El índice de pobreza en Jujuy se eleva al 42,2% en el primer semestre

El aglomerado Jujuy - Palpalá enfrenta un aumento en los niveles de pobreza durante el primer semestre de este año, según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Con un 42,2% de su población afectada por la pobreza y un 8,7% en situación de indigencia, la región busca soluciones urgentes ante este preocupante panorama.

Locales 28 de septiembre de 2023 Zoé Robles Zoé Robles
IMG_7521

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer hoy que el aglomerado Jujuy - Palpalá experimentó un preocupante aumento en los niveles de pobreza durante el primer semestre del presente año. Según el informe, el índice de pobreza en esta región alcanzó un 42,2%, lo que representa un leve incremento con respecto al 41,8% registrado en el segundo semestre del 2022. Este fenómeno afectó a un total de 150.377 personas en la zona.

De manera paralela, el nivel de indigencia en Jujuy-Palpalá también mostró un ligero aumento, situándose en un 8,7% en el primer semestre del año, afectando a 31.037 personas. Este porcentaje representa un mínimo crecimiento en comparación con el 8,5% registrado durante el semestre anterior.

En el contexto de la región NOA (Noroeste Argentino), Jujuy se posiciona como la segunda provincia con mayor nivel de pobreza, solo superada por el aglomerado Santiago del Estero - La Banda, que registró un alarmante 46,6%. A Jujuy le siguen Gran Tucumán - Tafí Viejo con un 41,2%, Gran Catamarca con un 40,2%, La Rioja con un 39,6% y Salta con un 37,5%.

En lo que respecta a la indigencia, Jujuy comparte el primer lugar en la región junto al aglomerado Gran Tucumán - Tafí Viejo, ambos con un preocupante 8,7%. Les siguen Gran Catamarca con un 8,6%, Santiago del Estero - La Banda con un 7,2%, Salta con un 6,6% y La Rioja con un 6,5%.

Estos datos reflejan la creciente problemática de la pobreza en la región, que requiere de acciones concretas por parte de las autoridades para abordar esta situación y mejorar las condiciones de vida de quienes se ven afectados por ella.

Te puede interesar
girsar

Lanzaron un llamado a licitación para el programa GIRSAR

Belén Urzagasti
Locales 11 de septiembre de 2023

El llamado a licitación es para un proyecto que implica construcción y ampliación de espacios específicos. Los interesados en la licitación deberán presentar las ofertas, a más tardar, el 11 de octubre de 2023 a las 13:00 horas. ¿De qué se trata este proyecto de Gestión Integral de Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural?

PURMAMARCA - 2023-09-27T200909.098

Extraditaron a la pareja acusada por el homicidio del hombre de 70 años en Alto Comedero

Belén Urzagasti
Locales 27 de septiembre de 2023

El MPA llevó a cabo la extradición del hombre y la mujer identificados como los responsables del homicidio del hombre mayor de edad ocurrido en las 150 hectáreas. Ambos eran buscados por la policía provincial y fueron encontrados en la provincia de Salta, ante esto los efectivos actuaron para extraditarlos nuevamente a Jujuy para continuar con los procedimientos.

PURMAMARCA - 2023-11-02T123145.391

Tren de la Quebrada: llegarán más duplas la próxima semana

Belén Urzagasti
Locales 02 de noviembre de 2023

El próximo miércoles 8 de noviembre llegarán a la Terminal de Zárate en Buenos Aires las nuevas duplas que harán próximamente al tren solar y turístico de la Quebrada. Así lo confirmó el Gobernador Gerardo Morales, quien además señaló que en diciembre el tren comenzará a rodar.

humahuaca maltrato anim

Denuncian crueldad animal en Humahuaca y piden colaboración

Belén Urzagasti
Locales 08 de septiembre de 2023

Vecinos de la ciudad humahuaqueña compartieron videos e imágenes de uno de los últimos casos de crueldad animal. Se trata de una perrita que fue abandonada en un microbasural en una zona lejana a la ciudad. La misma se encontraba en un triste estado y ahora una asociación pide colaboración con suero y comida para salvarla.

Ranking
IMG_9838

Usaron USD 589.100 para entregar equipamiento a comunidades de los Valles de Altura

Zoé Robles
Locales 04 de diciembre de 2023

El gobernador elogia la colaboración local, destacando la entrega de equipos y suministros para impulsar prácticas sostenibles en la región. La iniciativa, financiada por el Fondo Mundial y ejecutada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, busca reducir la pérdida de biodiversidad y mejorar la gestión ambiental en dos sitios pilotos específicos.