Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Terminó el llenado del Gasoducto Néstor Kirchner y comenzará a funcionar

El Gasoducto Néstor Kirchner está en condiciones de transportar 11 millones de metros cúbicos por día de gas natural desde Vaca Muerta. Permitirá ahorra unos USD4.000 millones en importaciones de gas.

Nacionales 01 de agosto de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
nk

A menos de un mes de su inauguración, el proceso de llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) llegó este martes a su fin, al completar la carga inicial de 25 millones de metros cúbicos a lo largo de sus 573 kilómetros desde Tratayén, Neuquén, a Salliqueló en la Provincia de Buenos Aires. Ahora, se iniciará la fase de prueba de las válvulas para empezar a inyectar el gas de Vaca Muerta al troncal Neuba II. Ya finalizado este proceso, el país podrá ahorrar divisas de la importación de GNL por USD4.000 millones al año.


También podes leer: 

gerardo moralesMorales pidió un voto de confianza en Tucumán para que “la región tenga un vicepresidente norteño”

"El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner ya se encuentra plenamente operativo y en condiciones de transportar 11 millones de metros cúbicos por día de gas natural desde Vaca Muerta, luego de concluir su proceso de llenado y presurización", informó la empresa Energía Argentina (Enarsa), encargada de su construcción, junto a las adjudicadas privadas Techint, Sacde y BTU. 

Fuentes oficiales explicaron que "en función de las próximas pruebas, empezará a inyectarse gas a la red troncal". Con los 573 kilómetros llenos con los 25 millones de metros cúbicos de gas, comienza la fase de comisionado (denominación técnica de apertura y cierre) de 17 válvulas para completar el protocolo de seguridad. Por lo tanto, se estima que en 3 o 4 días se concretará la vinculación con el Neuba II, que transportará el gas hacia el AMBA.

FMI y dólar, la importancia del gasoducto 

La obra del GPNK es clave no sólo en términos de soberanía energética, sino porque representa una entrada significativa de divisas en un contexto donde las metas de reservas con el FMI le exigen al BCRA la adquisición de USD11.000 millones (USD9.000 si se tiene en cuenta el pago de junio) para cumplir con el objetivo de USD1.000 millones de acumulación entre diciembre del 2021 y el mismo mes del 2023. 

Por lo pronto, con la implementación del gasoducto, el país generará un ahorro anual de entre USD4.000 y USD4.300 millones por año en sustitución de importaciones de combustibles. Estos números representan alrededor del 50% de los USD8.700 millones que ya se estaban pagando por la importación de GNL. 

Una vez cubierta la demanda interna de gas para los hogares y la industria, el paso siguiente será la exportación de gas a los países limítrofes. El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) calculó "un ingreso potencial de divisas de más de USD37.500 millones al año". 

Según reveló Enarsa, el proceso de llenado comenzó el 20 de junio, en forma progresiva y escalonada, y "se llevó a cabo según los plazos previstos y usuales para llevar adelante este tipo de operaciones, teniendo en cuenta las condiciones de seguridad necesarias".

"Estamos muy orgullosos de informar que se ha completado el llenado del Gasoducto y ya se encuentra operativo. El enorme esfuerzo realizado para completar el objetivo que nos habíamos propuesto con esta obra que es fundamental para nuestro país porque marca el comienzo de una nueva etapa con menos importaciones y más trabajo argentino", señaló Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina. 

El próximo paso a seguir es la licitación de la obra del reversal del norte que "está por salir en breve" y que permitirá que el gas de Vaca Muerta llegue al norte argentino en el próximo invierno. Como su nombre lo indica, se construirán plantas compresoras para revertir el sentido de circulación del gas. Además, parte de la obra contará con financiamiento del CAF, organismo que, luego de la asistencia para cumplir con los vencimientos del FMI, tiene a Argentina como su principal deudor.

Fuente BAE Negocios

Te puede interesar

compra sin iva

Comenzó a regir el programa "Compre sin IVA": los beneficiarios

Belén Urzagasti
Nacionales 18 de septiembre de 2023

Desde este lunes 18 de septiembre arranca el programa anunciado la semana pasada por el ministro Sergio Massa. El programa consiste en la devolución del IVA en la compra de productos de la Canasta Básica con tarjeta de débito. ¿Quiénes podrán acceder?

Ranking

jure reina capital

Elección provincial: el orden de las 16 candidatas para este lunes

Belén Urzagasti
Especiales - FNE 23 de septiembre de 2023

Jujuy vive a pleno la FNE 2023 y tras el paso de los primeros desfiles de carrozas se acerca cada vez más la Elección de la representante provincial. El evento tendrá lugar el próximo lunes 25 de septiembre donde serán las protagonistas las representantes de cada departamento de Jujuy. Las 16 estudiantes, más las diferentes puestas artísticas alegarán la noche en Ciudad Cultural.

1fb184b5-aeec-4a82-a0d5-1f9548d2d82e

FNE 2023: Ignacio García es el Paje 10 de la provincia de Jujuy

Zoé Robles
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

En una noche llena de entusiasmo y pasión estudiantil, Jujuy eligió por segunda vez en su historia al Paje 10 provincial en la emblemática Fiesta Nacional de los Estudiantes. Un total de 77 estudiantes compitieron en un vibrante evento en la Ciudad Cultural, respaldados por sus seguidores con carteles y batucadas.

88d9ae76-de8f-462b-b589-3573c890ef60

FNE 2023: Esta noche se realizará la Elección Reina Provincial

Zoé Robles
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

Dieciséis jóvenes representantes de diferentes regiones de Jujuy se preparan con entusiasmo para la Elección Reina Provincial, un evento que promete celebrar la belleza y la diversidad cultural de la provincia. Con raíces profundamente arraigadas en sus respectivas regiones, estas candidatas están listas para brillar en la velada que se llevará a cabo este lunes en Ciudad Cultural.

massa sergio min

¿Nuevo IFE?: Sergio Massa anunciará medidas para trabajadores informales

Belén Urzagasti
Nacionales 25 de septiembre de 2023

El ministro de Economía y candidato a presidente junto a la titular de ANSES informarán los detalles de lo que será un refuerzo de ingresos este lunes a las 19hs. Esta medida surge a raíz de haber brindado beneficios a otros trabajadores, mientras que este sector sería uno de los más afectados. De esta manera habría un bono de $50 mil pesos, para unas 3 millones de personas.

escuelas-inaug

Se inauguraron 8 escuelas en Jujuy con la presencia de Gerardo Morales y Patricia Bullrich

Belén Urzagasti
Política 25 de septiembre de 2023

Con respecto a las obras educativas para la provincia, también se inició la construcción de 6 y la refacción de otros 9 edificios. Estuvo presente la candidata a presidente por el frente Cambiemos acompañando los actos. La inauguración fue en las localidades de El Acheral, también en las comunidades de Pastos Chicos, El Toro, Cianzo, Miyuyoc, La Intermedia y Puesto del Marqués.

20230924_181654

Show de Miranda en Jujuy: ¿Qué dice el pronóstico para esta noche?

Belén Urzagasti
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

Según el SMN para esta noche hay probabilidad de lluvias aisladas, lo que significaría que llovería por momentos en determinadas zonas, de igual manera las probabilidades anunciadas son bajas. Por lo que no se suspende el show de Miranda, ni la Elección de la Representante Provincial, donde se presentarán las 16 embajadoras de Jujuy.