
El intendente Raúl "Chuli" Jorge y el gobernador Gerardo Morales encabezaron el evento, resaltando la importancia estratégica de esta obra de 70 hectáreas para impulsar la industria y generar empleo en la región.
Las estaciones de servicio luchan por satisfacer la demanda, mientras las petroleras limitan el suministro debido a los precios congelados. La preocupación se centra en el inminente inicio de la temporada de cosecha, que amenaza con agravar aún más la falta de gasoil.
Locales 20 de octubre de 2023La problemática de los combustibles en Argentina persiste, generando preocupación en todo el país. Las estaciones de servicio se ven afectadas por una creciente escasez, y argumentan que las petroleras están limitando el abastecimiento debido a la falta de competitividad en los precios. Con la cosecha a la vuelta de la esquina, advierten que la falta de gasoil se agravará.
Silvia Ficoseco, una destacada miembro de la Cámara de Expendedores de Combustibles, expresó: "Nos está faltando el producto, las petroleras están enviando, pero no lo suficiente para cubrir la demanda. Esto se debe a que los precios están congelados, y no les resulta rentable abastecer al mercado con estos valores".
En medio de esta escasez, los consumidores se apresuran a llenar sus tanques para evitar quedarse sin combustible. Esta sobredemanda, en un ciclo vicioso, agrava aún más la escasez.
Ficoseco añadió: "Los expendedores no tienen forma de intervenir. Recibimos productos a diario en cantidades limitadas, no tenemos espacio para almacenar y no podemos vender más. Nuestros tanques solo alcanzan para satisfacer la demanda de uno o dos días como máximo".
Además, señaló que las petroleras aplican restricciones cuando no están de acuerdo con las políticas gubernamentales, imponiendo cupos y elevando los precios en el mercado mayorista, lo que impacta en el costo para los consumidores.
La preocupación principal radica en la inminente escasez de gasoil, ya que las empresas, fincas y lugares que requieren grandes cantidades de este combustible se ven obligados a adquirirlo a precios significativamente más altos en el mercado mayorista.
Ficoseco advirtió sobre el futuro: "Creemos que la situación empeorará, ya que se acerca la temporada de mayor consumo en el campo. El año pasado no lo notamos tanto debido a la sequía, pero los meses venideros plantean un desafío aún mayor".
La situación de los combustibles en Argentina se torna crítica, y los actores involucrados esperan soluciones que permitan asegurar un abastecimiento adecuado en el país.
El intendente Raúl "Chuli" Jorge y el gobernador Gerardo Morales encabezaron el evento, resaltando la importancia estratégica de esta obra de 70 hectáreas para impulsar la industria y generar empleo en la región.
Este viernes 24 de noviembre a las 17, familiares y amigos convocan a una movilización en San Salvador de Jujuy para demandar respuestas sobre la desaparición de María Luz Herrera en Chaco.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de nivel amarillo por tormentas, anticipando fuertes lluvias, ráfagas de viento y granizo para varias regiones de la provincia. Aunque se esperan precipitaciones, el calor persistirá en los próximos días, llevando a los habitantes a prepararse para condiciones climáticas desafiantes.
Desde el MPA llevarán a cabo una nueva subasta de bienes para los interesados en adquirir un vehículo, al que previamente podrán verlos para corroborar su estado. La subasta se desarrollará mediante un portal web al que deberán registrarse. La misma comenzará el martes 21, y finalizará el día 28 de noviembre a las 10hs donde los interesados podrán realizar sus ofertas y pujas por el bien.
Se esperan tormentas aisladas que podrían ser localmente fuertes, acompañadas de ráfagas de viento, caída de granizo, actividad eléctrica y abundante lluvia en cortos períodos.
En el marco del Día de la Madre se desplegará la feria de emprendedores en El Patio Emprendedor; además habrá un Showroom para promocionar a los emprendedores de la moda. La invitación es para el día sábado 14 de octubre en el monumento al Gral. San Martin ubicado en el Parque San Martín, mientras que el showroom se dará en las instalaciones del Patio de Emprendedores.
Descubre cómo evolucionó la relación de amistad entre Duki y Emilia Mernes hasta convertirse en un apasionado amor que conquista a todos.
El intendente de la Ciudad supervisa avances en pavimentación para mejorar la movilidad urbana de calles Jansen y Triunvirato en el barrio General Arias
El operativo de asunción presidencial revela medidas extremas de protección y control.
Cinco individuos armados y con drogas capturados cerca de Volcán.
Gerardo Morales entregará la gobernación a Carlos Sadir en emotiva ceremonia.
En su último discurso presidencial, Alberto Fernández ofrece un balance completo de su mandato, destacando desafíos superados y admitiendo áreas de mejora. En un llamado a la prudencia, insta a Javier Milei a evitar ajustes bruscos para salvaguardar la producción y el empleo argentinos. El presidente saliente concluye su mensaje con emotivos agradecimientos a su equipo político y un reconocimiento especial a Cristina y Néstor Kirchner.
Productos navideños suben un 277% según estudio de Focus Market.
El reconocido cardiólogo Mario Russo será el encargado de liderar el Ministerio de Salud en el gobierno de Javier Milei. Graduado de la Universidad Nacional de Buenos Aires y con una amplia trayectoria en el ámbito médico, Russo afrontará el desafío de revitalizar el sistema de salud en un momento crítico.
Compañías petroleras, incluida YPF, aplican subas a dos días del cambio presidencial.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó su apoyo a Javier Milei de una manera inusual. Publicó una foto con la camiseta de Boca Juniors, firmada por el líder libertario argentino con la frase "Viva la Libertad, carajo"