
Varios focos de incendios están activos en localidades de distintos valles de Córdoba
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible envió tres aviones hidrantes, un observador y un helicóptero con helibalde para combatir el fuego.
Expertos advierten que podría superar el 40%, incluso sin contemplar el impacto de la devaluación de agosto.
Nacionales 27 de septiembre de 2023Un dato alarmante se colará en la campaña a sólo 20 días de las elecciones, cuando esta tarde el INDEC dé a conocer las cifras de pobreza e indigencia del primer semestre de 2023.
Estimaciones de la Universidad Torcuato Di Tella advierte que superaría el 40%, casi cuatro puntos por encima del 36,5% del primer semestre de 2022. Es decir, que habría 1.8 millones de pobres más que hace un año.
De confirmarse estas previsiones, se acentuaría la tendencia al alza que comenzó hacia mediados del año pasado. El último dato de 2022 situó la pobreza en 39,2%.
La cifra alarma porque no contempla el impacto de la devaluación del 22% de agosto pasado.
Es uno de los datos sensibles que dará a conocer el INDEC antes del debate presidencial del próximo domingo y de las elecciones generales del 22 de octubre. Dentro de algunas semanas, el instituto que dirige Marco Lavagna también difundirá la inflación de septiembre, que volvería a rondar los dos dígitos.
La publicación de los índices de pobreza e indigencia se retomó en 2016, después de que las anteriores autoridades decidieran suspenderlo. Desde entonces, la serie que comenzó en 30% experimentó algunas caídas pero con fuertes repuntes. Por ejemplo, en el segundo semestre de 2017 se había ubicado en 25,7%, pero desde ese punto, subió hasta el 35,5% con el que entregó el gobierno el ex presidente Mauricio Macri.
Luego, durante la presidencia de Alberto Fernández, la irrupción de la pandemia llevó el índice hasta el 42%. Y si bien había descendido hasta niveles casi idénticos a los de finales de 2019, el INDEC podría ubicar hoy la pobreza nuevamente por encima del umbral del 40%.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible envió tres aviones hidrantes, un observador y un helicóptero con helibalde para combatir el fuego.
El acuerdo contempla un aumento de 5% en el precio de productos e incluye los rubros de consumo masivo, insumos difundidos, combustibles, medicamentos, calzado, indumentaria, línea blanca, motos, electrodomésticos y celulares y cadenas de supermercados y mayoristas. El programa estará vigente hasta finales de octubre, por lo que este jueves comienzan las reuniones para su prolongación.
El Ministro de Economía habló esta mañana sobre la situación de desabastecimiento y aseguró que la situación se va normalizando. Además se tomó la decisión de postergar el aumento de los impuestos que impactan en el precio del combustible. Este aumento estaba previsto para el mes de febrero del 2024.
Luego de una audiencia con la Justicia provincial, la dirigente social viajará a Buenos Aires sin la tobillera para someterse a un procedimiento médico luego de que señalaran que atraviesa un cuadro grave de salud. A primera hora de este miércoles, Sala viajará en avión hacia el Hospital Italiano.
Este miércoles se publicaron los datos del Índice de precios al consumidor, del INDEC y el rubro que encabezó los aumentos del mes de agosto, fueron los alimentos y bebidas superando el 15%. Los incrementos más significativos los tuvo la carne, seguidamente las verduras, los panificados y las frutas.
La convocatoria fue hecha por el oficialismo, sería la primera sesión tras la s PASO, donde se debatirán tres proyectos de gran importancia: ley de alquileres, eliminación del impuesto a las ganancias, la creación de cinco universidades, entre otros.
A través de las redes sociales, la vicepresidenta recordó un discurso que brindó en marzo pasado donde manifestó que el combo de inflación y recesión es "el infierno más temido". Este mensaje compartido en Tiktok lo hizo luego de las declaraciones del mandatario electo, Javier Milei, sobre el panorama económico que prevé para la primera parte de su gobierno.
El Registro Nacional de las Personas lanzó el nuevo DNI electrónico, el mismo permite la validación electrónica del documento y la verificación de identidad. El mismo cumple con altos estándares en tecnología y seguridad; en su diseño se incluirán símbolos patrios relacionados con la historia del país. ¿Qué pasará con las otras versiones? estarán en vigencia junto con el nuevo DNI.
En el marco de las pruebas técnicas que se llevan a cabo por el Tren Solar de la Quebrada, este viernes se realizó el primer viaje con pasajeros. Unas 70 personas participaron, entre ellos ex ferroviarios y gente de Volcán; desde donde partió este primer viaje. Se espera que realicen un segundo recorrido para sumar las pruebas.
La diva en su regreso a la Argentina pidió "ayudar" al presidente electo.
Del 1 al 15 de diciembre, los interesados deben obtener la constancia en la Dirección de Control Comercial, marcando el inicio del trámite que incluye requisitos, especialmente con Bomberos.
San Salvador de Jujuy honra al Embajador de Paz René Aguilera Fierro, otorgándole el título de Ciudadano Distinguido. El anuncio de la construcción del "Marco de la Paz" en el Parque General Belgrano destaca el compromiso de la ciudad por promover la reflexión sobre la importancia de la paz mundial y fortalecer la unión entre Argentina y Bolivia.
La mascota del campeón de “Gran Hermano 2022″ se convirtió en una de las más populares de la Argentina.
Gerardo Morales firmó acuerdo con Grupo Alejandro I para la llegada de un exclusivo hotel en San Salvador.
Un hombre murió tras tirarse del octavo piso de un edificio en Santa Fe. La víctima, que tenía 42 años, cayó al vacío minutos después de la derrota del conjunto sabalero ante Gimnasia y Esgrima La Plata, sufrió lesiones irreparables que le causaron la muerte.
El ex canciller Jorge Faurie adelantó detalles de la asunción del presidente electo, que se dará el 10 de diciembre en el Congreso de la Nación. Entre otros aspectos, señaló que Milei dará un primer mensaje breve para luego dar otro mensaje a la Nación. Surgió también la posibilidad de que utilice el histórico vehículo que usaron varios presidentes en su asunción, pero aún no estaría confirmado.