Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Buscan reducir la jornada laboral y la medida es respaldada por el Gobierno

La ministra de Trabajo, Raquel Kelly Olmos, ratificó que se acompañará las propuestas de los dos diputados oficialistas que proponen reducir la jornada laboral a 36 horas. Se trata de dos proyectos que están en discusión y están a la espera de un dictamen. El respaldo del Gobierno deviene de un "atraso" que tienen la Argentina, puesto que otros países no implementan las 48 horas semanales.

Nacionales 12 de septiembre de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
jornada laboral

Sectores del oficialismo buscan reducir la jornada laboral a 36 horas semanales como sucede en otros países del mundo y la región. Según anticipó la ministra de Trabajo, Raquel Kelly Olmos, los dos proyectos que hay en Diputados, sin dictamen, cuentan con el apoyo del Gobierno.


También podes leer: 

afip impuesto a las gananciasLos cambios en el pago del impuesto a las ganancias: los trabajadores quedarían afuera

Actualmente, los dos proyectos presentados en el Congreso presentados, uno por la dirigente de la Asociación Bancaria y diputada del Frente de Todos, Claudia Ormaechea; y el por el referente de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y también legislador nacional Hugo Yasky. Ambos se discuten en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, a la espera de un dictamen.

Al respecto, Olmos indicó que las propuestas cuentan con el respaldo del Ministerio de Trabajo porque "la Argentina ha quedado muy retrasada todavía con las 48 horas semanales que se implementa desde 1930″, y analizó que "debería ir reduciéndose en forma escalonada".

"Algunos plantean 36 horas por la experiencia en países desarrollados”, agregó la funcionaria en diálogo con Radio 10, pero remarcó la necesidad de un proceso progresivo que "tienda a converger en lo que hoy está vigente en el resto de los países. Es una de los pocas áreas donde la Argentina tiene un retraso importante”.

Reducción de la jornada de trabajo: qué dicen los proyectos de Diputados

Los proyectos, que apuntan a mejorar la productividad y promover acciones que fomenten la demanda laboral, podrían confluir en una iniciativa de entre 36 a 40 horas semanales de trabajo como máximo, que se repartan entre cuatro o cinco días obligatorios. Si se trabaja más, los empleadores deberían pagar horas extras. La actual Ley N°11.544 de Jornada de Trabajo sostiene que la duración del día laboral no podrá exceder las ocho horas diarias o 48 semanales.

Si se tiene en cuenta que cerca del 80% de los trabajadores argentinos sufren "burnout", síndrome que la OMS incorporó como padecimiento laboral por considerarlo estrés crónico con impacto en la salud y el desempeño, las medidas que busquen modificar las relaciones laborales precisarán abordajes más integrales que las urgencias de ciertos sectores por discutir nuevas modalidades de indemnización o la reducción de cargas impositivas.

Fuente Minuto Uno.

Te puede interesar

carnes (1)

Inflación de Agosto: uno por uno de los alimentos que más aumentaron

Belén Urzagasti
Nacionales 13 de septiembre de 2023

Este miércoles se publicaron los datos del Índice de precios al consumidor, del INDEC y el rubro que encabezó los aumentos del mes de agosto, fueron los alimentos y bebidas superando el 15%. Los incrementos más significativos los tuvo la carne, seguidamente las verduras, los panificados y las frutas.

carro de supermercado

Devolución del IVA: ¿Con qué productos se puede utilizar el beneficio?

Belén Urzagasti
Nacionales 18 de septiembre de 2023

El Gobierno puso en marcha este lunes el programa de devolución del IVA en la compra de una serie de productos que integran la Canasta Básica. Para utilizar el beneficio las compras se deben hacer sólo con tarjeta de débito, para recibir el reintegro entre las 48hs; el mismo tendrá un tope de 18 mil pesos para la compra de más de 30 productos.

Ranking

1fb184b5-aeec-4a82-a0d5-1f9548d2d82e

FNE 2023: Ignacio García es el Paje 10 de la provincia de Jujuy

Zoé Robles
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

En una noche llena de entusiasmo y pasión estudiantil, Jujuy eligió por segunda vez en su historia al Paje 10 provincial en la emblemática Fiesta Nacional de los Estudiantes. Un total de 77 estudiantes compitieron en un vibrante evento en la Ciudad Cultural, respaldados por sus seguidores con carteles y batucadas.

88d9ae76-de8f-462b-b589-3573c890ef60

FNE 2023: Esta noche se realizará la Elección Reina Provincial

Zoé Robles
Especiales - FNE 25 de septiembre de 2023

Dieciséis jóvenes representantes de diferentes regiones de Jujuy se preparan con entusiasmo para la Elección Reina Provincial, un evento que promete celebrar la belleza y la diversidad cultural de la provincia. Con raíces profundamente arraigadas en sus respectivas regiones, estas candidatas están listas para brillar en la velada que se llevará a cabo este lunes en Ciudad Cultural.

PURMAMARCA - 2023-09-28T175712.948

Modificaciones en el tránsito por la Elección de la Representante Nacional de los Estudiantes

Belén Urzagasti
Locales 28 de septiembre de 2023

Autoridades de tránsito anunciaron los cortes, cambios y despejes que se llevarán a cabo durante la jornada del 29 de septiembre en motivo de llevarse a cabo la Elección Reina de la FNE. Estos cambios afectarán tanto a los conductores, a los vecinos y al transporte público de pasajeros. El operativo dará inicio desde las 14hs de mañana, hasta la finalización del evento. Conoce los detalles.

maría becerraaa

María Becerra en Jujuy: el operativo de ingreso al Estadio 23 de Agosto

Belén Urzagasti
Especiales - FNE 28 de septiembre de 2023

Confirmaron las cuatro puertas de ingreso para las diferentes zonas del estadio para el show de María Becerra, quien cerrará la Elección de la Representante Nacional de los Estudiantes. El ingreso para quienes hayan adquirido las entradas comenzará desde las 17hs para los sectores de la popular, preferencial, campo, plateas y vip. Conocé el operativo de ingreso.