Día del Estudiante: el motivo de esta celebración

Este jueves 21 de septiembre además de celebrar el día de la primavera, en la Argentina se conmemora a los estudiantes en homenaje a un prócer.

Especiales 21 de septiembre de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
OEM EST

Se conmemora el Día del Estudiante este jueves 21 de septiembre, como desde hace casi un siglo, debido a un prócer de la educación en nuestro país: Domingo Faustino Sarmiento.


También podes leer: 

7aa0b4f3-4cb6-4bf6-afe1-237ddc51d5b0Desfile bienvenida primavera inaugura oficialmente la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2023

Día del Estudiante: ¿por qué se conmemora hoy, 21 de septiembre?

El Día del Estudiante se celebra en esta fecha en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento. Es que el 21 de septiembre de 1888, luego de haber fallecido el 11 del corriente mes, llegaron sus restos a Buenos Aires, procedentes de Asunción.

Está de más decir que Sarmiento fue esencial para el avance de la educación y, entre otras cosas, fue parte de la construcción de cientos de escuelas cuando ocupó el cargo de Presidente de la Nación, generando una huella permanente en la historia de Argentina.

Día del Estudiante: se celebra en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento

El prócer murió en Paraguay luego de que atravesar un delicado problema de salud por insuficiencia cardiovascular y bronquial. Tenía 77 años de edad y sus restos fueron inhumados en el Cementerio de la Recoleta en Buenos Aires diez días después.

Cuatro años después de su muerte, en 1902, Salvador Debenedetti, de solo 18 años, por entonces presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, propuso que se homenajeara a Sarmiento con una celebración del Día de los Estudiantes en su casa de estudios.

Te puede interesar
peluquería

La ANMAT prohibió la venta de una serie de productos para el alisado de pelo

Belén Urzagasti
Nacionales 06 de septiembre de 2023

En el Boletín Oficial se publicó una resolución que prohíbe la venta de una serie de varios productos para el alisado de pelo en todo el país. Los cuales tienen un agregado que está prohibido desde el año 2013 para la peluquería. Se trata de la sustancia Formaldehído, la cual será evitada para "proteger la salud de los usuarios".

scaloneta lve

Hoy juega la Argentina ante Ecuador por las eliminatorias de cara al Mundial

Belén Urzagasti
Deportes 07 de septiembre de 2023

Llegó el día, este jueves la Scaloneta saldrá a la cancha para enfrentar el primer partido de esta etapa. Lionel Messi estará presente junto a gran parte del equipo que viene jugando, puesto que el DT no hará grandes modificaciones. El encuentro dará inicio a las 21hs, en el Estadio Monumental riverplatense.

800px-Rio_La_Quiaca

Incidente en la frontera de Argentina y Bolivia: un vehículo intentó ingresar ilegalmente

Belén Urzagasti
Policiales 07 de septiembre de 2023

En las últimas horas se viralizaron los videos de un camión que intentó ingresar al país argentino por un camino ilegal. En dicho lugar se encontraba un efectivo de gendarmería quien disparó varias veces a las ruedas para frenar el avance, todo esto ante la presencia de "bagayeros" quienes tiraban piedras para agredirlo. Finalmente el vehículo dio marcha atrás, regresando a territorio boliviano.

maestros

Por el Día del Maestro habrán dos días sin actividades para los alumnos

Belén Urzagasti
Educación 07 de septiembre de 2023

El próximo 11 de septiembre se conmemora el Día del Maestro, por lo que la Ministra de Educación ratificó la realización de un acto único el cual será este viernes 8 y por otro lado habrá asueto escolar el próximo lunes. Por estas actividades, los estudiantes del nivel inicial y primario no tendrán clases.

Ranking
IMG_9838

Usaron USD 589.100 para entregar equipamiento a comunidades de los Valles de Altura

Zoé Robles
Locales 04 de diciembre de 2023

El gobernador elogia la colaboración local, destacando la entrega de equipos y suministros para impulsar prácticas sostenibles en la región. La iniciativa, financiada por el Fondo Mundial y ejecutada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, busca reducir la pérdida de biodiversidad y mejorar la gestión ambiental en dos sitios pilotos específicos.