
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre una ola de calor que afectará a varias provincias del norte argentino, incluyendo Jujuy, con temperaturas superiores a los 30 grados centígrados durante toda la semana.
La sequía implacable en la provincia de Jujuy pone en riesgo la producción agrícola en los Valles, con cuatro años de escasez de lluvias y reservas de agua insuficientes. Los agricultores se enfrentan a la difícil decisión de siembra en medio de una situación que amenaza la producción de alimentos en la región.
Locales 27 de octubre de 2023La provincia de Jujuy se enfrenta a un desafío sin precedentes, ya que la sequía se prolonga por cuarto año consecutivo, dejando graves secuelas en la zona de los Valles y amenazando la producción agrícola. La escasez de precipitaciones se agrava con la dificultad de abastecer las fincas con agua para el riego, lo que tendrá un impacto significativo en las cosechas.
Sergio Leaño, un productor del Cadillal, expresó su preocupación por la falta de lluvias, señalando que se habían tenido grandes expectativas para fines de septiembre y la segunda semana de octubre, con pronósticos de precipitaciones que nunca se concretaron. La sequía se hace sentir cada día más, y la disponibilidad de agua ha disminuido considerablemente.
El impacto en los cultivos es evidente, ya que la ausencia de precipitaciones dificulta el riego y reduce el volumen de producción en comparación con años normales. Se cultiva una variedad de productos, como zapallito, chaucha, choclo y choclo blanco, pero la falta de agua está obligando a reconsiderar la siembra, ya que se percibe como una inversión costosa y poco prometedora.
Esta sequía tendrá repercusiones a corto y largo plazo, ya que incluso la escasa cantidad de agua disponible no es suficiente para el crecimiento y desarrollo de los pastos naturales. Los agricultores de la región esperan con ansias la llegada de lluvias que permitan un desarrollo más normal de los cultivos existentes y rendimientos óptimos, ya que la situación actual no brinda incentivos para continuar sembrando.
La sequía en Jujuy se ha convertido en una amenaza real para la producción agrícola, afectando a los agricultores y al suministro de alimentos en la región. La comunidad agrícola está a la espera de las lluvias que tanto necesitan para aliviar esta difícil situación.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre una ola de calor que afectará a varias provincias del norte argentino, incluyendo Jujuy, con temperaturas superiores a los 30 grados centígrados durante toda la semana.
La Ley N° 6308, de Guías de Turismo, establece la apertura de un Registro Único de los Guías. Los Guías Idóneos (no titulados) interesados en inscribirse deberán cumplir una serie de requisitos, venciendo dicho plazo el 20 de octubre próximo. Los interesados deberán presentarse en el Ministerio de Turismo de Jujuy.
Tras el aumento del litro de combustible, desde Secretaría de Seguridad Vial actualizaron los montos para las multas por alcoholemia positiva en conductores. El precio del combustible aumentó aproximadamente un 10% desde el sábado y en la provincia ya rigen ambos valores.
A partir de octubre la low cost incrementará sus vuelos en más de la mitad de sus destinos, entre ellas Jujuy. Lo confirmó la empresa luego de sumar más aviones a su flota.
A pesar de la promesa de nuevas reuniones en noviembre, la comunidad docente se muestra preocupada por la demora en la definición de un aumento salarial, que ya lleva cuatro meses pendiente. Previo al paro, el miércoles 8 se realizarán acciones de protesta en distintos gremios.
Los jujeños verán una pausa en la actividad comercial, ya que los locales cerrarán en honor al Día del Empleado de Comercio, que se ha trasladado al 25 de septiembre. Aunque algunos establecimientos operados por sus dueños podrían permanecer abiertos, se anticipa una jornada de cese en la atención al público en general.
El Registro Nacional de las Personas lanzó el nuevo DNI electrónico, el mismo permite la validación electrónica del documento y la verificación de identidad. El mismo cumple con altos estándares en tecnología y seguridad; en su diseño se incluirán símbolos patrios relacionados con la historia del país. ¿Qué pasará con las otras versiones? estarán en vigencia junto con el nuevo DNI.
En el marco de las pruebas técnicas que se llevan a cabo por el Tren Solar de la Quebrada, este viernes se realizó el primer viaje con pasajeros. Unas 70 personas participaron, entre ellos ex ferroviarios y gente de Volcán; desde donde partió este primer viaje. Se espera que realicen un segundo recorrido para sumar las pruebas.
La diva en su regreso a la Argentina pidió "ayudar" al presidente electo.
Del 1 al 15 de diciembre, los interesados deben obtener la constancia en la Dirección de Control Comercial, marcando el inicio del trámite que incluye requisitos, especialmente con Bomberos.
San Salvador de Jujuy honra al Embajador de Paz René Aguilera Fierro, otorgándole el título de Ciudadano Distinguido. El anuncio de la construcción del "Marco de la Paz" en el Parque General Belgrano destaca el compromiso de la ciudad por promover la reflexión sobre la importancia de la paz mundial y fortalecer la unión entre Argentina y Bolivia.
La mascota del campeón de “Gran Hermano 2022″ se convirtió en una de las más populares de la Argentina.
Gerardo Morales firmó acuerdo con Grupo Alejandro I para la llegada de un exclusivo hotel en San Salvador.
Gerardo Morales firmó acuerdo con Grupo Alejandro I para la llegada de un exclusivo hotel en San Salvador.
Un hombre murió tras tirarse del octavo piso de un edificio en Santa Fe. La víctima, que tenía 42 años, cayó al vacío minutos después de la derrota del conjunto sabalero ante Gimnasia y Esgrima La Plata, sufrió lesiones irreparables que le causaron la muerte.
El ex canciller Jorge Faurie adelantó detalles de la asunción del presidente electo, que se dará el 10 de diciembre en el Congreso de la Nación. Entre otros aspectos, señaló que Milei dará un primer mensaje breve para luego dar otro mensaje a la Nación. Surgió también la posibilidad de que utilice el histórico vehículo que usaron varios presidentes en su asunción, pero aún no estaría confirmado.