Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Dolarización: ¿Cómo le fue a Ecuador al cambiar su moneda?

Dicho país, es el más cercano a la Argentina, por lo que analistas explican cómo fue el después de la dolarización desde el año 2.000 hasta ahora. Los economistas dan su punto de vista tras tomar relevancia una de las propuestas de Javier Milei si resulta electo presidente.

Economía 16 de agosto de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
dolares

Después del contundente éxito obtenido por Javier Milei y su partido La Libertad Avanza en las elecciones primarias (PASO), toma fuerza una de las propuestas más controvertidas de su programa: la dolarización. Ecuador es el país más cercano a Argentina que está dolarizado y es regularmente utilizado de ejemplo por quienes plantean esta solución para la economía nacional, pero: ¿solucionó esa decisión, sus problemas de fondo?


También podes leer: 

IMG_5364El dólar blue superó los $700 y alcanzó un récord tras la devaluación del Gobierno

Argentina ha tenido una experiencia cercana a esta propuesta con el régimen de convertibilidad experimentado durante la década de 1990, bajo la presidencia de Carlos Menem. En el marco del famoso 1 a 1, el Gobierno respaldaba el peso argentino con una cantidad equivalente de dólares en las reservas del Banco Central (BCRA).

Sin embargo, la dolarización conlleva la total eliminación de la moneda nacional. Este enfoque económico implica la sustitución completa del peso por divisas extranjeras en todas sus funciones. Eso es lo que propone Milei. 

Algunas voces de la economía alertan que ese proceso de dolarización no ha servido para resolver los problemas de fondo del país y destacan que no se puede hablar livianamente del tema, sino que hay algunos aspectos a analizar. ¿Cómo le ha ido a Ecuador en este sentido?

Ecuador dolarizado: 23 años después

La dolarización de la economía ecuatoriana fue una medida implementada en el año 2000 por el gobierno de Jamil Mahuad. Esta medida consistió en reemplazar el sucre por el dólar estadounidense como moneda de curso legal. La dolarización tuvo como objetivo estabilizar la economía y reducir la inflación, tras una severa crisis.

Gabriel Puricelli, Investigador del Laboratorio de Políticas Públicas (LPP) explicó que uno de los efectos inmediatos de la dolarización fue que sí resolvió la crisis financiera de 1999 y "acabó con la inflación" de manera inmediata.

Sin embargo, Guido Zack, director del área de economía de Fundar, señala que, al año de haberse implementado la dolarización, la economía ecuatoriana seguía teniendo un nivel de incremento de precios del 100% interanual.

Con esos datos sobre la mesa, Zack señala que "la dolarización no es una solución inmediata para la inflación", como una primera conclusión.

Zack explica que ese país latinoamericano siguió teniendo problemas económicos muy serios, como, un déficit fiscal muy elevado, la cual tuvo que ser financiada por con una elevada deuda externa. 

Y, además, el analista aporta un dato clave al sostener que, después de Argentina, Ecuador es el "país que tiene el nivel de riesgo país más elevado en América Latina", seguido por El Salvador, "otra nación dolarizada", seguido por Bolivia, un país que, si bien no está dolarizado, sí tiene un tipo de cambio fijo hace más de 10 años.

"Esto significa que la dolarización tampoco es la solución a todos los males", advierte Zack al respecto.

Fuente Ámbito.

Te puede interesar

scaloneta lve

Hoy juega la Argentina ante Ecuador por las eliminatorias de cara al Mundial

Belén Urzagasti
Deportes 07 de septiembre de 2023

Llegó el día, este jueves la Scaloneta saldrá a la cancha para enfrentar el primer partido de esta etapa. Lionel Messi estará presente junto a gran parte del equipo que viene jugando, puesto que el DT no hará grandes modificaciones. El encuentro dará inicio a las 21hs, en el Estadio Monumental riverplatense.

calendario

Feriado por el Día de la Independencia: ¿Se traslada para el lunes?

Belén Urzagasti
Nacionales 07 de julio de 2023

Este año, en un nuevo aniversario por la independencia del país, el 9 de julio caerá domingo, por lo que se esperaba un fin de semana largo. Sin embargo quedó esta fecha como feriado inamovible, por lo que el lunes será un día normal. ¿Qué pasa con los que trabajan ese día?

Ranking

1fb184b5-aeec-4a82-a0d5-1f9548d2d82e

FNE 2023: Ignacio García es el Paje 10 de la provincia de Jujuy

Zoé Robles
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

En una noche llena de entusiasmo y pasión estudiantil, Jujuy eligió por segunda vez en su historia al Paje 10 provincial en la emblemática Fiesta Nacional de los Estudiantes. Un total de 77 estudiantes compitieron en un vibrante evento en la Ciudad Cultural, respaldados por sus seguidores con carteles y batucadas.

88d9ae76-de8f-462b-b589-3573c890ef60

FNE 2023: Esta noche se realizará la Elección Reina Provincial

Zoé Robles
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

Dieciséis jóvenes representantes de diferentes regiones de Jujuy se preparan con entusiasmo para la Elección Reina Provincial, un evento que promete celebrar la belleza y la diversidad cultural de la provincia. Con raíces profundamente arraigadas en sus respectivas regiones, estas candidatas están listas para brillar en la velada que se llevará a cabo este lunes en Ciudad Cultural.

PURMAMARCA - 2023-09-28T175712.948

Modificaciones en el tránsito por la Elección de la Representante Nacional de los Estudiantes

Belén Urzagasti
Locales 28 de septiembre de 2023

Autoridades de tránsito anunciaron los cortes, cambios y despejes que se llevarán a cabo durante la jornada del 29 de septiembre en motivo de llevarse a cabo la Elección Reina de la FNE. Estos cambios afectarán tanto a los conductores, a los vecinos y al transporte público de pasajeros. El operativo dará inicio desde las 14hs de mañana, hasta la finalización del evento. Conoce los detalles.

maría becerraaa

María Becerra en Jujuy: el operativo de ingreso al Estadio 23 de Agosto

Belén Urzagasti
Especiales - FNE 28 de septiembre de 2023

Confirmaron las cuatro puertas de ingreso para las diferentes zonas del estadio para el show de María Becerra, quien cerrará la Elección de la Representante Nacional de los Estudiantes. El ingreso para quienes hayan adquirido las entradas comenzará desde las 17hs para los sectores de la popular, preferencial, campo, plateas y vip. Conocé el operativo de ingreso.