Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

¿Cuándo será el equinoccio de primavera en Argentina?

Cada 21 de septiembre se celebra la llegada de la primavera, pero este año habrá un fenómeno astronómico por el cual el equinoccio no ocurrirá en ese día. En su lugar, la despedida del invierno será dos días más tarde, dando la bienvenida a la primavera, cuando las noches se acortarán y los días se harán más largos.

Especiales 20 de septiembre de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
equinoccio-primaverajpg

El Día de la Primavera se festeja cada 21 de septiembre en el hemisferio sur. Sin embargo, el equinoccio que da inicio a esta nueva estación es un fenómeno astronómico, por lo que la fecha exacta de este evento varía año a año. De hecho, este 2023, caerá unos días después de lo esperado.


También podes leer: 

desfile-bienvenida-primaveraDesfile Bienvenida Primavera: Todas las instituciones que participarán esta noche

El equinoccio solo ocurre dos veces al año e inaugura tanto el otoño como la primavera, en marzo y septiembre respectivamente. Por encima de la línea del Ecuador, en cambio, todo se revierte y el equinoccio de marzo inaugura la primavera y el de septiembre, el otoño.

En unos días, en la Argentina este fenómeno marcará el fin del invierno y el inicio de la primavera, que da paso a días más largos y cálidos, y empieza el florecimiento de las plantas. Conocido como el Día de la Primavera, la fecha coincide con el Día del Estudiante en nuestro país, por el cual los alumnos de las escuelas se toman el día para festejar su día al aire libre, aprovechando el clima cálido que trae la nueva estación.

El equinoccio ocurre en marzo y en septiembre, y divide la jornada casi por la mitad en la Tierra. De esa forma, el día y la noche duran la misma cantidad de tiempo, por lo que se dan 12 horas de luz y 12 de noche. Este suceso se da cuando el Sol se posiciona exactamente a la altura del Ecuador del planeta.

¿Cuándo es el equiniccio de primavera 2023?

Este año, el equinoccio llegará unos días más tarde de lo esperado. Normalmente, se lo asocia con el 21 de septiembre, jornada en que se da inicio a la primavera. Sin embargo, vale aclarar que esta fecha es estimativa, puesto que puede variar cada año de acuerdo a diferentes aspectos astronómicos.

Según el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), la variedad de las fechas de este fenómeno astronómico se debe a que “el año trópico, intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio vernal, es igual a 365.2422 días solares medios y eso no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365.2425 días solares medios”. Por esto, “solo después de un ciclo de 400 años, aproximadamente, las estaciones vuelven a comenzar en los mismos días”.

En ese sentido, el SHN informó que el equinoccio de 2023 se dará el sábado 23 de septiembre, específicamente a las 3.50 de la Argentina. Por lo tanto, la despedida del invierno se producirá de noche y dos días después de que los estudiantes festejen en las plazas de todo el país. Tras este fenómeno, las noches se acortan y los días se hacen más largos.

¿Cómo estará el clima para el equinoccio?

El clima primaveral también tendrá que esperar, porque esta semana estará marcada por días fríos y nublados, con mínimas que rondarán los 11°C y máximas de 18°C. Según los pronósticos del meteorólogo Daniel Angeli para estos días, la temperatura invernal seguirá hasta fin de mes, así que habría que esperar hasta octubre para sentir la verdadera primavera.

De todos modos, anticipó que para el Día del Estudiante ―que coincide con el Día de la Primavera― no se esperan lluvias, ni viento, ni frío. Igualmente, el cielo estará mayormente nublado la mayor parte del día y no habrá la característica tarde cálida de esta época del año.

Para la llegada del equinoccio, este fin de semana se repetirá el patrón de días nublados y fríos, e incluso podríamos quedar al borde de una sudestada.

Te puede interesar

hincha

Un hincha realizó 15 procesiones a Tilcara en honor a la Selección Argentina

Belén Urzagasti
Especiales 15 de septiembre de 2023

El hincha más famoso de la Selección contó cómo es la experiencia de "seguir" al equipo albiceleste por todo el mundo. Entre sus relatos mencionó que en 8 años viajó unas 15 veces al pueblo de Tilcara para pedir por el equipo. Además de los gastos que le conlleva ese estilo de vida "habré gastado unos 100 mil dólares".

IMG_7042

Ministerio de educación evalúa a 750 Mil estudiantes en pruebas aprender

Zoé Robles
Especiales 18 de septiembre de 2023

El Ministerio de Educación de la Nación anuncia la realización de las pruebas Aprender en más de 20 mil escuelas primarias de Argentina, evaluando el aprendizaje de 750 mil estudiantes de sexto grado en Lengua y Matemática. Estos resultados serán clave para mejorar la calidad educativa en el país.

messi-tapitas

Estudiantes recrearon una foto de Lionel Messi con tapitas

Belén Urzagasti
Especiales 06 de septiembre de 2023

Los alumnos hicieron un mosaico del jugador sosteniendo la copa del mundo, lograron así recrear una emblemática foto del Mundial 2022. La obra de arte se realizó en una escuela de Buenos Aires, donde los alumnos trabajaron para finalizarla, logrando así un gran resultado.

OFRENDAS DIA DE LAS ALMAS

1 de noviembre Día de Todos los Santos

Belén Urzagasti
Especiales 01 de noviembre de 2023

Se trata de una de las celebraciones más importantes para la iglesia católica. Durante ese día de conmemora a todos los santos del cielo, tanto a los que la iglesia reconoce, como a aquellos hombres y mujeres que permanecen como desconocidos. ¿Qué diferencia hay con el Día de los Fieles Difuntos?

Ranking

dni-electronico (1)

Renaper puso en marcha el nuevo DNI argentino: ¿Cómo será?

Belén Urzagasti
Nacionales 01 de diciembre de 2023

El Registro Nacional de las Personas lanzó el nuevo DNI electrónico, el mismo permite la validación electrónica del documento y la verificación de identidad. El mismo cumple con altos estándares en tecnología y seguridad; en su diseño se incluirán símbolos patrios relacionados con la historia del país. ¿Qué pasará con las otras versiones? estarán en vigencia junto con el nuevo DNI.

tren solar solar

El tren solar de la Quebrada realizó un primer viaje de prueba hacia Tumbaya

Belén Urzagasti
Locales 01 de diciembre de 2023

En el marco de las pruebas técnicas que se llevan a cabo por el Tren Solar de la Quebrada, este viernes se realizó el primer viaje con pasajeros. Unas 70 personas participaron, entre ellos ex ferroviarios y gente de Volcán; desde donde partió este primer viaje. Se espera que realicen un segundo recorrido para sumar las pruebas.

IMG_9769

Jujuy nombra Ciudadano Distinguido al Embajador de Tarija

Zoé Robles
Locales 01 de diciembre de 2023

San Salvador de Jujuy honra al Embajador de Paz René Aguilera Fierro, otorgándole el título de Ciudadano Distinguido. El anuncio de la construcción del "Marco de la Paz" en el Parque General Belgrano destaca el compromiso de la ciudad por promover la reflexión sobre la importancia de la paz mundial y fortalecer la unión entre Argentina y Bolivia.

PURMAMARCA - 2023-12-02T101136.945

Un hincha de Colón se suicido tras el descenso de su equipo

Belén Urzagasti
Deportes 02 de diciembre de 2023

Un hombre murió tras tirarse del octavo piso de un edificio en Santa Fe. La víctima, que tenía 42 años, cayó al vacío minutos después de la derrota del conjunto sabalero ante Gimnasia y Esgrima La Plata, sufrió lesiones irreparables que le causaron la muerte.

milei__1webp

Detalles del acto de asunción de Javier Milei: usaría el Cadillac descapotable que usó Perón

Belén Urzagasti
Política 02 de diciembre de 2023

El ex canciller Jorge Faurie adelantó detalles de la asunción del presidente electo, que se dará el 10 de diciembre en el Congreso de la Nación. Entre otros aspectos, señaló que Milei dará un primer mensaje breve para luego dar otro mensaje a la Nación. Surgió también la posibilidad de que utilice el histórico vehículo que usaron varios presidentes en su asunción, pero aún no estaría confirmado.