Jujuy destaca en la prevención del cáncer de mama: Casos tempranos en aumento

En octubre, Jujuy se tiñe de rosa en honor al Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. Durante este mes, la detección temprana y la promoción de mamografías son protagonistas en la lucha contra esta enfermedad.

Salud 02 de octubre de 2023 Zoé Robles Zoé Robles
IMG_7720

En el mes de octubre, Jujuy se suma a la campaña nacional de concientización sobre el cáncer de mama. Durante los 31 días de este mes, se promueven diversas iniciativas para fomentar la detección temprana de esta enfermedad que afecta a un gran número de mujeres en todo el mundo.

Una de las estrategias clave en la lucha contra el cáncer de mama en Jujuy es la promoción de los controles médicos regulares. Los centros de radiología desempeñan un papel fundamental en esta tarea, brindando acceso a mamografías y promoviendo la importancia de estos estudios.

El Instituto de Radiología de Jujuy lleva a cabo desde hace seis años la campaña "Mejor Juntos". La Dra. María Emilia Martínez, médica del instituto, explicó: "Utilizamos la mamografía, el método ideal para la detección del cáncer de mama. Invitamos a las mujeres que tienen obra social a que inviten a una mujer sin cobertura para que también pueda realizarse el estudio". Ambas pacientes pueden acudir al Instituto de Radiología, realizarse la mamografía y recibir el informe correspondiente. En caso de detección de la enfermedad en una paciente sin cobertura médica, esta es remitida al Instituto del Cáncer de la provincia.

La Dra. Martínez enfatizó el éxito de esta campaña: "Cada vez es mayor la cantidad de personas que se someten a la mamografía, y cada vez detectamos el cáncer en etapas tempranas".

La Dra. Constanza Pérez de la Puente, oncóloga de la Fundación Ars, destacó la importancia de estos estudios preventivos: "Nos permiten detectar el tumor cuando es muy pequeño, antes de que cause síntomas o se propague a otras áreas del cuerpo". Además, explicó que si el tumor se detecta con un tamaño menor a un centímetro, 9 de cada 10 mujeres tienen posibilidades de curarse.

La Dra. Pérez de la Puente subrayó la creciente detección de casos en etapas tempranas en Jujuy y enfatizó que, sin importar el estadio de la enfermedad, siempre hay opciones de tratamiento. "La idea es que tratemos de que la paciente se cure, a veces no se puede curar, pero sí podemos mejorar su calidad de vida con el tratamiento adecuado", concluyó.

Te puede interesar
vacuna-covid-29

Aprobaron la primera vacuna argentina contra el Covid 19

Belén Urzagasti
Salud 18 de octubre de 2023

La ANMAT aprobó la vacuna que trabajó el Conicet y fue impulsada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, en conjunto con otras instituciones. Los ensayos finales demostraron que es segura y eficaz para prevenir el contagio.

DSC_6273

LA LEGISLATURA AVANZA EN EL TRATAMIENTO DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA

Purmamarca Diario Digital
Salud 02 de octubre de 2023

En el Salón Raúl Alfonsín, la Comisión de Salud Pública recibió a autoridades del Ministerio de Salud, del Hospital Materno Infantil, de la Secretaría de Transporte, del Instituto de Seguros de Jujuy y de los ministerios de Educación y Desarrollo para trabajar en el articulado específico de la adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.674 de Creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer.

ablación

Jujuy establece un nuevo récord con 48 ablaciones en un año

Belén Urzagasti
Salud 25 de noviembre de 2023

Desde la cartera de salud celebraron un nuevo compromiso solidario en la población, tras anunciar que se logró un nuevo récord en materia de donación de órganos. Además recuerdan la procuración de órganos facilita oportunidades de mejora para quienes atraviesan situaciones críticas de salud y requieren trasplante en la provincia o el país.

Ranking
WhatsApp Image 2023-12-08 at 19.13.02 (1)

Alberto Fernández: Un Adiós con Balance, Llamado y Agradecimientos

Brisa Garcia
Política 08 de diciembre de 2023

En su último discurso presidencial, Alberto Fernández ofrece un balance completo de su mandato, destacando desafíos superados y admitiendo áreas de mejora. En un llamado a la prudencia, insta a Javier Milei a evitar ajustes bruscos para salvaguardar la producción y el empleo argentinos. El presidente saliente concluye su mensaje con emotivos agradecimientos a su equipo político y un reconocimiento especial a Cristina y Néstor Kirchner.

tiroteo-vegas

Mario Russo: La Carta de Salud de Javier Milei

Brisa Garcia
Salud 08 de diciembre de 2023

El reconocido cardiólogo Mario Russo será el encargado de liderar el Ministerio de Salud en el gobierno de Javier Milei. Graduado de la Universidad Nacional de Buenos Aires y con una amplia trayectoria en el ámbito médico, Russo afrontará el desafío de revitalizar el sistema de salud en un momento crítico.