Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

Segundo Debate Presidencial: los candidatos se cruzarán nuevamente antes del 22 de octubre

Los postulantes a la Presidencia se reencontrarán mañana, domingo 8 de octubre para volver a exponer sus propuestas de cara a las elecciones del 22. Los candidatos abordarán temas sobre “Seguridad”, “Trabajo y producción” y “Desarrollo Humano, Vivienda y Protección del Ambiente". El debate será en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, a partir de las 21hs.

Política 07 de octubre de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
debate-presidencial-2023

Luego de lo que fue el primer encuentro entre los candidatos presidenciales en Santiago del Estero, este domingo la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires albergará el segundo debate presidencial de cara a las elecciones generales del próximo 22 de octubre.


También podes leer: 

javier-milei-patricia-bullrich-sergio-massajpgLos políticos argentinos se mostraron en contra del ataque a Israel: ¿Qué dijeron?

¿Cuándo y a qué hora es el segundo debate presidencial 2023?

El evento se desarrollará mañana, domingo 8 de octubre, a partir de las 21 horas.

En dicha sede de la UBA, ubicada en avenida Figueroa Alcorta al 2200, ciudad de Buenos Aires, también se llevará a cabo el debate de una eventual segunda vuelta, que tiene fecha para el 12 de noviembre.

¿Quiénes son los candidatos que participarán del debate?

En el segundo cruce de aspirantes a Jefe de Estado, los protagonistas serán los mismos que participaron el pasado domingo. Ellos son:

  • Javier Milei (La Libertad Avanza)
  • Sergio Massa (Unión por la Patria)
  • Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio)
  • Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País)
  • Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad)

¿Cuáles serán los temas del segundo debate presidencial 2023?

En el segundo debate, los aspirantes a cargos públicos abordarán temas como “Seguridad”, “Trabajo y producción” y “Desarrollo Humano, Vivienda y Protección del Ambiente”. Este último tópico fue incluido por pedido de la gente y se votó a través de la plataforma en línea en la Cámara Nacional Electoral (CNE), entre el 14 y el 16 de septiembre.

¿Cómo es la estructura del segundo debate presidencial?

La estructura de este debate será similar que la del anterior. El orden de apertura de cada bloque irá rotando, de modo que todos los candidatos puedan exponer primero en alguna de las secciones.

  • Presentación. Los candidatos tienen 1 minuto para la apertura. Será iniciada por Javier Milei. En esta sección durará en total 12 minutos.
  • Primer eje temático. En este segundo debate presidencial será “Seguridad”. La primera en intervenir será Patricia Bullrich y durará en total 21 minutos.
  • Segundo bloque temático. Será “Producción y Trabajo”. El primero en tener la palabra será Juan Schiaretti, y este bloque durará 22 minutos y 15 segundos aproximadamente.
  • Tercer bloque temático. Será “Desarrollo Humano, Vivienda y Protección del Ambiente”. El primero en intervenir será Sergio Massa, y durará 21 minutos y 15 segundos.
  • Preguntas cruzadas. En esta sección todos los candidatos harán preguntas y responderán las de sus oponentes. Durará 25 minutos y 10 segundos y comenzará con la pregunta de Patricia Bullrich a Javier Milei.
  • Cierre. Los candidatos tendrán un minuto en este bloque, que comenzará con la intervención de Myriam Bregman.

A su vez, es importante destacar que cada participante poseerá hasta cinco oportunidades de derecho a réplica, de 45 segundos cada una. Las mismas se pueden pedir por un botón verde que está en el estrado y los moderadores darán lugar por orden de llegada.

¿Cuál es la ubicación de los candidatos?

Para este segundo encuentro de los postulantes a presidentes se modificará la ubicación de los mismos, de acuerdo al debate que se desarrolló en Santiago del Estero. En esta oportunidad, el orden será: Juan Schiaretti, Patricia Bullrich, Javier Milei, Myriam Bregman y Sergio Massa.

Fuente  Infobae.

Te puede interesar

debate-presiden

Javier Milei y Sergio Massa se enfrentaron en el debate presidencial: ¿Quién ganó?

Belén Urzagasti
Política 13 de noviembre de 2023

El domingo 12 se llevó a cabo el tercer y último debate presidencial de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre. El candidato del oficialismo se presentó con la propuesta de hacer un "cambio", imponiendo también una campaña del miedo ante su par. Mientras que el libertario dejó pasar una oportunidad ante una gestión en crisis.

debate-presidencial-política

Debate Presidencial: ¿Quiénes fueron los ganadores y perdedores?

Belén Urzagasti
Política 02 de octubre de 2023

Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman apostaron a no arriesgar e intentar conservar su piso de votos para las elecciones generales. Tampoco hubo ataques entre ellos o enfrentamientos sobre las posturas o propuestas. Lo que sí, dejaron en claro cuáles serán sus estrategias para las próximas elecciones del 22 de octubre.

Ranking

dni-electronico (1)

Renaper puso en marcha el nuevo DNI argentino: ¿Cómo será?

Belén Urzagasti
Nacionales 01 de diciembre de 2023

El Registro Nacional de las Personas lanzó el nuevo DNI electrónico, el mismo permite la validación electrónica del documento y la verificación de identidad. El mismo cumple con altos estándares en tecnología y seguridad; en su diseño se incluirán símbolos patrios relacionados con la historia del país. ¿Qué pasará con las otras versiones? estarán en vigencia junto con el nuevo DNI.

tren solar solar

El tren solar de la Quebrada realizó un primer viaje de prueba hacia Tumbaya

Belén Urzagasti
Locales 01 de diciembre de 2023

En el marco de las pruebas técnicas que se llevan a cabo por el Tren Solar de la Quebrada, este viernes se realizó el primer viaje con pasajeros. Unas 70 personas participaron, entre ellos ex ferroviarios y gente de Volcán; desde donde partió este primer viaje. Se espera que realicen un segundo recorrido para sumar las pruebas.

IMG_9769

Jujuy nombra Ciudadano Distinguido al Embajador de Tarija

Zoé Robles
Locales 01 de diciembre de 2023

San Salvador de Jujuy honra al Embajador de Paz René Aguilera Fierro, otorgándole el título de Ciudadano Distinguido. El anuncio de la construcción del "Marco de la Paz" en el Parque General Belgrano destaca el compromiso de la ciudad por promover la reflexión sobre la importancia de la paz mundial y fortalecer la unión entre Argentina y Bolivia.

PURMAMARCA - 2023-12-02T101136.945

Un hincha de Colón se suicido tras el descenso de su equipo

Belén Urzagasti
Deportes 02 de diciembre de 2023

Un hombre murió tras tirarse del octavo piso de un edificio en Santa Fe. La víctima, que tenía 42 años, cayó al vacío minutos después de la derrota del conjunto sabalero ante Gimnasia y Esgrima La Plata, sufrió lesiones irreparables que le causaron la muerte.

milei__1webp

Detalles del acto de asunción de Javier Milei: usaría el Cadillac descapotable que usó Perón

Belén Urzagasti
Política 02 de diciembre de 2023

El ex canciller Jorge Faurie adelantó detalles de la asunción del presidente electo, que se dará el 10 de diciembre en el Congreso de la Nación. Entre otros aspectos, señaló que Milei dará un primer mensaje breve para luego dar otro mensaje a la Nación. Surgió también la posibilidad de que utilice el histórico vehículo que usaron varios presidentes en su asunción, pero aún no estaría confirmado.