¡Atención conductores! Desde hoy, la nafta cuesta más caro

Este ajuste del 3% se traduce en un aumento del 12.5% en total, generando preocupación en un contexto económico ya complejo. Mientras algunas empresas del sector adelantaron este cambio debido a la devaluación del tipo de cambio oficial, la postergación del ajuste por parte de YPF bajo directrices del Gobierno ha suscitado un intenso debate político.

Nacionales 23 de octubre de 2023 Zoé Robles Zoé Robles
510a9a94-4bf9-4e29-9cbc-28451ab21268

A partir de hoy, los conductores en todo el país sentirán el peso de un nuevo aumento en el precio de la nafta, que se traduce en un incremento del 3%. Este ajuste, que llega en vísperas de un fin de semana largo, representa un aumento del 12.5% en total.

Este incremento, que ha generado preocupación entre los consumidores, llega con cierto retraso en comparación con las empresas privadas del sector que ya habían actualizado sus tarifas días atrás. El motivo detrás de esta modificación de precios se encuentra en la devaluación del tipo de cambio oficial, que ha impactado significativamente en el mercado de los combustibles.

Mientras que empresas como Raizen (Shell), Puma y Axion Energy se adelantaron aplicando aumentos, YPF, bajo directrices del Gobierno, postergó su ajuste de precios en naftas y gasoil. Esta medida ha sido objeto de intenso debate en el seno del Ministerio de Economía, ya que la necesidad de ajustar los precios para evitar pasivos económicos choca con las consideraciones políticas, especialmente en el contexto de las elecciones presidenciales programadas para octubre.

Este nuevo aumento en el costo de la nafta plantea importantes cuestiones sobre cómo se gestionan las políticas económicas en el país y cómo afecta a los consumidores. La tensión entre la necesidad económica y las consideraciones políticas es un desafío que el Gobierno deberá abordar en los próximos meses, mientras los argentinos sopesan el impacto en sus bolsillos.

Te puede interesar
veda electoral arg

Inicia la veda electoral de cara al balotaje del domingo

Belén Urzagasti
Nacionales 17 de noviembre de 2023

Este domingo los argentinos votarán entre Sergio Massa y Javier Milei, por lo que este viernes desde las 8hs inició la veda electoral. La misma contempla prohibiciones unas 48hs antes de ir a los comicios por ejemplo, no se podrá hablar de política; mientras que 12hs antes estará prohibido la venta y el consumo de alcohol.

amenza

Evacuaron el Aeroparque tras recibir una amenaza de bomba en cuatro vuelos

Belén Urzagasti
Nacionales 20 de octubre de 2023

Según las primeras investigaciones, se supo que a la empresa de vuelos llegó un chat con una amenaza de bomba. Seguridad decidió evacuar un avión y desalojaron la zona de preembarque. Los pasajeros relataron que se acercó el personal de seguridad y les pidió que se retiraran, luego hicieron una revisión a la zona.

Ranking
WhatsApp Image 2023-12-08 at 19.13.02 (1)

Alberto Fernández: Un Adiós con Balance, Llamado y Agradecimientos

Brisa Garcia
Política 08 de diciembre de 2023

En su último discurso presidencial, Alberto Fernández ofrece un balance completo de su mandato, destacando desafíos superados y admitiendo áreas de mejora. En un llamado a la prudencia, insta a Javier Milei a evitar ajustes bruscos para salvaguardar la producción y el empleo argentinos. El presidente saliente concluye su mensaje con emotivos agradecimientos a su equipo político y un reconocimiento especial a Cristina y Néstor Kirchner.

tiroteo-vegas

Mario Russo: La Carta de Salud de Javier Milei

Brisa Garcia
Salud 08 de diciembre de 2023

El reconocido cardiólogo Mario Russo será el encargado de liderar el Ministerio de Salud en el gobierno de Javier Milei. Graduado de la Universidad Nacional de Buenos Aires y con una amplia trayectoria en el ámbito médico, Russo afrontará el desafío de revitalizar el sistema de salud en un momento crítico.