Baja la inflación: en la última semana fue de 1,3% y acumula en septiembre un 7,4%

La Secretaría de Política Económica publicó los datos del nuevo relevamiento semanal de precios, con importantes subas en determinados rubros. El turismo, la indumentaria y alimentos y bebidas sin carne fueron los rubros que más aumentaron. En un análisis, señalan la desaceleración de la inflación de septiembre en comparación a lo que fue en el mes de agosto.

Nacionales 06 de octubre de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
inflaciónn
Inflación semanal

La Secretaría de Política Económica publicó hoy el nuevo índice de inflación semanal, la cual fue del 1,3% entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre de 2023, marcando un leve descenso respecto al último dato publicado.


También podes leer: 

inflación  2022Inflación semanal: el Gobierno difundirá estos datos todos los viernes

“De esta forma, a pesar de seguir la inflación en niveles muy elevados, el proceso de desaceleración es significativo”, destacaron desde la secretaría a cargo de Gabriel Rubinstein.

El informe detalla que “en el relevamiento semanal, se destacan por subas al promedio (1,3%)” siento más significativos los aumentos en Turismo (3,1%), Indumentaria (2,5%) y Alimentos y Bebidas sin carne (1,8%)".

Por otro lado, destacaron “la baja semanal en Verduras (-2,6%), Frutas (-0,2%) y Carnes (-0,2%)”.

“Luego de picos de 15% en agosto (nuevamente, en el acumulado de cuatro semanas), en la cuarta semana de septiembre, la cifra acumulada estimamos fue del 7,4%, es decir, la mitad de aquellos altísimos registros tras las devaluaciones de agosto y la generalización a las importaciones de bienes del Impuesto PAIS”, comentaron.

De cara a las próximas semanas y con las Elecciones por delante, desde la Secretaría publicaron: “Esperamos que los próximos datos confirmen el proceso de desaceleración en marcha aun cuando, como ha venido ocurriendo en todos los meses previos, las subas en las primeras semanas de cada mes suelen ser bastante mayores que las de las semanas previas”

Proyectaron que “esperaríamos un alza mayor en la primera semana de octubre, antes que el proceso de baja de las tasas semanales de inflación sea reasumido”.

Fuente Minuto Uno.

Te puede interesar
pobreza-1jpg

IDEC: La pobreza en la Argentina alcanzó a un 40,1% de la población

Belén Urzagasti
Nacionales 27 de septiembre de 2023

El IDEC brindó los datos que indican la línea de pobreza e indigencia durante el primer semestre del año 2023; viendo así un aumento en el porcentaje. Durante el segundo semestre de 2022 el índice era del 39,2% pero a septiembre de este año se calcula que hay más de 18 millones de personas pobres en Argentina.

carro de supermercado

Devolución del IVA: ¿Con qué productos se puede utilizar el beneficio?

Belén Urzagasti
Nacionales 18 de septiembre de 2023

El Gobierno puso en marcha este lunes el programa de devolución del IVA en la compra de una serie de productos que integran la Canasta Básica. Para utilizar el beneficio las compras se deben hacer sólo con tarjeta de débito, para recibir el reintegro entre las 48hs; el mismo tendrá un tope de 18 mil pesos para la compra de más de 30 productos.

carnes (1)

Inflación de Agosto: uno por uno de los alimentos que más aumentaron

Belén Urzagasti
Nacionales 13 de septiembre de 2023

Este miércoles se publicaron los datos del Índice de precios al consumidor, del INDEC y el rubro que encabezó los aumentos del mes de agosto, fueron los alimentos y bebidas superando el 15%. Los incrementos más significativos los tuvo la carne, seguidamente las verduras, los panificados y las frutas.

jornada laboral

Buscan reducir la jornada laboral y la medida es respaldada por el Gobierno

Belén Urzagasti
Nacionales 12 de septiembre de 2023

La ministra de Trabajo, Raquel Kelly Olmos, ratificó que se acompañará las propuestas de los dos diputados oficialistas que proponen reducir la jornada laboral a 36 horas. Se trata de dos proyectos que están en discusión y están a la espera de un dictamen. El respaldo del Gobierno deviene de un "atraso" que tienen la Argentina, puesto que otros países no implementan las 48 horas semanales.

Ranking
WhatsApp Image 2023-12-08 at 19.13.02 (1)

Alberto Fernández: Un Adiós con Balance, Llamado y Agradecimientos

Brisa Garcia
Política 08 de diciembre de 2023

En su último discurso presidencial, Alberto Fernández ofrece un balance completo de su mandato, destacando desafíos superados y admitiendo áreas de mejora. En un llamado a la prudencia, insta a Javier Milei a evitar ajustes bruscos para salvaguardar la producción y el empleo argentinos. El presidente saliente concluye su mensaje con emotivos agradecimientos a su equipo político y un reconocimiento especial a Cristina y Néstor Kirchner.

tiroteo-vegas

Mario Russo: La Carta de Salud de Javier Milei

Brisa Garcia
Salud 08 de diciembre de 2023

El reconocido cardiólogo Mario Russo será el encargado de liderar el Ministerio de Salud en el gobierno de Javier Milei. Graduado de la Universidad Nacional de Buenos Aires y con una amplia trayectoria en el ámbito médico, Russo afrontará el desafío de revitalizar el sistema de salud en un momento crítico.