Se inauguraron 8 escuelas en Jujuy con la presencia de Gerardo Morales y Patricia Bullrich

Con respecto a las obras educativas para la provincia, también se inició la construcción de 6 y la refacción de otros 9 edificios. Estuvo presente la candidata a presidente por el frente Cambiemos acompañando los actos. La inauguración fue en las localidades de El Acheral, también en las comunidades de Pastos Chicos, El Toro, Cianzo, Miyuyoc, La Intermedia y Puesto del Marqués.

Política 25 de septiembre de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
escuelas-inaug

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, en compañía de la candidata a presidente, Patricia Bullrich, inauguró en El Acheral el flamante edificio de la Escuela Secundaria Rural Nº 5, localidad desde la cual también dejó inauguradas simultáneamente las sedes de las secundarias rurales para las comunidades de Pastos Chicos, El Toro, Cianzo, Miyuyoc, La Intermedia y Puesto del Marqués y el Instituto de Educación Superior Nº 3 de Susques.


También podes leer: 

el chalicánRecta final de las obras para el Penitenciario Chalicán

En el mismo acto, Morales puso en marcha la construcción de los edificios para el Bachillerato Provincial Nº 25 “Germán Choquevilca” el Instituto de Educación Superior Nº 2 de Tilcara, la Escuela Secundaria Rural Nº 4 Mediada por TIC de León, un jardín maternal en Perico, una escuela primaria a crear en Pampa Blanca y la Escuela de Formación Profesional Nº 9 “Gregoria Matorras” de La Mendieta.

Asimismo, dio inicio oficialmente a las obras de refacción integral de 9 edificios ubicados en distintos puntos de la geografía provincial.

Cabe destacar, que son concreciones que se encuadran en el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), que se ejecuta y financia con la renta obtenida de la venta de energía solar que produce la planta fotovoltaica Cauchari.

 En este contexto, Morales destacó que “estas son obras que hacemos con fondos provinciales”, los cuales provienen de la nueva matriz productiva que “transforma la energía del sol en edificios para educación pública”.

 Además, anunció la incorporación en el plan de refacción los trabajos de reacondicionamiento de la escuela primaria de El Acheral.

 “Esto tiene que ver con la convicción de sostener la educación pública que es garantía de libertad para los pueblos”, enfatizó y añadió que “la educación pública también representa arraigo, calidad de vida y futuro”.

 El mandatario, continuó indicando que “esto es Estado presente y eficiente, construyendo 258 edificios educativos”, lo que constituye la “inversión más importante en educación en la historia de Jujuy”.

 Consideró oportuno resaltar, que “estamos adjudicando 2.000 Km de fibra óptica para llevar conectividad de alta calidad a todas y cada una de las escuelas de Jujuy”.

 En otro orden, Morales agradeció especialmente el acompañamiento de Patricia Bullrich, subrayando que “es amiga de Jujuy” y reivindicó su visión federal “demostrada con su gestión al frente del Ministerio de Seguridad de la Nación, destinando inversiones en tecnología para potenciar las fuerzas de seguridad y, por esta vía, combatir el narcotráfico y cuidar a los jujeños”.

 Bullrich, a su turno, puntualizó que “es un momento histórico para El Acheral en particular y para los jujeños en general, que cuentan con escuelas potentes”.

 Enfatizó que “inaugurar una escuela nos lleva a las raíces de la formación del país, a partir de las ideas de Domingo Faustino Sarmiento” quien sostenía que “las escuelas tienen que ser para todos, porque de allí saldrán los mejores ciudadanos para la Patria y así nació la escuela pública”.

 “Como lo hace Jujuy, es momento que Argentina le dé lugar a la educación pública, gratuita y accesible merece”, sostuvo.

 Por otra parte, Bullrich señaló que “en los próximos años debemos lograr que el 100% de los niños estén en las aulas; que los docentes se esfuercen y tengan el reconocimiento que merecen; y que se cumplan los días de clases necesarios”.

 Destacó que “Jujuy eligió la educación” y finalmente exteriorizó su anhelo de que “estas nuevas escuelas sean los nuevos Sarmiento 5.0, con la mentalidad de Domingo Faustino Sarmiento y la modernidad de la tecnología”.

 También estuvieron presentes, las ministras de Educación, Miriam Serrano; de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán; de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez; y de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina; los ministros de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García; de Seguridad, Guillermo Corro; de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán; los senadores nacionales Mario Fiad y Silvia Giacoppo, los diputados nacionales Jorge Rizzotti y Natalia Sarapura; el intendente de San Pedro, Julio Bravo; y otros funcionarios del gabinete provincial.

Te puede interesar
turismo ju

Jujuy fue galardonada como "mejor destino promocionado" en Argentina

Belén Urzagasti
Locales 02 de noviembre de 2023

Los Premios Bitácora reconocieron el trabajo de promoción turística de la provincia jujeña y también salteña; por lo que ambas fueron galardonadas. Se hizo referencia a la creación de un plan turístico que la provincia carecía y se estuvo implementando en los últimos años.

girsar

Lanzaron un llamado a licitación para el programa GIRSAR

Belén Urzagasti
Locales 11 de septiembre de 2023

El llamado a licitación es para un proyecto que implica construcción y ampliación de espacios específicos. Los interesados en la licitación deberán presentar las ofertas, a más tardar, el 11 de octubre de 2023 a las 13:00 horas. ¿De qué se trata este proyecto de Gestión Integral de Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural?

portadajpg

Monterrico tiene nueva sede del SAME: "Es fundamental llevar el servicio a todos los lugares"

Belén Urzagasti
Locales 11 de septiembre de 2023

Con esta nueva sede, el SAME contará con un total de 22 bases y esta tendrá 15 asistencias diarias en promedio; la cual fue inaugurada en la localidad de Monterrico. Con ello, se espera descentralizar el sistema de salud para brindar la prestación a lugar donde es casi imposible la llegada. Esta oficina funcionará en el mismo edificio donde presta servicios hoy el hospital local.

Ranking
WhatsApp Image 2023-12-08 at 19.13.02 (1)

Alberto Fernández: Un Adiós con Balance, Llamado y Agradecimientos

Brisa Garcia
Política 08 de diciembre de 2023

En su último discurso presidencial, Alberto Fernández ofrece un balance completo de su mandato, destacando desafíos superados y admitiendo áreas de mejora. En un llamado a la prudencia, insta a Javier Milei a evitar ajustes bruscos para salvaguardar la producción y el empleo argentinos. El presidente saliente concluye su mensaje con emotivos agradecimientos a su equipo político y un reconocimiento especial a Cristina y Néstor Kirchner.

tiroteo-vegas

Mario Russo: La Carta de Salud de Javier Milei

Brisa Garcia
Salud 08 de diciembre de 2023

El reconocido cardiólogo Mario Russo será el encargado de liderar el Ministerio de Salud en el gobierno de Javier Milei. Graduado de la Universidad Nacional de Buenos Aires y con una amplia trayectoria en el ámbito médico, Russo afrontará el desafío de revitalizar el sistema de salud en un momento crítico.