
Conflicto en la cooperativa telefónica de Palpalá deriva en denuncias y despidos
Las tensiones se han elevado aún más con la intervención del Ministerio de Trabajo de Jujuy y la posterior orden de conciliación obligatoria.
El espacio que en la provincia encabeza el gobernador Gerardo Morales perdió una banca en la Cámara alta y no se mostró en el reconocimiento de la derrota.
Locales 23 de octubre de 2023La provincia de Jujuy celebró ayer una jornada electoral con una participación de un 79,32 % del padrón electoral en las elecciones generales. En líneas generales, los resultados de estas elecciones confirmaron la tendencia de las Primarias, respecto del triunfo de La Libertad Avanza, pero la sorpresa la dio Unión por la Patria, que pudo remontar el resultado adverso de las PASO y pasar a ocupar un segundo lugar.
En la categoría a presidente y vicepresidente de la Nación se impuso La Libertad Avanza, que en Jujuy fue con el Partido Renovador Federal lista Libertad Jujuy, con el 37,55%. UxP, con el 32,15% de los votos, hizo una muy buena elección, teniendo en cuenta su tercer lugar en las PASO, y se posicionó ahora como segunda fuerza, mientras que Juntos por el Cambio (que en la provincia se referenció en el Frente Cambia Jujuy) cosechó la peor elección en 8 años, con un 19,86%. El espacio del dirigente cordobés Juan Schiaretti, Hacemos por Nuestro País, obtuvo el con 6,88% y el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U), el 3,54%.
Con el 98,30% de las mesas escrutadas, quedó definida la elección de los tres senadores nacionales por Jujuy: dos bancas quedaron en manos del Partido Renovador Federal, que acompaña a Javier Milei, que obtuvo el 38,04% de los votos, con lo que el 10 de diciembre asumirán Ezequiel Atauche y Vilma Bedia. Mientras que en segundo lugar se ubicó Unión por la Patria, con el 29,30%, y la banca será para la actual diputada nacional Carolina Moisés. Con el 24,06, Cambia Jujuy perdió un escaño.
En la categoría Diputados/as Nacionales también se renuevan tres bancas. En este caso el reparto será entre las tres fuerzas que se ubicaron primero en la preferencia de sus electores. Por La Libertad Avanza fue electo diputado Manuel Quintar; por Unión por la Patria, el actual senador nacional Guillermo Snopek y por Cambia Jujuy, Jorge Rizzotti, que renueva la banca por un nuevo periodo en la Cámara baja de la Nación. Este dato fue el único destacado por el gobernador en un posteo que subió a las redes sociales.
Las tensiones se han elevado aún más con la intervención del Ministerio de Trabajo de Jujuy y la posterior orden de conciliación obligatoria.
En el marco de las próximas elecciones del día domingo 19 de noviembre, la Secretaría de Transporte de Jujuy confirmó la gratuidad del servicio de colectivos para votantes. Las unidades saldrán desde las 8:30 desde las Nueva Terminal de Ómnibus, los usuarios deberán presentarse con el DNI.
Una jujeña alertó a al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático por la presencia del animal en un barrio. Ante la acción del personal, el ejemplar fue revisado y atendido confirmando que se encontraba en buen estado sanitario y biológico. El animal será atendido unos días para su próxima liberación en el ramal.
La senadora peronista Carolina Moisés reflexiona sobre los factores que influyeron en la derrota, destacando la histórica presencia del antiperonismo y la relevancia de la economía.
En una nueva Sesión Ordinaria, tomó Estado Parlamentario el proyecto de ordenanza referente al Presupuesto General de Gastos, Cálculos y Recursos, como así también la ordenanza Impositiva Municipal, correspondiente al año 2024. Ambas fueron giradas a la Comisión de Finanzas y Economía para su respectivo análisis.
La sequía implacable en la provincia de Jujuy pone en riesgo la producción agrícola en los Valles, con cuatro años de escasez de lluvias y reservas de agua insuficientes. Los agricultores se enfrentan a la difícil decisión de siembra en medio de una situación que amenaza la producción de alimentos en la región.
Abarca jurisdicciones como Banco Nación, PAMI, la Secretaría Legal y Técnica y los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación; Defensa; y Desarrollo Social.
Desde hoy y hasta el jueves 7 de diciembre, los estudiantes asignados a escuelas secundarias para primer año deben completar la confirmación de inscripción.
Entre las personas que permanecen desaparecidas desde el miércoles, hay un conocido guía mendocino y un intendente pampeano.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy impulsa "Ilusión Navidad y Clínica de Juguete", una conmovedora campaña que busca recolectar 1,000 juguetes nuevos y usados para llevar alegría a niños menos privilegiados.
A una semana de la asunción, desde La Libertad Avanzan adelantaron algunas de las medidas que enviará al Congreso el libertario.
El conductor, al intentar esquivar una moto en la zona de conexión con Mariano Moreno, perdió el control, resultando ileso pero con su vehículo con daños significativos.
El gobernador elogia la colaboración local, destacando la entrega de equipos y suministros para impulsar prácticas sostenibles en la región. La iniciativa, financiada por el Fondo Mundial y ejecutada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, busca reducir la pérdida de biodiversidad y mejorar la gestión ambiental en dos sitios pilotos específicos.
Gerardo Morales firmó acuerdo con Grupo Alejandro I para la llegada de un exclusivo hotel en San Salvador.
La pelea, originada por una presunta deuda relacionada con una motocicleta, culminó con la víctima hospitalizada y el agresor detenido luego de un operativo policial.
Entre el 4 y el 7 de diciembre se podrá consultar en puestos de salud y hospitales de la provincia, en el Móvil Odontológico del Municipio de la capital e instituciones de El Carmen. Además habrá capacitaciones a equipos y talleres abiertos a la comunidad.