Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Javier Milei y sus políticas internacionales: "No hago pactos con comunistas"

El candidato a presidente del país afirmó algunas de sus políticas internacionales, entre ellas amenaza con avanzar contra los principales socios comerciales de Argentina, en este caso, China y Brasil. Además propuso eliminar el Mercosur, que lidera Brasil, por ser “una unión aduanera defectuosa”.

Política 17 de agosto de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
javier milei m

Además de conmover al sistema político con su triunfo en las Paso, Javier Milei promete generar un verdadero terremoto en las relaciones internacionales del país, en caso de llegar a la Presidencia en diciembre.


También podes leer: 

javier-mieli-mileiLa Academia Nacional de Periodismo rechaza las declaraciones de Javier Milei

En declaraciones a la agencia Bloomberg, el candidato presidencial libertario afirmó que no haría “pactos con comunistas”, y rompería relaciones con los gobiernos de China y Brasil, dos de los principales socios comerciales del país, y ambos cercanos al gobierno de Alberto Fernández. También propuso disolver el Mercosur, al que calificó como una “unión aduanera defectuosa”.

“Serán socios comerciales del sector privado. No hacemos pactos con comunistas”, dijo Milei en un reportaje a la agencia Bloomberg, en relación a China, con quien Argentina firmó en marzo de 2022 la adhesión a la Franja y la Ruta, una estrategia para ampliar los vínculos bilaterales y recibir, en el caso de nuestro país, fondos para obras de infraestructura. También China acaba de autorizar el uso de fondos del swap de monedas para pagar vencimientos de Argentina con el FMI. Milei sostuvo que en China “la gente no es libre, no puede hacer lo que quiere. Y cuando hacen lo que quieren, los matan”, detalló Milei en distintas entrevistas, luego de su resonante triunfo electoral.

“No promovería las relaciones con comunistas, ni con Venezuela, ni con Cuba, ni con Nicaragua, ni con China”, agregó el candidato libertario, que suele criticar a esos países y deja en claro que su prioridad serán los vínculos “con las democracias del mundo”, con Estados Unidos e Israel a la cabeza de sus preferencias.

En relación al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a quien en mayo pasado calificó de “zurdo salvaje apoyando dictadores, tipos que violan los derechos humanos, autócratas con sus manos manchadas de sangre”, Milei fue igualmente duro y negó que hubiera posibilidades de un acercamiento en caso de coincidir como presidentes, y en el marco del Mercosur que integran ambos países, más Uruguay y Paraguay.

“Creo que hay que eliminar el Mercosur, una unión aduanera defectuosa, que perjudica a los argentinos de bien, es un comercio administrado por Estados para favorecer estados prebendarios”, destacó Milei, quien coincide con la visión crítica del funcionamiento del Mercosur que tuvo durante su gestión el ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

El gobierno chino, en tanto, le respondió a Milei de modo diplomático, y hasta lo invitó a visitar el país. “Creo que si el señor Milei puede venir a China y ver el país por sí mismo, encontrará una respuesta totalmente diferente a la pregunta de si los chinos son libres o no y si China es segura”, destacó Wang Wenbin, vocero de la cancillería, en una conferencia de prensa en Pekín. En una breve declaración, el funcionario chino afirmó, además, que “China es un Estado de Derecho, la libertad de los ciudadanos está protegida por la Constitución y es inviolable”. 

Semanas atrás, la referente en temas internacionales de Milei, Diana Mondino, se expresó en términos similares, aunque con un lenguaje menos belicoso, en relación a los vínculos con esos países. “Hay que separar a las empresas de capitales chinos de la posible injerencia del gobierno chino en el país”, destacaba Mondino. Y pedía al Gobierno negociar con transparencia”, ya que -según aseguraba- “los términos y condiciones del swap con China no se conocen”. “Tenemos que tener relaciones con gobiernos no autocráticos”, definió Mondino.

Fuente La Nación.

Te puede interesar

conicet

Investigadores del Conicet reaccionaron a la propuesta de Javier Milei

Belén Urzagasti
Nacionales 16 de agosto de 2023

Luego de que el Libertario señalara como propuesta de Gobierno, privatizar el Conicet, varios científicos salieron para enfrentar su postura. Resaltaron la importancia de la soberanía científica que viene desarrollándose en el país. La presidenta además resaltó el trabajo que desarrollaron los investigadores durante la pandemia por covid 19.

PURMAMARCA - 2023-08-16T202743.964

Susana Giménez apuntó contra el presidente mexicano: "Es un zurdo de mierda"

Belén Urzagasti
Nacionales 16 de agosto de 2023

La conductora cargó contra el presidente de México por sus dichos sobre la actualidad argentina. El mandatario había comparado el escenario de las PASO con el ascenso de Hitler en Alemania. La diva de la TV argentina comentó en Twitter un contundente mensaje que luego fue borrado, pero no tardó en hacerse viral.

Ranking

jure reina capital

Elección provincial: el orden de las 16 candidatas para este lunes

Belén Urzagasti
Especiales - FNE 23 de septiembre de 2023

Jujuy vive a pleno la FNE 2023 y tras el paso de los primeros desfiles de carrozas se acerca cada vez más la Elección de la representante provincial. El evento tendrá lugar el próximo lunes 25 de septiembre donde serán las protagonistas las representantes de cada departamento de Jujuy. Las 16 estudiantes, más las diferentes puestas artísticas alegarán la noche en Ciudad Cultural.

1fb184b5-aeec-4a82-a0d5-1f9548d2d82e

FNE 2023: Ignacio García es el Paje 10 de la provincia de Jujuy

Zoé Robles
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

En una noche llena de entusiasmo y pasión estudiantil, Jujuy eligió por segunda vez en su historia al Paje 10 provincial en la emblemática Fiesta Nacional de los Estudiantes. Un total de 77 estudiantes compitieron en un vibrante evento en la Ciudad Cultural, respaldados por sus seguidores con carteles y batucadas.

88d9ae76-de8f-462b-b589-3573c890ef60

FNE 2023: Esta noche se realizará la Elección Reina Provincial

Zoé Robles
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

Dieciséis jóvenes representantes de diferentes regiones de Jujuy se preparan con entusiasmo para la Elección Reina Provincial, un evento que promete celebrar la belleza y la diversidad cultural de la provincia. Con raíces profundamente arraigadas en sus respectivas regiones, estas candidatas están listas para brillar en la velada que se llevará a cabo este lunes en Ciudad Cultural.

massa sergio min

¿Nuevo IFE?: Sergio Massa anunciará medidas para trabajadores informales

Belén Urzagasti
Nacionales 25 de septiembre de 2023

El ministro de Economía y candidato a presidente junto a la titular de ANSES informarán los detalles de lo que será un refuerzo de ingresos este lunes a las 19hs. Esta medida surge a raíz de haber brindado beneficios a otros trabajadores, mientras que este sector sería uno de los más afectados. De esta manera habría un bono de $50 mil pesos, para unas 3 millones de personas.

escuelas-inaug

Se inauguraron 8 escuelas en Jujuy con la presencia de Gerardo Morales y Patricia Bullrich

Belén Urzagasti
Política 25 de septiembre de 2023

Con respecto a las obras educativas para la provincia, también se inició la construcción de 6 y la refacción de otros 9 edificios. Estuvo presente la candidata a presidente por el frente Cambiemos acompañando los actos. La inauguración fue en las localidades de El Acheral, también en las comunidades de Pastos Chicos, El Toro, Cianzo, Miyuyoc, La Intermedia y Puesto del Marqués.

20230924_181654

Show de Miranda en Jujuy: ¿Qué dice el pronóstico para esta noche?

Belén Urzagasti
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

Según el SMN para esta noche hay probabilidad de lluvias aisladas, lo que significaría que llovería por momentos en determinadas zonas, de igual manera las probabilidades anunciadas son bajas. Por lo que no se suspende el show de Miranda, ni la Elección de la Representante Provincial, donde se presentarán las 16 embajadoras de Jujuy.