Purmamarca Diario Digital Purmamarca Diario Digital

La UCR aclara: "No es verdad que juguemos para Sergio Massa"

El presidente de la UCR, Gerardo Morales habló de la postura del partido ante el próximo balotaje el 19 de noviembre. En su discurso criticó a los políticos que están de candidatos a la presidencia, señaló que Massa arregló con Macri varias leyes durante su candidatura; sobre Milei dijo que es un límite para el radicalismo. A su vez destacó el trabajo que tiene por delante Juntos por el Cambio en el Congreso.

Política 27 de octubre de 2023 Belén Urzagasti Belén Urzagasti
PURMAMARCA - 2023-10-27T190400.234

El presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical y gobernador de Jujuy y presidente, Gerardo Morales, aseguró enérgicamente que "no es verdad que juguemos para Sergio Massa" y recordó que la Unión Cívica Radical "expresó pública e institucionalmente su prescindencia institucional" de cara al balotaje programado para el 19 de noviembre.


También podes leer: 

IMG_8577Bullrich afirmó que el apoyo a Milei busca el equilibrio: “Si no hay fuerzas pares, el peronismo te come”

Asimismo, alertó que "hay mucha hipocresía dando vueltas" y en este sentido apuntó que "en la Provincia de Buenos Aires, Mauricio Macri arregló con Massa todas las leyes que pudieron hasta 2019".

En otro orden, consideró que en Juntos por el Cambio "tenemos mucho por hacer" desde su capital político que tiene sustento en 10 gobernaciones, importantes bloques en el Congreso de la Nación y 400 intendentes. "Se viene otra etapa en ejercicio de oposición, porque es el lugar en el que la gente nos puso a través del voto", puntualizó.

Continuó señalando, que "ahora inicia una nueva etapa de acuerdos en el Congreso y con una oposición responsable que acompañe los proyectos que necesite el país" y agregó que "este es el camino que tiene que seguir la República Argentina".

Al profundizar esta línea argumental, indicó que Javier Milei "es un salto al vacío y un retroceso republicano". "Por eso, Milei es el límite de la UCR", ratificó.

En cuanto al rol de Patricia Bullrich, fue categórico al decir que "su posición es indigna". "Lamento lo que está ocurriendo", expresó y reveló que el domingo, conocido el tercer lugar que la voluntad popular le asignó a Juntos por el Cambio en la carrera presidencial, acordó con Bullrich que Macri no hacía uso de la palabra y también mantener prescindencia. "Ocurrió lo contrario", completó.

El conductor del radicalismo volvió a señalar a Macri como "el gran responsable de la derrota y la destrucción de las posibilidades de gobierno de Juntos por el Cambio" para luego recordar que "antes de las PASO ya hacía campaña a favor de Milei".

Fue categórico al afirmar que el ex presidente "le hizo un gran daño a Juntos por el Cambio" y "llevó a los argentinos a un escenario con dos alternativas electorales que no son las mejores".

"No se cómo compatibilizarán la libre venta de órganos y de armas y la privatización de la educación y la salud públicas", planteó Morales.

Respecto de los próximos pasos políticos e institucionales de Juntos por el Cambio, estimó que "debemos interpelarnos y pensar en los grandes proyectos del país". "Por eso tiene que venir un tiempo de construcción y diálogo, que nos permita dejar atrás la grieta y resolver los problemas de la gente", sostuvo. 

"Que el domingo 19 de noviembre los argentinos tomen la mejor decisión", finalizó Morales.

Te puede interesar

políticafcj moreales

El Frente Cambia Jujuy cerró su campaña electoral y pidieron "pensar bien el voto"

Belén Urzagasti
Política 19 de octubre de 2023

En un acto llevado a cabo en la ciudad de San Pedro, el frente político cerró la campaña de cara a las elecciones del domingo que viene. En representación estuvo Gerardo Morales quien se dirigió a los jujeños para pedirles que piensen su voto y reafirmó el apoyo para la salud y educación pública. En este caso, representan la lista del partido, Mario Fiad quien se postula para Senador Nacional y Jorge Raul Rizzotti como Diputado Nacional.

Ranking

dni-electronico (1)

Renaper puso en marcha el nuevo DNI argentino: ¿Cómo será?

Belén Urzagasti
Nacionales 01 de diciembre de 2023

El Registro Nacional de las Personas lanzó el nuevo DNI electrónico, el mismo permite la validación electrónica del documento y la verificación de identidad. El mismo cumple con altos estándares en tecnología y seguridad; en su diseño se incluirán símbolos patrios relacionados con la historia del país. ¿Qué pasará con las otras versiones? estarán en vigencia junto con el nuevo DNI.

tren solar solar

El tren solar de la Quebrada realizó un primer viaje de prueba hacia Tumbaya

Belén Urzagasti
Locales 01 de diciembre de 2023

En el marco de las pruebas técnicas que se llevan a cabo por el Tren Solar de la Quebrada, este viernes se realizó el primer viaje con pasajeros. Unas 70 personas participaron, entre ellos ex ferroviarios y gente de Volcán; desde donde partió este primer viaje. Se espera que realicen un segundo recorrido para sumar las pruebas.

IMG_9769

Jujuy nombra Ciudadano Distinguido al Embajador de Tarija

Zoé Robles
Locales 01 de diciembre de 2023

San Salvador de Jujuy honra al Embajador de Paz René Aguilera Fierro, otorgándole el título de Ciudadano Distinguido. El anuncio de la construcción del "Marco de la Paz" en el Parque General Belgrano destaca el compromiso de la ciudad por promover la reflexión sobre la importancia de la paz mundial y fortalecer la unión entre Argentina y Bolivia.

PURMAMARCA - 2023-12-02T101136.945

Un hincha de Colón se suicido tras el descenso de su equipo

Belén Urzagasti
Deportes 02 de diciembre de 2023

Un hombre murió tras tirarse del octavo piso de un edificio en Santa Fe. La víctima, que tenía 42 años, cayó al vacío minutos después de la derrota del conjunto sabalero ante Gimnasia y Esgrima La Plata, sufrió lesiones irreparables que le causaron la muerte.

milei__1webp

Detalles del acto de asunción de Javier Milei: usaría el Cadillac descapotable que usó Perón

Belén Urzagasti
Política 02 de diciembre de 2023

El ex canciller Jorge Faurie adelantó detalles de la asunción del presidente electo, que se dará el 10 de diciembre en el Congreso de la Nación. Entre otros aspectos, señaló que Milei dará un primer mensaje breve para luego dar otro mensaje a la Nación. Surgió también la posibilidad de que utilice el histórico vehículo que usaron varios presidentes en su asunción, pero aún no estaría confirmado.