudiantes en homenaje a un prócer.
Lanzaron la invitación y convocatoria para participar de un evento especial para las mascotas y las familias de la ciudad. Se trata de una exposición canina con diferentes actividades para promover la tenencia responsable de los animales. El evento será este domingo 24 de septiembre desde las 16 hs., en el Monumento al General Manuel Eduardo Arias; con inscripción previa.
En los últimos días se conoció un video en donde el humorista Miguel Granados anticipaba una entrevista con el astro rosarino en Miami. Finalmente la entrevista salió a la luz donde Leo compartió varias intimidades sobre su vida personal y sobre su carrera.
El candidato a presidente de Unión por la Patria habló en un acto en Quilmes y criticó las propuestas educativas del líder libertario. Se dirigió a la juventud en un llamado a defender sus derechos tras las propuestas que atentan contra las becas, la entrega de computadores y los "vouchers".
El MPA dio a conocer el hecho este mediodía tras dar con tres personas, dos de ellos extranjeros, quienes brindaban atención oftalmológica a los jujeños, sin poseer matricula profesional. Fueron detenidos por ejercicio ilegal de una profesión y se ordenó el secuestro de varios elementos como una máquina con la que atendían a las personas, también los armazones sin autorización de la ANMAT; etc. Brindaban atención en un centro gaucho del barrio Chijra.