
El Gobierno ratificó que el dólar oficial seguirá fijo hasta el 15 de noviembre
El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, señaló que el precio de la divisa continuará estable en base a lo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El bono, a cargo de la Anses, se pagará en dos cuotas iguales de 10 mil pesos cada una en septiembre y octubre.
Economía 26 de septiembre de 2023El ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación dispuso este martes el pago de un bono extraordinario de 20 mil pesos para quienes perciben prestaciones por desempleo.
Así quedó plasmado en la Resolución 1209/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos.
Allí se dispone "un pago extraordinario y adicional para las trabajadoras y los trabajadores titulares de las prestaciones por desempleo reguladas por las Leyes Nros. 24.013 y 25.371 y sus modificatorias".
El bono será de 20 mil pesos y se pagará en dos cuotas iguales de 10 mil pesos cada una en los meses de septiembre y octubre y será abonado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
En el artículo dos de la misma resolución se aclara que "en el caso que la trabajadora o el trabajador sólo tenga derecho a percibir la prestación por desempleo en uno de los meses antes indicados sólo se le otorgará la cuota del pago extraordinario y adicional correspondiente a tal mes".
El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, señaló que el precio de la divisa continuará estable en base a lo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El excandidato presidencial por Unión por la Patria mantendrá un encuentro con sus principales funcionarios en San Fernando.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria visitó el estudio de C5N y dio detalles de uno de los anuncios que realizó en el debate presidencial.
Hubo largas filas en las tiendas más conocidas frente a la preocupación de que los productos aumenten con fuerza luego de los comicios.
El INDEC brindó los datos inflacionarios del mes pasado, del cual el rubro que más aumentó fue el de alimentos y bebidas no alcohólicas. Así mismo, los datos inflacionarios anuales subieron un 124,4%.
El billete de mayor valor que tiene el país entró en circulación hace cuatro meses; ahora con el último récord del dólar blue, el billete perdió su valor. Cuando comenzó su circulación, se podía comprar US$4,08 en el mercado paralelo; en tanto que ahora, se pueden adquirir menos de US$2,37.
Abarca jurisdicciones como Banco Nación, PAMI, la Secretaría Legal y Técnica y los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación; Defensa; y Desarrollo Social.
Desde hoy y hasta el jueves 7 de diciembre, los estudiantes asignados a escuelas secundarias para primer año deben completar la confirmación de inscripción.
Entre las personas que permanecen desaparecidas desde el miércoles, hay un conocido guía mendocino y un intendente pampeano.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy impulsa "Ilusión Navidad y Clínica de Juguete", una conmovedora campaña que busca recolectar 1,000 juguetes nuevos y usados para llevar alegría a niños menos privilegiados.
A una semana de la asunción, desde La Libertad Avanzan adelantaron algunas de las medidas que enviará al Congreso el libertario.
El conductor, al intentar esquivar una moto en la zona de conexión con Mariano Moreno, perdió el control, resultando ileso pero con su vehículo con daños significativos.
El gobernador elogia la colaboración local, destacando la entrega de equipos y suministros para impulsar prácticas sostenibles en la región. La iniciativa, financiada por el Fondo Mundial y ejecutada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, busca reducir la pérdida de biodiversidad y mejorar la gestión ambiental en dos sitios pilotos específicos.
Gerardo Morales firmó acuerdo con Grupo Alejandro I para la llegada de un exclusivo hotel en San Salvador.
La pelea, originada por una presunta deuda relacionada con una motocicleta, culminó con la víctima hospitalizada y el agresor detenido luego de un operativo policial.
Entre el 4 y el 7 de diciembre se podrá consultar en puestos de salud y hospitales de la provincia, en el Móvil Odontológico del Municipio de la capital e instituciones de El Carmen. Además habrá capacitaciones a equipos y talleres abiertos a la comunidad.