
Día del Mate en Argentina: ¿Por qué se celebra hoy?
Cada 30 de noviembre desde el 2015, en la Argentina se celebra el Día del Mate, fecha establecida por el Congreso de la Nación y en reconocimiento al caudillo Andrés Guacurarí y Artigas.
La moneda que pese a la inflación dejó de circular habitualmente en el país, vuelve a tener interés debido a una "rareza" que posee. Mediante plataformas online ofrecen grandes cantidades de dinero por las monedas de 25 centavos acuñadas en el año 1994, además de cumplir dos requisitos más.
Especiales 27 de septiembre de 2023Las monedas suelen despertar el interés de aficionados, investigadores y coleccionistas a nivel global, sobre todo aquellas que son antiguas, conmemoran algún hecho en particular o tienen errores cuando fueron acuñadas. Y en ese marco, aparecen ofertas online que despiertan la curiosidad o el asombro.
También podes leer:
Uno de los casos es la moneda de 25 centavos acuñada en 1994. Si bien, a primera vista no hay nada que llame la atención, se destaca por un detalle particular que la diferencia de las demás: está imantada.
En distintas plataformas online que tienen las compras vigentes, ofrecen entre $15.000 y $30.000 por este tipo de monedas. Sin embargo, no cualquiera entra en esta oferta, sino que debe cumplir ciertos requisitos como haber sido acuñadas en 1994 y estar en buenas condiciones. Además, el detalle más importante: deben ser imantadas.
Si bien muchos creen que el precio es un poco excesivo teniendo en cuenta el verdadero valor de la moneda, hay mucha gente que se dedica a coleccionar este tipo de excentricidades y pueden estar dispuestos a pagar miles de pesos por ellas.
Fuente Todo Noticias.
Cada 30 de noviembre desde el 2015, en la Argentina se celebra el Día del Mate, fecha establecida por el Congreso de la Nación y en reconocimiento al caudillo Andrés Guacurarí y Artigas.
Dos pizzerías argentinas lograron entrar en el listado de las 100 mejores pizzerías del mundo; esta selección la realizó la organización y publicó los resultados esta semana. The Best Pizza busca reconocer a los chefs y lugares especiales donde se ofrezcan platos inigualables.
Se llevará a cabo un mega operativo de seguridad en lo que será el partido de Argentina y Bolivia por las Eliminatorias Sudamericanas; encuentro que se disputará este martes a la 17hs en el estadio Hernando Siles de La Paz. Contarán con 2.500 oficiales en las calles y en el interior del campo; como también verán una extensa revisión para el ingreso de los hinchas.
La ministra de Trabajo, Raquel Kelly Olmos, ratificó que se acompañará las propuestas de los dos diputados oficialistas que proponen reducir la jornada laboral a 36 horas. Se trata de dos proyectos que están en discusión y están a la espera de un dictamen. El respaldo del Gobierno deviene de un "atraso" que tienen la Argentina, puesto que otros países no implementan las 48 horas semanales.
El INDEC brindó los datos inflacionarios del mes pasado, del cual el rubro que más aumentó fue el de alimentos y bebidas no alcohólicas. Así mismo, los datos inflacionarios anuales subieron un 124,4%.
La victoria de la tarde la consiguió el equipo albiceleste, tras imponerse al seleccionado boliviano en el Estadio Hernando Siles. Los goles fueron marcados por Enzo Fernández a los 30 min.; el segundo lo hizo Tagliafico a los 40min del primer tiempo; mientras que en el segundo tiempo fue Nicolás Gonzáles a los 37 min. El próximo partido de la Scaloneta será el 12 de octubre ante Paraguay.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy anunció los servicios municipales para el feriado nacional del 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María.
Descubre cómo evolucionó la relación de amistad entre Duki y Emilia Mernes hasta convertirse en un apasionado amor que conquista a todos.
El operativo de asunción presidencial revela medidas extremas de protección y control.
Cinco individuos armados y con drogas capturados cerca de Volcán.
Gerardo Morales entregará la gobernación a Carlos Sadir en emotiva ceremonia.
En su último discurso presidencial, Alberto Fernández ofrece un balance completo de su mandato, destacando desafíos superados y admitiendo áreas de mejora. En un llamado a la prudencia, insta a Javier Milei a evitar ajustes bruscos para salvaguardar la producción y el empleo argentinos. El presidente saliente concluye su mensaje con emotivos agradecimientos a su equipo político y un reconocimiento especial a Cristina y Néstor Kirchner.
Productos navideños suben un 277% según estudio de Focus Market.
El reconocido cardiólogo Mario Russo será el encargado de liderar el Ministerio de Salud en el gobierno de Javier Milei. Graduado de la Universidad Nacional de Buenos Aires y con una amplia trayectoria en el ámbito médico, Russo afrontará el desafío de revitalizar el sistema de salud en un momento crítico.
Compañías petroleras, incluida YPF, aplican subas a dos días del cambio presidencial.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó su apoyo a Javier Milei de una manera inusual. Publicó una foto con la camiseta de Boca Juniors, firmada por el líder libertario argentino con la frase "Viva la Libertad, carajo"