Por una particularidad, ofrecen entre 15 mil y 30 mil pesos por monedas de 25 centavos

La moneda que pese a la inflación dejó de circular habitualmente en el país, vuelve a tener interés debido a una "rareza" que posee. Mediante plataformas online ofrecen grandes cantidades de dinero por las monedas de 25 centavos acuñadas en el año 1994, además de cumplir dos requisitos más.

Especiales 27 de septiembre de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
monedas de 25 centavos

Las monedas suelen despertar el interés de aficionados, investigadores y coleccionistas a nivel global, sobre todo aquellas que son antiguas, conmemoran algún hecho en particular o tienen errores cuando fueron acuñadas. Y en ese marco, aparecen ofertas online que despiertan la curiosidad o el asombro.


También podes leer: 

mercado pagoSergio Massa dio marcha atrás con la norma que afectaba a billeteras electrónicas o virtuales

Uno de los casos es la moneda de 25 centavos acuñada en 1994. Si bien, a primera vista no hay nada que llame la atención, se destaca por un detalle particular que la diferencia de las demás: está imantada.

Pagan entre $15.000 y $30.000 por monedas de 25 centavos: ¿Cuáles son los requisitos?

En distintas plataformas online que tienen las compras vigentes, ofrecen entre $15.000 y $30.000 por este tipo de monedas. Sin embargo, no cualquiera entra en esta oferta, sino que debe cumplir ciertos requisitos como haber sido acuñadas en 1994 y estar en buenas condiciones. Además, el detalle más importante: deben ser imantadas.

Si bien muchos creen que el precio es un poco excesivo teniendo en cuenta el verdadero valor de la moneda, hay mucha gente que se dedica a coleccionar este tipo de excentricidades y pueden estar dispuestos a pagar miles de pesos por ellas.

Fuente Todo Noticias.

Te puede interesar
hinchas aregntinos niños

Argentina vs. Bolivia: recomendaron no asistir con niños ni bebés

Belén Urzagasti
Deportes 11 de septiembre de 2023

Se llevará a cabo un mega operativo de seguridad en lo que será el partido de Argentina y Bolivia por las Eliminatorias Sudamericanas; encuentro que se disputará este martes a la 17hs en el estadio Hernando Siles de La Paz. Contarán con 2.500 oficiales en las calles y en el interior del campo; como también verán una extensa revisión para el ingreso de los hinchas.

jornada laboral

Buscan reducir la jornada laboral y la medida es respaldada por el Gobierno

Belén Urzagasti
Nacionales 12 de septiembre de 2023

La ministra de Trabajo, Raquel Kelly Olmos, ratificó que se acompañará las propuestas de los dos diputados oficialistas que proponen reducir la jornada laboral a 36 horas. Se trata de dos proyectos que están en discusión y están a la espera de un dictamen. El respaldo del Gobierno deviene de un "atraso" que tienen la Argentina, puesto que otros países no implementan las 48 horas semanales.

argentina bolicia

Argentina ganó el partido con 3-0 ante Bolivia

Belén Urzagasti
Deportes 12 de septiembre de 2023

La victoria de la tarde la consiguió el equipo albiceleste, tras imponerse al seleccionado boliviano en el Estadio Hernando Siles. Los goles fueron marcados por Enzo Fernández a los 30 min.; el segundo lo hizo Tagliafico a los 40min del primer tiempo; mientras que en el segundo tiempo fue Nicolás Gonzáles a los 37 min. El próximo partido de la Scaloneta será el 12 de octubre ante Paraguay.

Ranking
WhatsApp Image 2023-12-08 at 19.13.02 (1)

Alberto Fernández: Un Adiós con Balance, Llamado y Agradecimientos

Brisa Garcia
Política 08 de diciembre de 2023

En su último discurso presidencial, Alberto Fernández ofrece un balance completo de su mandato, destacando desafíos superados y admitiendo áreas de mejora. En un llamado a la prudencia, insta a Javier Milei a evitar ajustes bruscos para salvaguardar la producción y el empleo argentinos. El presidente saliente concluye su mensaje con emotivos agradecimientos a su equipo político y un reconocimiento especial a Cristina y Néstor Kirchner.

tiroteo-vegas

Mario Russo: La Carta de Salud de Javier Milei

Brisa Garcia
Salud 08 de diciembre de 2023

El reconocido cardiólogo Mario Russo será el encargado de liderar el Ministerio de Salud en el gobierno de Javier Milei. Graduado de la Universidad Nacional de Buenos Aires y con una amplia trayectoria en el ámbito médico, Russo afrontará el desafío de revitalizar el sistema de salud en un momento crítico.