Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Científicos argentinos descubren un enigmático reptil prehistórico

Dos investigadores del Conicet, participaron de un estudio internacional en Brasil que logró encontrar restos fósiles de un Venetoraptor de 230 millones de años. Se trataría de uno de los reptiles voladores, con el mismo permitirá a los investigadores tener una visión más amplia de los dinosaurios de aquella era.

Especiales 16 de agosto de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
dinos

Investigadores del Conicet participaron de un estudio internacional en Brasil que logró encontrar restos fósiles de un Venetoraptor, un ancestro de los reptiles voladores, que permitirá conocer más sobre los ecosistemas terrestres de hace 230 millones de años, cuando comenzó la historia de los dinosaurios y por lo inédito del hallazgo fue publicado en la tapa de la revista Nature.


También podes leer: 

conicetInvestigadores del Conicet reaccionaron a la propuesta de Javier Milei

Así lo anunciaron los científicos argentinos Federico Agnolín y Martín Ezcurra, involucrados en el estudio de este nuevo reptil llamado Venetoraptor gassenae, durante la presentación del descubrimiento en el Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" (MACN).

Su hallazgo posibilitará una visión más completa sobre la evolución de los pterosaurios, o reptiles voladores, que dominaron los cielos del planeta durante la Era Mesozoica durante aproximadamente 160 millones de años hasta su desaparición total hace unos 66 millones de años.

A pesar de que se conocía bastante acerca de la extinción de los reptiles voladores, uno de los mayores enigmas que aún prevalecía era el origen de los mismos dada la escasez de registros fósiles de sus precursores.

De allí la importancia del hallazgo del esqueleto del Venetoraptor gassenae, uno de los precursores de los reptiles voladores más completos y en buen estado jamás descubiertos, que permitirá por primera vez "una mirada confiable a estos enigmáticos reptiles", precisaron desde el Conicet.

El nuevo repto, descubierto el año pasado en rocas de 230 millones de años en el sur de Brasil, debe su nombre a la localidad brasilera Vale Vêneto, cercana al sitio de hallazgo.

Según el estudio, el reptil medía alrededor de un metro de largo, pesaba entre 4 a 8 kilogramos, y tenía un conjunto de características "inesperadas" para su especie, como un pico similar al de una ave rapaz, aunque no era un animal volador, y manos agrandadas con garras afiladas.

"Nos sorprendió porque tiene un aspecto corporal divergente a lo que se conocía, una forma de cuerpo totalmente novedosa y previamente desconocida", explicó a Télam Agnolín, investigador del Conicet e integrante del estudio. Y continuó: "Esto es muy interesante porque nos habla de que los ancestros de los reptiles voladores fueron mucho más variados de los que pensábamos".

"Venetoraptor es el tipo de descubrimiento que cambia los paradigmas. Mirando su aspecto inesperado, es imposible no pensar en toda la diversidad oculta que espera ser descubierta", sostuvo por su parte Rodrigo Temp Müller, experimentado buscador de fósiles brasilero de la Universidad Federal de Santa María, que encabezó el estudio.

El Venetoraptor gassenae pertenece a un grupo de animales extintos llamados Lagerpetidae, cuyos fósiles fueron originalmente hallados cerca de la Puerta de Talampaya, en rocas del Período Triásico, dentro del Parque Nacional Talampaya en la provincia de La Rioja.

Los lagerpétidos son los parientes más cercanos a los reptiles voladores, aunque no podían volar sino que se paraban sobre dos patas traseras mientras que las extremidades anteriores las empleaban para atrapar presas o trepar a los árboles.

A partir del análisis de este animal, los investigadores concluyeron que los antepasados de los pterosaurios y dinosaurios fueron muy variados también en lo que respecta a sus comportamientos y formas de vida.

"Nuestro estudio desafía las ideas tradicionales de que la diversidad de este linaje de reptiles floreció sólo después del origen de los dinosaurios y pterosaurios", sostuvo Martín Ezcurra, investigador del Conicet del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN) .

Fuente  BAE Negocios.

Te puede interesar

conicet

Investigadores del Conicet reaccionaron a la propuesta de Javier Milei

Belén Urzagasti
Nacionales 16 de agosto de 2023

Luego de que el Libertario señalara como propuesta de Gobierno, privatizar el Conicet, varios científicos salieron para enfrentar su postura. Resaltaron la importancia de la soberanía científica que viene desarrollándose en el país. La presidenta además resaltó el trabajo que desarrollaron los investigadores durante la pandemia por covid 19.

jujuy gobernador

Gerardo Morales: "cuidar el CONICET es una causa a defender"

Belén Urzagasti
Locales 28 de agosto de 2023

Este lunes, el Gobernador de la provincia habló sobre la importancia de la financiación a la ciencia y tecnología del país. Habló puntualmente del CONICET y señaló que la continuidad de este modelo se definirá en las elecciones del 10 de diciembre. Su discurso fue en el marco del lanzamiento de licitación para la construcción de un Polo Innovación Científica y Tecnológica de Jujuy.

gilda

Lanzaron un spot publicitario con la voz de Gilda creada por una IA

Belén Urzagasti
Especiales 12 de julio de 2023

Uno de los sponsor de la Selección Argentina de fútbol femenino lanzó el spot publicitario con la voz de la cantante de música tropical para alentar al equipo que está próximo a jugar en el Mundial. Una empresa creativa tuvo la idea de lanzar una nueva versión de la canción "Se me ha perdido un corazón" con la voz de Gilda hecha por una inteligencia artificial. El resultado es sorprendente.

perro callejero

Día internacional del perro callejero

Belén Urzagasti
Especiales 27 de julio de 2023

Esta fecha fue promovida por un estudiante chileno quien buscó instaurarlo para concientizar sobre la situación de los perros que viven en la calle. De esta manera también, se incentivó a las protectoras a llevar a cabo acciones para promover la adopción de los animales.

Ranking

jure reina capital

Elección provincial: el orden de las 16 candidatas para este lunes

Belén Urzagasti
Especiales - FNE 23 de septiembre de 2023

Jujuy vive a pleno la FNE 2023 y tras el paso de los primeros desfiles de carrozas se acerca cada vez más la Elección de la representante provincial. El evento tendrá lugar el próximo lunes 25 de septiembre donde serán las protagonistas las representantes de cada departamento de Jujuy. Las 16 estudiantes, más las diferentes puestas artísticas alegarán la noche en Ciudad Cultural.

1fb184b5-aeec-4a82-a0d5-1f9548d2d82e

FNE 2023: Ignacio García es el Paje 10 de la provincia de Jujuy

Zoé Robles
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

En una noche llena de entusiasmo y pasión estudiantil, Jujuy eligió por segunda vez en su historia al Paje 10 provincial en la emblemática Fiesta Nacional de los Estudiantes. Un total de 77 estudiantes compitieron en un vibrante evento en la Ciudad Cultural, respaldados por sus seguidores con carteles y batucadas.

88d9ae76-de8f-462b-b589-3573c890ef60

FNE 2023: Esta noche se realizará la Elección Reina Provincial

Zoé Robles
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

Dieciséis jóvenes representantes de diferentes regiones de Jujuy se preparan con entusiasmo para la Elección Reina Provincial, un evento que promete celebrar la belleza y la diversidad cultural de la provincia. Con raíces profundamente arraigadas en sus respectivas regiones, estas candidatas están listas para brillar en la velada que se llevará a cabo este lunes en Ciudad Cultural.

massa sergio min

¿Nuevo IFE?: Sergio Massa anunciará medidas para trabajadores informales

Belén Urzagasti
Nacionales 25 de septiembre de 2023

El ministro de Economía y candidato a presidente junto a la titular de ANSES informarán los detalles de lo que será un refuerzo de ingresos este lunes a las 19hs. Esta medida surge a raíz de haber brindado beneficios a otros trabajadores, mientras que este sector sería uno de los más afectados. De esta manera habría un bono de $50 mil pesos, para unas 3 millones de personas.

escuelas-inaug

Se inauguraron 8 escuelas en Jujuy con la presencia de Gerardo Morales y Patricia Bullrich

Belén Urzagasti
Política 25 de septiembre de 2023

Con respecto a las obras educativas para la provincia, también se inició la construcción de 6 y la refacción de otros 9 edificios. Estuvo presente la candidata a presidente por el frente Cambiemos acompañando los actos. La inauguración fue en las localidades de El Acheral, también en las comunidades de Pastos Chicos, El Toro, Cianzo, Miyuyoc, La Intermedia y Puesto del Marqués.

20230924_181654

Show de Miranda en Jujuy: ¿Qué dice el pronóstico para esta noche?

Belén Urzagasti
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

Según el SMN para esta noche hay probabilidad de lluvias aisladas, lo que significaría que llovería por momentos en determinadas zonas, de igual manera las probabilidades anunciadas son bajas. Por lo que no se suspende el show de Miranda, ni la Elección de la Representante Provincial, donde se presentarán las 16 embajadoras de Jujuy.