Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Gerardo Morales repudió los dichos de Milei: "La educación pública garantiza la libertad”

El Gobernador de la provincia encabezó esta mañana el acto de inauguración de tres nuevas instituciones en el norte de Jujuy. Allí habló sobre los dichos del libertario y criticó sus posturas políticas que pondría en marcha en la Argentina si alcanza la presidencia. Se dirigió a los jujeños y llamó a “tener cuidado con los cantos de sirena”.

Política 18 de agosto de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
PURMAMARCA - 2023-08-18T203942.152

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, defendió la escuela pública gratuita “que iguala y libera”, al tiempo que aludiendo a las propuestas de la Libertad Avanza, llamó a “tener cuidado con los cantos de sirena”.


También podes leer: 

jardínInauguraron tres nuevos edificios escolares en Jujuy: beneficiará a los pueblos del norte

Morales se pronunció en estos términos hoy al inaugurar desde Sauce Guacho, Departamento Santa Bárbara, los edificios de la escuela rural mediada por TIC de la localidad, del Colegio 22 de Cochinoca y del Instituto de Formación Docente de La Quiaca, todos construidos con la renta del parque solar de Cauchari.

Tras anunciar la entrega de 1.122 aulas móviles a escuelas durante octubre próximo y la adjudicación de los trabajos para dotar de internet a todos los establecimientos educativos de Jujuy, el dirigente de Juntos por el Cambio alertó que “se viene la privatización de la escuela pública si se impone la opción que ha ganado las primarias en la provincia y a nivel nacional”.

Morales pidió analizar quién construirá las escuelas y quién entregará las computadoras a los alumnos y docentes en caso que gobierne el libertario Javier Milei y sostuvo que “van a cerrar las escuelas, las escuelas van a ser privadas y la gente tendrá que pagar por la educación de sus hijos”.

Frente a ese panorama, abogó por “la escuela pública, gratuita, libre y abierta al pueblo que no tiene para pagar una escuela privada”, remarcando que el “desafío en la República Argentina es la mayor calidad educativa en la escuela pública. Por eso –recordó- hemos puesto inglés obligatorio desde primer a séptimo grado”.

“El que va a la privada se puede pagar la computadora, el que va a la escuela pública no”, añadió para solicitar al electorado “pensar racionalmente” el voto ante los “cantos de sirena que andan dando vuelta”.

Morales, además, pidió que “piensen en esto también cuando pasen por el puesto de salud y por el hospital y fíjense que ese hospital y ese puesto de salud serán privados y que los medicamentos gratuitos que entregaban, van a dejar de entregarlos”.

“No es joda, estamos hablando de temas serios que tienen que ver con la vida de las personas, que tienen que ver con la vida de las familias”, señaló y afirmó que “necesitamos un Estado presente porque es la garantía de poder cumplir con el principio de igualdad”, garantizando “el acceso a la educación a los niños y niñas sin importar la condición social que tengan, todos por igual”.

Morales aseveró también que el mismo peligro corren las universidades estatales y dijo que “yo soy contador público nacional recibido en la universidad pública gratuita, porque no hubiera podido en ese momento pagar una universidad privada”. 

“A los que no tienen idea de lo que es llegar con computadoras a lugares como éste, yo les pediría que vengan a caminar un poquito, que vayan a la Puna, a la Quebrada, al Ramal, que vengan a ver a los pueblos del interior profundo, donde debe haber un Estado presente y garantizarles a los chicos la educación, la salud y las condiciones de vida”, expresó luego. 

“La educación hace libres a las personas, entonces a estos que pregonan la libertad les decimos que la educación pública garantiza la libertad”, añadió.
Finalmente enfatizó que “pensemos bien cada cosa, cada paso, por más fallas que haya en todo, hay un sistema”, reconociendo que “sé que hay muchos que tienen bronca y tienen razón de tenerla por cómo está la situación y un montón de situaciones pero, ojo, evaluemos bien lo que vamos a hacer en octubre”.

Te puede interesar

01 (1)

Gerardo Morales: “Venimos a terminar con la cultura del piquete”

Belén Urzagasti
Policiales 29 de julio de 2023

En el marco de la campaña política de Juntos por el Cambio, el pre candidato a vice presidente del país estuvo en una ciudad de Buenos Aires compartiendo las políticas del partido. Entre los cuales también mencionó que pondrá énfasis en políticas que impulsen los oficios y el trabajo.

gerardo morales y larreta

Rodríguez Larreta y Gerardo Morales inician la campaña política presidencial

Belén Urzagasti
Política 27 de junio de 2023

El jefe de Gobierno porteño y el gobernador de Jujuy encabezarán este mediodía un evento, siendo la primera actividad en conjunto desde que inscribieron la fórmula. Presentarán ideas programáticas y harán una foto con intendentes, legisladores y dirigentes que respaldan su candidatura. Tras haber presentado listas, los políticos iniciarán las campañas presidenciales.

Ranking

Primavera Canina1

Primavera canina: desfile, exposición, sorteos y premios

Belén Urzagasti
Locales 21 de septiembre de 2023

Lanzaron la invitación y convocatoria para participar de un evento especial para las mascotas y las familias de la ciudad. Se trata de una exposición canina con diferentes actividades para promover la tenencia responsable de los animales. El evento será este domingo 24 de septiembre desde las 16 hs., en el Monumento al General Manuel Eduardo Arias; con inscripción previa.

lionel messi entrev

Lionel Messi y la íntima entrevista con Migue Granados

Belén Urzagasti
Deportes 21 de septiembre de 2023

En los últimos días se conoció un video en donde el humorista Miguel Granados anticipaba una entrevista con el astro rosarino en Miami. Finalmente la entrevista salió a la luz donde Leo compartió varias intimidades sobre su vida personal y sobre su carrera.

PURMAMARCA (1)

Detuvieron a tres médicos truchos en Jujuy: brindaban atención oftalmológica

Belén Urzagasti
Locales 21 de septiembre de 2023

El MPA dio a conocer el hecho este mediodía tras dar con tres personas, dos de ellos extranjeros, quienes brindaban atención oftalmológica a los jujeños, sin poseer matricula profesional. Fueron detenidos por ejercicio ilegal de una profesión y se ordenó el secuestro de varios elementos como una máquina con la que atendían a las personas, también los armazones sin autorización de la ANMAT; etc. Brindaban atención en un centro gaucho del barrio Chijra.