Comienzan los Juegos Nacionales Evita con jóvenes desde Jujuy hasta Tierra del Fuego

Las finales de los Juegos Nacionales Evita Juveniles se ponen en marcha en Mar del Plata desde el 26 al 30 de septiembre. Participarán más de 25.000 jóvenes de todo el país quienes competirán en más de 70 deportes distribuidos en 100 escenarios deportivos de la ciudad marplatense. Desde Jujuy viajaron al rededor de 900 deportistas que representan a las regiones de la provincia Valles, Quebrada, Yungas y Puna.

Deportes 25 de septiembre de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
jujuy jyegevita

Un país, 24 delegaciones y más de 25 mil jóvenes llenan de sueños e ilusiones a la ciudad de Mar del Plata. Las finales nacionales de los Juegos Evita Juveniles, para convencionales y del deporte adaptado, comenzarán este martes con más de 70 deportes, que tuvieron en su etapa de clasificación a un millón de participantes.


También podes leer: 

santi ferrariGimnastas jujeños recibieron apoyo para representar al país en un torneo internacional

Mariano Martínez tiene 13 y es de Carmen de Jujuy, hace duatlón -natación y carrera- y hace una pausa en la charla con sus amigos para comentar: "Estaba re nervioso pero ya no. Estoy listo para todo".

La competencia más grande y federal del deporte juvenil de la Argentina comienza bajo un sol pleno y avanza por calles, plazas y playas la marea de chicos y chicas que desde mañana protagonizarán las finales nacionales de estos emblemáticos Juegos del deporte social que cumplen 75 años.

Cerca de 900 jóvenes de la provincia de Jujuy “llegaron en óptimas condiciones a la ciudad de Mar del Plata”, informó el Ministerio de Desarrollo Humano provincia, encabezado por Alejandra Martínez.

Los deportes

Los deportes que intervendrán en la instancia nacional de los Juegos en Juvenil son en Categoría sub 14 Acuatlón, Atletismo, Bádminton, Canotaje, Cestoball femenino, Ciclismo, Ciclismo de Montaña, Esgrima, Fútbol 11 masculino y femenino y 7 mixto, Gimnasia Artística, Gimnasia Trampolín Infantil y Juvenil, Gimnasia Rítmica Infantil y Juvenil, Handball, Handball de playa, Hockey, Judo, Lucha, Natación artística Infantil y Juvenil, Natación, Optimist, Pádel, Patín Artístico, Patín Artístico infantil y juvenil, Patín Carrera masculino, Pelota Paleta mixto, Taekwondo, Tenis de Mesa, Tiro con Arco, Voleibol de Playa.

 Categoría sub 15 Básquet 5×5, Futsal, Karate, Levantamiento Olímpico, Tiro, Tenis y Voleibol.

 Categoría sub 16 Boxeo, Ciclismo, Ciclismo de montaña, Fútbol 11, Handball, Hockey, Pelota Paleta masculino, Rugby, triatlón y Winsurf

 Categoría sub 17 Atletismo, Básquet 5×5, Voleibol.

 Adaptado: Categoría Sub 14 Atletismo, Fútbol 3 y Natación mixto; Categoría Sub 16 Atletismo, Básquet 3×3, Natación mixto. Categoría Sub 18 Atletismo, Badminton, Boccia, Goalball, Powerlifting, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro con Arco y Voleibol sentado.

Te puede interesar
argentina uruguya

Eliminatorias para el Mundial 2026: Hoy juega la Scaloneta ante Uruguay

Belén Urzagasti
Deportes 16 de noviembre de 2023

La Selección Argentina recibirá a su rival en una nueva fecha por las eliminatorias sudamericanas de camino al mundial. El encuentro se dará esta noche a partir de las 21hs desde el Estadio de la Bombonera. La Argentina busca estirar los 14 partidos sin perder tras haber sido invictos desde la final del Mundial en Qatar.

Ranking
WhatsApp Image 2023-12-08 at 19.13.02 (1)

Alberto Fernández: Un Adiós con Balance, Llamado y Agradecimientos

Brisa Garcia
Política 08 de diciembre de 2023

En su último discurso presidencial, Alberto Fernández ofrece un balance completo de su mandato, destacando desafíos superados y admitiendo áreas de mejora. En un llamado a la prudencia, insta a Javier Milei a evitar ajustes bruscos para salvaguardar la producción y el empleo argentinos. El presidente saliente concluye su mensaje con emotivos agradecimientos a su equipo político y un reconocimiento especial a Cristina y Néstor Kirchner.

tiroteo-vegas

Mario Russo: La Carta de Salud de Javier Milei

Brisa Garcia
Salud 08 de diciembre de 2023

El reconocido cardiólogo Mario Russo será el encargado de liderar el Ministerio de Salud en el gobierno de Javier Milei. Graduado de la Universidad Nacional de Buenos Aires y con una amplia trayectoria en el ámbito médico, Russo afrontará el desafío de revitalizar el sistema de salud en un momento crítico.