Por tercera vez, una mujer recibió el Nobel de Economía

La estadounidense Claudia Goldin fue distinguida por parte de la Real Academia de las Ciencias Sueca por "proporcionar el primer relato completo de los ingresos de las mujeres y su participación en el mercado laboral a lo largo de los siglos".

Internacionales 09 de octubre de 2023 Zoé Robles Zoé Robles
IMG_7890

La estadounidense Claudia Goldin fue galardonada este lunes con el Premio Nobel de Economía por la Real Academia de las Ciencias Sueca, por "proporcionar el primer relato completo de los ingresos de las mujeres y su participación en el mercado laboral a lo largo de los siglos". Se trata de la tercera mujer en obtenerlo.

Goldin es profesora de la Universidad de Harvard e investiga sobre los ingresos y la participación de la mujer en el mercado laboral a lo largo de los siglos. El premio reconoce su contribución al avance en la comprensión de las causas de la brecha de género.

En ese marco, la Academia sueca subrayó que los trabajos de Goldin pusieron de manifiesto la subrepresentación de las mujeres en el mercado laboral mundial, demostrando cómo y por qué las diferencias de género en los ingresos y las tasas de empleo cambiaron con el tiempo.

"Comprender el papel de la mujer en el trabajo es importante para la sociedad. Gracias a la innovadora investigación de Claudia Goldin, ahora sabemos mucho más sobre los factores subyacentes y sobre los obstáculos que tal vez sea necesario abordar en el futuro", señaló Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas.

El galardón es el último de los Premios Nobel anunciados, tras comunicarse la semana pasada los premiados en las categorías de Medicina, Física, Química, Literatura y de la Paz y será entregado, como los demás, el próximo diciembre.

El Nobel de Economía, cuyo nombre oficial es Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en Memoria de Alfred Nobel, no forma parte del legado de Alfred Nobel, ya que fue establecido en 1968 por el Riksbanken, el banco central sueco, coincidiendo con el 300° aniversario de la entidad. Fue concedido por primera vez en 1969, cuando se distinguió al noruego Ragnar Frisch y al holandés Jan Tinbergen.

Antes de Goldin, solo dos mujeres habían sido galardonadas: la estadounidense Elinor Ostrom, en 2009, por sus teorías sobre el papel de las empresas en la resolución de conflictos y por el análisis del papel de las empresas como estructuras de gobierno alternativas y sus límites; y la francesa Esther Duflo, en 2019, por su enfoque experimental para aliviar la pobreza global.

Te puede interesar
papa-francisco

El Papa Francisco pidió el fin de la guerra entre Israel y Palestina: ¿Qué dijo?

Belén Urzagasti
Internacionales 18 de octubre de 2023

El Sumo Pontífice aseguró que hará todos los esfuerzos posibles “para evitar una catástrofe humanitaria” e instó a los fieles a "tomar un solo bando, el de la paz". Su mensaje fue dicho ante su audiencia semanal en la Plaza de San Pedro. Al respecto, indicó que el 27 de octubre sería “un día de ayuno, oración y penitencia” e invitó a todos a unirse a la iniciativa.

hamas israel

Denuncian que Israel cortó toda la comunicación en Gaza

Belén Urzagasti
Internacionales 27 de octubre de 2023

La Franja de Gaza se encuentra incomunicada del resto del mundo tras encontrarse cortado el internet y aparatos de comunicación. La denuncia la realizó el movimiento Hamas, quienes responsabilizan a Israel, por otro lado, anunciaron la extensión de las operaciones terrestres en la zona.

Ranking
WhatsApp Image 2023-12-08 at 19.13.02 (1)

Alberto Fernández: Un Adiós con Balance, Llamado y Agradecimientos

Brisa Garcia
Política 08 de diciembre de 2023

En su último discurso presidencial, Alberto Fernández ofrece un balance completo de su mandato, destacando desafíos superados y admitiendo áreas de mejora. En un llamado a la prudencia, insta a Javier Milei a evitar ajustes bruscos para salvaguardar la producción y el empleo argentinos. El presidente saliente concluye su mensaje con emotivos agradecimientos a su equipo político y un reconocimiento especial a Cristina y Néstor Kirchner.

tiroteo-vegas

Mario Russo: La Carta de Salud de Javier Milei

Brisa Garcia
Salud 08 de diciembre de 2023

El reconocido cardiólogo Mario Russo será el encargado de liderar el Ministerio de Salud en el gobierno de Javier Milei. Graduado de la Universidad Nacional de Buenos Aires y con una amplia trayectoria en el ámbito médico, Russo afrontará el desafío de revitalizar el sistema de salud en un momento crítico.