Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

PASO 2023: ¿Quiénes son los principales candidatos para las presidenciales del 22 de octubre?

Los resultados dejaron a los tres candidatos principales que pasarán a la elecciones presidenciales del mes de octubre. El listado lo integran Javier Milei, de la coalición La Libertad Avanza; Patricia Bullrich, de la agrupación de derecha Juntos por el Cambio, y el oficialista Sergio Massa, de Unión por la Patria. También lograron entrar Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda.

Política 14 de agosto de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
paso argentina 2023

En una elección que nadie predijo, Javier Milei, de La Libertad Avanza, obtuvo algo más del 30% de los votos, sin competencia interna. Sergio Massa, de la coalición oficialista Unión por la Patria, obtuvo un poco más del 21% y derrotó a su contendiente, Juan Grabois, que sacó cerca del 6%. Y en la interna de la oposición de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich venció con casi el 17% de los votos a Horacio Rodríguez Larreta, que sacó un poco más del 11%.


También podes leer: 

javier mileiPropuestas de Javier Milei: ¿Cuáles son los Ministerios que quitará?

También lograron suficientes votos como para participar en las generales Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, con casi el 4% de sufragios, y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, con algo más del 2,5% de respaldo.

Aquí presentamos los perfiles de los tres principales candidatos para las presidenciales de este año: Milei, Bullrich y Massa.

Quien gane la contienda asumirá el Ejecutivo el 10 de diciembre, cuando se cumplan 40 años del regreso de la democracia al país tras la dictadura que gobernó Argentina entre 1976 y 1983.

Javier Milei, La Libertad Avanza

Javier Milei, de la coalición La Libertad Avanza, tiene 52 años, es economista y de los principales candidatos es, además del más joven, el que menos historia tiene dentro del Estado. Su primer cargo público es el de diputado nacional, que ejerce desde 2021, cuando su llegada a la política fue convalidada en las urnas: obtuvo un 17% de los votos para la elección a ese puesto legislativo por la Ciudad de Buenos Aires.

Su discurso se centra justamente en cuestionar lo que denomina "la casta", el 'establishment' de la política local, y en insistir en que deben recortarse dramáticamente los gastos del Estado, incluido el empleo público.

Sergio Massa, Unión por la Patria

Sergio Massa es abogado, tiene 51 años, y ejerce como ministro de Economía de la Nación desde agosto de 2022. Antes, fue diputado nacional y presidente de la Cámara Baja.

Está casado con Malena Galmarini desde 2001, con quien tiene dos hijos. Ella tiene también una larga trayectoria en la escena política y es hija del político Fernando Galmarini. La pareja de Massa es actualmente presidenta de Aysa, la empresa pública de provisión de agua potable y gestión de redes cloacales.

Sergio Massa es uno de los tres principales socios de la coalición peronista que llegó al poder en 2019 con el nombre de Frente de Todos, hoy Unión por la Patria, junto con el presidente Alberto Fernández y –la hasta ahora más poderosa de los tres en términos políticos– Cristina Fernández de Kirchner, actual vicepresidenta y exmandataria.

 Patricia Bullrich, Juntos por el Cambio

Patricia Bullrich es politóloga, tiene 67 años, y fue ministra de Seguridad de la Nación durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) y antes diputada nacional.

Fue parte de la coalición de centro La Alianza, con la que llegó a la Presidencia Fernando De la Rúa, quien estaba en el cargo cuando tuvo lugar la crisis de 2001 y abandonó en helicóptero la Casa Rosada.  

Hoy, Bullrich milita en el partido Propuesta Republicana (PRO), del expresidente Mauricio Macri y uno de los socios de Juntos por el Cambio, junto con la Unión Cívica Radical-a la que pertenecía De la Rúa-y la Coalición Cívica.

La plataforma electoral de Juntos por el Cambio llama a "reconstruir" el país. Desde lo económico propone un plan de estabilización para frenar la inflación que hoy está por encima del 115% anual.

Fuente France 24.

Te puede interesar

votos

¿Qué dicen las encuestas para estas elecciones PASO?: JxC tendría mayor intención de voto

Belén Urzagasti
Política 13 de julio de 2023

En el marco de las publicaciones de las 9 encuestas presidenciales públicas, las cuales se realizan por teléfono u otros medios; se conocieron los sondeos que marcan tendencias generales sobre las elecciones. Los encuestadores piden cautela y remarcan que no se pueden inferir predicciones infalibles. Massa, Larreta, Bullrich o Milei; ¿Quién sería el favorito?

polítics

Elecciones PASO 2023: ¿Quiénes son los candidatos?

Belén Urzagasti
Política 13 de julio de 2023

Faltando un mes para la vuelta las urnas, la Justicia Electoral oficializó a las fórmulas para los pre candidatos a la presidencia y vice presidencia del país. Serán 27 fórmulas las que se encontrarán en el cuarto oscuro, conoce los nombres en la nota.

Ranking

1fb184b5-aeec-4a82-a0d5-1f9548d2d82e

FNE 2023: Ignacio García es el Paje 10 de la provincia de Jujuy

Zoé Robles
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

En una noche llena de entusiasmo y pasión estudiantil, Jujuy eligió por segunda vez en su historia al Paje 10 provincial en la emblemática Fiesta Nacional de los Estudiantes. Un total de 77 estudiantes compitieron en un vibrante evento en la Ciudad Cultural, respaldados por sus seguidores con carteles y batucadas.

88d9ae76-de8f-462b-b589-3573c890ef60

FNE 2023: Esta noche se realizará la Elección Reina Provincial

Zoé Robles
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

Dieciséis jóvenes representantes de diferentes regiones de Jujuy se preparan con entusiasmo para la Elección Reina Provincial, un evento que promete celebrar la belleza y la diversidad cultural de la provincia. Con raíces profundamente arraigadas en sus respectivas regiones, estas candidatas están listas para brillar en la velada que se llevará a cabo este lunes en Ciudad Cultural.

PURMAMARCA - 2023-09-28T175712.948

Modificaciones en el tránsito por la Elección de la Representante Nacional de los Estudiantes

Belén Urzagasti
Locales 28 de septiembre de 2023

Autoridades de tránsito anunciaron los cortes, cambios y despejes que se llevarán a cabo durante la jornada del 29 de septiembre en motivo de llevarse a cabo la Elección Reina de la FNE. Estos cambios afectarán tanto a los conductores, a los vecinos y al transporte público de pasajeros. El operativo dará inicio desde las 14hs de mañana, hasta la finalización del evento. Conoce los detalles.

maría becerraaa

María Becerra en Jujuy: el operativo de ingreso al Estadio 23 de Agosto

Belén Urzagasti
Especiales - FNE 28 de septiembre de 2023

Confirmaron las cuatro puertas de ingreso para las diferentes zonas del estadio para el show de María Becerra, quien cerrará la Elección de la Representante Nacional de los Estudiantes. El ingreso para quienes hayan adquirido las entradas comenzará desde las 17hs para los sectores de la popular, preferencial, campo, plateas y vip. Conocé el operativo de ingreso.