Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Massa le pagó al FMI con un crédito de Qatar: el mecanismo que utilizó y todos los detalles de la negociación

El Gobierno publicó este viernes en el boletín Oficial el “Modelo de Acuerdo de Facilidad” a celebrarse con el estado árabe en el que se ceden 580 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG) para que la Argentina cumpla con un vencimiento

Economía 04 de agosto de 2023 Zoé Robles Zoé Robles
IMG_4940

El Gobierno Nacional cubrió este viernes el último vencimiento con el Fondo Monetario Internacional antes de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) presidenciales, unos USD 775 millones que se suman a los USD 2.700 millones que ya giró el lunes pasado, gracias a un préstamo de último momento pactado con el Estado de Qatar. El ministro de Economía, Sergio Massa, recurrió a este muy poco habitual mecanismo para acceder a financiamiento sin resentir aún más la situación de las reservas del Banco Central.

 El decreto que se publicó este viernes en elBoletín Oficial aprueba “el Modelo de Acuerdo de Facilidad a celebrarse entre la República Argentina y el Estado de Qatar”y faculta al ministro de Economía, Sergio Massa, “o a los funcionarios que éste designe”, a suscribir, en nombre y representación de Argentina, el acuerdo con el país árabe.

 En su artículo 3° el decreto aclara: “Apruébase la inclusión en el Modelo de Acuerdo de Facilidad que se aprueba por el artículo 1° del presente decreto, de la prórroga de jurisdicción a favor de tribunales extranjeros acordada en dicho instrumento y la renuncia a oponer la defensa de inmunidad soberana con sus respectivas excepciones, exclusivamente, respecto de reclamos que se pudieren producir en la jurisdicción que se prorrogue y con relación a dicho instrumento”.

Este viernes operará el último vencimiento de esta semana y de lo que resta del mes, por unos USD 765 millones. Según información del FMI, Qatar tiene en su poder actualmente 987 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG, la “moneda” del Fondo). Para concretar el préstamo hacia Argentina deberá destinar poco más de la mitad de su cartera en esa unidad de cuenta para asistir a la Casa Rosada con 580 millones en DEG –equivalentes a USD 775 millones en dólares estadounidenses– que deberán ser girados a Washington hoy mismo.

El préstamo “puente” aspira a ser de cortísimo plazo. En la segunda quincena de este mes, luego de las PASO presidenciales, se reunirá el Directorio del FMI y aprobará el acuerdo que la Argentina ya cerró con el staff del organismo. Las firmas de los directores son el último paso burocrático para que el organismo internacional gire fondos a la Argentina.

El Ministerio de Economía señaló que en el marco del acuerdo suscripto con el organismo multilateral de crédito “sobre la quinta y sexta revisión, encontrándose sujeto a la implementación continua de las acciones de política acordadas y a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, las cuales, una vez completadas dichas revisiones, la República Argentina tendrá acceso a una suma aproximada de USD 7.500.000.000″.

Te puede interesar

canasta-bebes

Canasta de Crianza sube a 16,4% en julio: se necesitó más de 140 mil pesos para menores de 3 años

Belén Urzagasti
Economía 17 de agosto de 2023

Este nuevo índice brindado por el INDEC mostró un alza en los costos para adquirir los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes. En el mes de julio los valores se triplicaron. Especificaron que los costos serían de: $120.970 para menores de 1 año; $142.436 para infantes de 1 a 3 años; $112.640 para los tramos de 4 y 5 años; $105.817 para niños, niñas y adolescentes de 6 a 12 años.

dolares

Dolarización: ¿Cómo le fue a Ecuador al cambiar su moneda?

Belén Urzagasti
Economía 16 de agosto de 2023

Dicho país, es el más cercano a la Argentina, por lo que analistas explican cómo fue el después de la dolarización desde el año 2.000 hasta ahora. Los economistas dan su punto de vista tras tomar relevancia una de las propuestas de Javier Milei si resulta electo presidente.

Ranking

jure reina capital

Elección provincial: el orden de las 16 candidatas para este lunes

Belén Urzagasti
Especiales - FNE 23 de septiembre de 2023

Jujuy vive a pleno la FNE 2023 y tras el paso de los primeros desfiles de carrozas se acerca cada vez más la Elección de la representante provincial. El evento tendrá lugar el próximo lunes 25 de septiembre donde serán las protagonistas las representantes de cada departamento de Jujuy. Las 16 estudiantes, más las diferentes puestas artísticas alegarán la noche en Ciudad Cultural.

1fb184b5-aeec-4a82-a0d5-1f9548d2d82e

FNE 2023: Ignacio García es el Paje 10 de la provincia de Jujuy

Zoé Robles
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

En una noche llena de entusiasmo y pasión estudiantil, Jujuy eligió por segunda vez en su historia al Paje 10 provincial en la emblemática Fiesta Nacional de los Estudiantes. Un total de 77 estudiantes compitieron en un vibrante evento en la Ciudad Cultural, respaldados por sus seguidores con carteles y batucadas.

88d9ae76-de8f-462b-b589-3573c890ef60

FNE 2023: Esta noche se realizará la Elección Reina Provincial

Zoé Robles
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

Dieciséis jóvenes representantes de diferentes regiones de Jujuy se preparan con entusiasmo para la Elección Reina Provincial, un evento que promete celebrar la belleza y la diversidad cultural de la provincia. Con raíces profundamente arraigadas en sus respectivas regiones, estas candidatas están listas para brillar en la velada que se llevará a cabo este lunes en Ciudad Cultural.

massa sergio min

¿Nuevo IFE?: Sergio Massa anunciará medidas para trabajadores informales

Belén Urzagasti
Nacionales 25 de septiembre de 2023

El ministro de Economía y candidato a presidente junto a la titular de ANSES informarán los detalles de lo que será un refuerzo de ingresos este lunes a las 19hs. Esta medida surge a raíz de haber brindado beneficios a otros trabajadores, mientras que este sector sería uno de los más afectados. De esta manera habría un bono de $50 mil pesos, para unas 3 millones de personas.

el chiringuito

La polémica de un periodista español: “Si el Real Madrid jugase los Mundiales, Argentina no tendría ninguno”

Belén Urzagasti
Deportes 25 de septiembre de 2023

Juan Manuel Rodríguez, integrante de un programa de TV español y aficionado del equipo local, apuntó nuevamente contra el seleccionado argentino. Durante el desarrollo del mundial también criticó a los jugadores de Scaloni y se adjuntaba de ser quien los "empujó" hacia la victoria. En esta ocasión dejó notar su preferencia por el Real Madrid pero los hinchas no se quedaron callados.

20230924_181654

Show de Miranda en Jujuy: ¿Qué dice el pronóstico para esta noche?

Belén Urzagasti
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

Según el SMN para esta noche hay probabilidad de lluvias aisladas, lo que significaría que llovería por momentos en determinadas zonas, de igual manera las probabilidades anunciadas son bajas. Por lo que no se suspende el show de Miranda, ni la Elección de la Representante Provincial, donde se presentarán las 16 embajadoras de Jujuy.