
Amalia Granata acusó a Macri de ir a buscar a Milei "como un amante en celo"
La diputada por Santa Fe se mostró en desacuerdo con la decisión del líder libertario de sumar a Juntos por el Cambio a su partido.
Las declaraciones formaron parte de una entrevista que la vicepresidenta y titular del Senado le concedió al exmandatario ecuatoriano Rafael Correa en el marco de un ciclo de charlas, y que fue difundida este lunes por el canal RT (Russia Today) en Español.
Política 24 de octubre de 2023La vicepresidenta Cristina Kirchneracusó a la derecha argentina de promover "la supresión del otro" por sus llamados a que "desaparezca el kirchnerismo", y advirtió que el FMI tiene "el timón de la economía" a raíz de la "deuda brutal" con el organismo.
Las declaraciones formaron parte de una entrevista que la vicepresidenta y titular del Senado le concedió al exmandatario ecuatoriano Rafael Correa en el marco de un ciclo de charlas, y que fue difundida este lunes por el canal RT (Russia Today) en Español.
Al hablar sobre las derechas latinoamericanas y particularmente sobre la derecha argentina, la Vicepresidenta denunció que ese sector "proclama la supresión del otro" y la "eliminación del adversario".
"Acá querían que desapareciera el peronismo, como ahora quieren algunos que desaparezca el kirchnerismo", resaltó, en alusión a definiciones de campaña de la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, entre otros dirigentes.
Sobre la dictadura cívico militar iniciada en 1976, la expresidenta remarcó la "virulencia" con la que se llevó a cabo en la Argentina en comparación con similares procesos en Latinoamérica y criticó a quienes se "ponen a discutir qué número (de desaparecidos) fue".
La Vicepresidenta, en el mismo sentido, planteó que en Latinoamérica en la actualidad "se sustituyeron los tanques militares por los jueces".
"Describen cosas que no existen en los medios de comunicación, escriben la sentencia en el sector judicial y condenan", describió al referirse al modo de operar del 'lawfare', o uso de los resortes judiciales para combatir al llamado 'populismo'.
Después caracterizó la deuda tomada con el FMI durante el gobierno de Mauricio Macri como el "período de endeudamiento más vertiginoso" de la Argentina y aseguró que fue "superior al de la dictadura, por el escaso tiempo" en el que fue contraída.
Además, cuestionó al organismo de crédito por desembarcar otra vez en el país en 2018 "con el préstamo más alto de la historia de la humanidad".
fuente: Télam
La diputada por Santa Fe se mostró en desacuerdo con la decisión del líder libertario de sumar a Juntos por el Cambio a su partido.
El presidente electo brindó detalles sobre los primeros pasos de su gestión. Los consideró "urgentes" para "dejar en orden las cuentas públicas" y "liberar el cepo". "Estamos trabajando en una ingeniería financiera", adelantó.
Ante el apodo de "La Pinocheta" por parte del camionero, la candidata de Juntos por el Cambio salió al cruce.
El candidato libertario estuvo en A Dos Voces, donde justificó el acuerdo que selló con Patricia Bullrich de cara al balotaje.
La cantante se posiciona en la mira del ojo público desde que recibió muchos comentarios negativos tras su opinión en las elecciones PASO. Este domingo, nuevamente compartió una foto luego de emitir su voto, y ante la presencia de medios que le hicieron preguntas sobre las elecciones, ella respondió "estoy feliz de votar".
Así lo informó la Cámara Alta, luego de que la vicepresidenta en funciones se comunicara con el equipo de la vicepresidenta electa.
El Registro Nacional de las Personas lanzó el nuevo DNI electrónico, el mismo permite la validación electrónica del documento y la verificación de identidad. El mismo cumple con altos estándares en tecnología y seguridad; en su diseño se incluirán símbolos patrios relacionados con la historia del país. ¿Qué pasará con las otras versiones? estarán en vigencia junto con el nuevo DNI.
En el marco de las pruebas técnicas que se llevan a cabo por el Tren Solar de la Quebrada, este viernes se realizó el primer viaje con pasajeros. Unas 70 personas participaron, entre ellos ex ferroviarios y gente de Volcán; desde donde partió este primer viaje. Se espera que realicen un segundo recorrido para sumar las pruebas.
Este viernes quedó inaugurado el nuevo espacio para el establecimiento, siendo así el n° 15 en total. El Jardín de Infantes se contempla en el marco del plan PROMACE y hoy finalmente fue entregado en un acto encabezado por el Gobernador Gerardo Morales.
La diva en su regreso a la Argentina pidió "ayudar" al presidente electo.
Del 1 al 15 de diciembre, los interesados deben obtener la constancia en la Dirección de Control Comercial, marcando el inicio del trámite que incluye requisitos, especialmente con Bomberos.
San Salvador de Jujuy honra al Embajador de Paz René Aguilera Fierro, otorgándole el título de Ciudadano Distinguido. El anuncio de la construcción del "Marco de la Paz" en el Parque General Belgrano destaca el compromiso de la ciudad por promover la reflexión sobre la importancia de la paz mundial y fortalecer la unión entre Argentina y Bolivia.
La mascota del campeón de “Gran Hermano 2022″ se convirtió en una de las más populares de la Argentina.
Gerardo Morales firmó acuerdo con Grupo Alejandro I para la llegada de un exclusivo hotel en San Salvador.
Un hombre murió tras tirarse del octavo piso de un edificio en Santa Fe. La víctima, que tenía 42 años, cayó al vacío minutos después de la derrota del conjunto sabalero ante Gimnasia y Esgrima La Plata, sufrió lesiones irreparables que le causaron la muerte.
El ex canciller Jorge Faurie adelantó detalles de la asunción del presidente electo, que se dará el 10 de diciembre en el Congreso de la Nación. Entre otros aspectos, señaló que Milei dará un primer mensaje breve para luego dar otro mensaje a la Nación. Surgió también la posibilidad de que utilice el histórico vehículo que usaron varios presidentes en su asunción, pero aún no estaría confirmado.